Etiqueta: Vacunas

Contagios y frío en las escuelas porteñas: “Exigimos la suspensión inmediata de la presencialidad”

Contagios y frío en las escuelas porteñas: “Exigimos la suspensión inmediata de la presencialidad”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Las y los docentes de la Ciudad de Buenos Aires agremiados en Ademys denuncian las intolerables condiciones de trabajo y estudio que sufren en aulas con ventanas abiertas y sin calefacción en plena ola polar. Responsabilizan al gobierno de Larreta y Acuña por forzar la presencialidad "como parte de la campaña electoral y de una política aperturista donde la salud y la vida de lxs trabajadores no importan". Desde el sindicato docente porteño señalaron que, lejos de priorizar la educación como propagandiza el marketing del gobierno de la Ciudad, "siguen sin invertir un sólo peso en las escuelas: no garantizan la calefacción en las escuelas, no realizan un refuerzo en la entrega de calefactores extra y no dan desayuno a lxs estudiantes". Compartimos el comunicado completo de...
Un nido nazi detrás de la ONG Médicos por la Verdad

Un nido nazi detrás de la ONG Médicos por la Verdad

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Publicación Abierta, Rosario
En un artículo que La Capital publicó en enero de este año ya se precisaba que se trataba de una organización antiaborto, anticuarentena, antivacunas y también antisemita. Por Adrián Gerber. Jueves 27 de Mayo de 2021 “Urgente Argentina. Confirmado: el diario La Capital de Rosario, decano de la prensa argentina, responde al poder judeo sionista masónico mundial!!!”. Así, sin ningún tipo de sutileza ni complejo alguno reza el texto posteado en Facebook por la autodenominada ONG “Médicos Argentinos por la Verdad”, una organización que dice estar “librando una guerra por la verdad” contra lo que denominan “la narrativa oficial del Covid-19” y para la cual dice contar con “70 mil soldados digitales” en las redes sociales. Fue la reacción a una nota...
Derecho a una información adecuada y veraz

Derecho a una información adecuada y veraz

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
En medio de un panorama alarmante, en donde el virus se muestra cada día más fuerte y letal en sus distintas cepas, es inadmisible que comunicadores negligentes conspiren abiertamente contra las políticas públicas sanitarias sin que les quepa ningún tipo de responsabilidad por ello. Hay personas que, aun hoy, siguen pensando que la tierra es plana. Y militan ese terraplanismo con argumentos de nulo sustento científico pero lo hacen pacíficamente. Me genera asombro y hasta alguna sonrisa esa creencia pero, qué va, no le hacen mal a nadie. Qué se yo, que piensen y opinen lo que quieran, allá ellos. Ahora bien, el tema que me inquieta y me indigna es otro, un asunto literalmente de vida o muerte: la cantidad de personajes (periodistas, conductores, influencers, etc.) que salen...
Reprimieron con gases y palos corte en Puente Pueyrredón

Reprimieron con gases y palos corte en Puente Pueyrredón

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Prefectura Nacional reprimió esta mañana en Puente Pueyrredón un corte en reclamo de "salarios dignos, trabajo y vacunas" impulsado por trabajadores tercerizados ferroviarios de MCM y tercerizados de la electricidad de EMA, junto a trabajadores de la salud de distintos establecimientos bonaerenses, docentes de los Suteba Multicolor y de Ademys, agrupaciones y corrientes del Plenario Sindical Combativo (FIT-U) y movimientos de desocupados, entre otros. Fotos: Ademys y corresponsales populares. Desde las 7:30 hs de esta mañana inició el corte sobre el Puente Pueyrredón que conecta Avellaneda con la Ciudad de Buenos Aires. Allí concentraron distintos sectores de trabajadores ocupados, precarizados y desocupados. "La Prefectura empezó a reprimir a los trabajadores con palos...
Frenar la política de muerte del Gobierno de Bolsonaro en Brasil

Frenar la política de muerte del Gobierno de Bolsonaro en Brasil

Ambiente, Discusiones, Géneros, Internacionales, Medios y comunicación
En Brasil el movimiento feminista –como todo el sector popular– transita una compleja etapa política. Tanto la pandemia como la ofensiva neoliberal y conservadora obligan a los movimientos populares a ser creativos y audaces. Por Sergio Ferrari. Esta coyuntura implica más violencia, precariedad y sobrecarga de trabajo, afirma Renata Tica Moreno, del portal digital Capire (https://capiremov.org/es/), militante de la Marcha Mundial de Mujeres e integrante de la coordinación nacional brasilera del Colectivo de Comunicadoras. Capire es una herramienta de comunicación internacionalista que se creó en 2021 en cinco idiomas con el fin de convertirse en un eco de las voces de las mujeres en movimiento y de hacer visibles las luchas y los procesos de organización en los territorios....
Falleció en San Luis otro trabajador de la salud vacunado

