La justicia porteña, a instancias de la Asociación Trabajadores del Estado, ordenó este martes la reinstalación masiva de agentes de tránsito precarizados y despedidos por Horacio Larreta. Lo hizo al acreditar que el Gobierno de la Ciudad violó una medida judicial previa, que había dispuesto mantener la estabilidad de los agentes.
![](https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2020/01/agentes-de-transito_caba_radiografica_destacada.jpg)
La nueva medida judicial, que protege a los agentes de tránsito que el gobierno porteño contrató como monotributistas, fue adoptada por la jueza Elana Liberatori a pedido de los abogados Matías Cremonte, Mariana Amartino y Natalia Barbaresi.
En noviembre, tras el fallecimiento de Cinthia Choque, de 28 años, embestida por un automovilista, la jueza Patricia López Vergara había ordenado que el Estado “abstenerse de agravar y/o socavar y/o desfavorecer el vínculo” de cada trabajador, esto es: una prohibición de despedir.
También ordenó proteger de forma inmediata “la vida y la salud y mejorar las condiciones laborales en las que esos trabajadores cumplen las funciones de agentes de tránsito y garantizarles prevención y cobertura de prestaciones frente a riesgos de trabajo”.
A pesar de la orden judicial, Horacio Rodríguez Larreta impidió el 1 de enero de 2020 el ingreso de cerca de un centenar de agentes a su lugar de trabajo.
El gobierno de Cambiemos se enfocó en despedir a quienes protagonizaron los reclamos tras la muerte de Cinthia Choque.
La nueva decisión judicial ordena “la reinstalación de la totalidad de los trabajadores del cuerpo de tránsito y transporte desvinculados por el GCBA con anterioridad al 1/11/2019.
Por su parte, la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, que preside el citado Matías Cremonte, celebró la decisión y se manfiestó a favor de “un servicio de justicia al servicio de garantizar el derecho de los sectores más vulnerables de la ciudadanía”.