Falleció en San Luis otro trabajador de la salud vacunado

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Fesprosa reclamó la "urgente" derogación de la Resolución Conjunta 4/2021 de los Ministerios de Trabajo y Salud, que dispone la obligación de retornar a la presencialidad al personal de riesgo que hubiera recibido la primer dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra el COVID-19. Este fin de semana falleció en San Luis un trabajador de la salud de 48 años con comorbilidad que tenía el esquema de vacunación completa y se encontraba prestando servicios. Este se suma a otros casos ya reportados con anterioridad. La magnitud del problema de trabajadores de salud que se infectan y fallecen en los últimos tres meses (cuando la vacunación al equipo sanitario superó el 90%) es imposible de evaluar, dado que hace 68 días que el Ministerio de Salud...
“El Sistema Sanitario ya colapsó, también sus trabajadores”

“El Sistema Sanitario ya colapsó, también sus trabajadores”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Fesprosa se expresó sobre la situación político sanitaria. “Al colapso, saturación o incapacidad de respuesta del sistema, que ya está ocurriendo, se lo sitúa en un impreciso futuro”, cuestionaron les trabajadores de la salud. En una declaración pública rubricada por el Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) se convocó a la "unidad de acción" a todas las organizaciones y colectivos de trabajadores de salud. La organización gremial propuso hacerlo en torno a una serie de medidas, entre las que se cuentan la elevación del presupuesto estatal sanitario hasta un 4% del PBI, mejores salarios y condiciones laborales, centralización del sistema con control estatal de la disponilidad de...
La cantidad mundial de muertes por COVID-19 es mucho mayor de lo que se informa

La cantidad mundial de muertes por COVID-19 es mucho mayor de lo que se informa

Discusiones, Internacionales
Según un nuevo estudio de la Universidad de Washington, la cantidad de personas muertas por el COVID-19 en el mundo se eleva a casi siete millones, más del doble de la cantidad de la que se informa. Estas nuevas cifras nos permiten entender la gravedad de la pandemia. En vista de las nuevas variantes, es muy importante. Por Marc Vandepitte, Investig'Action. Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos. Unas cifras muy inferiores Medir es conocer y especialmente en época de pandemia es muy importante medir correctamente. Las cifras que utilizamos habitualmente de muertes por COVID-19 son las que proporcionan las autoridades nacionales. Pero estas cifras resultan ser muy inferiores a las cifras reales. Basándose en las cifras proporcionadas por las autoridades,...
Comparaciones odiosas

Comparaciones odiosas

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
La emergencia sanitaria por el COVID 19 nos trae sorpresas. El tema no se resuelve aún iniciado el proceso de vacunación y claro, la concentración de las vacunas en los pocos países de gran capacidad económica demora la posibilidad de inmunización de la población mundial. El tema se agrava en la región latinoamericana y caribeña, una de las más afectadas, que con el 8% de la población planetaria acumula entre 25% y 30% de contagios y fallecimientos, con movilidad de perjuicio en términos relativos. Brasil es el país de la región más afectado en términos absolutos y por mucho tiempo, Perú encabezó a los afectados por millón de habitante. Las nuevas oleadas de afectación modifican el mapa de la situación y países que aparecían afuera del radar del virus, sienten...
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo ordenó que se tramite el amparo presentado por la CPM para la vacunación de personas detenidas

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo ordenó que se tramite el amparo presentado por la CPM para la vacunación de personas detenidas

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este martes 18 de mayo la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata ordenó dejar sin efecto el rechazo a una acción de amparo que la CPM había presentado y tramita ante el Juzgado de Garantías 3 de La Plata. El pedido de medida cautelar y amparo pretende que las personas comprendidas en los grupos de riesgo y detenidas bajo la órbita del SPB o en dependencias del Ministerio de Seguridad reciban la vacuna contra el Covid 19, en igualdad de condiciones con el resto de ciudadanos bonaerenses. Sin embargo, el juzgado de primera instancia ni siquiera había atendido los argumentos y los derechos comprometidos, sino que había rechazado la acción por no haber agotado “las instancias administrativas pertinentes” y por “no cumplir con los requisitos formales de...