Golpe al INTI: estado de alerta y movilización ante 288 despidos

En el marco del ataque general del gobierno de Milei contra las y los derechos de los trabajadores, y también contra las políticas de desarrollo de la industria nacional, este viernes dieron de baja a casi trescientos trabajadoras y trabajadores que estaban trabajando precariamente como monotributistas en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Desde este lunes no se les renovará el contrato. Además, al protestar este viernes fueron atacados físicamente con violencia por la represión de la policía.

Desde el próximo lunes, el Gobierno Nacional dejará a 288 trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en la calle al dejar caer sus contratos de trabajo. Desde ATE INTI se organizó un Paro de 48 horas a desarrollarse entre el viernes 28 de junio y el lunes 1° de julio. La medida de fuerza incluyó la movilización a las puertas de la sede del organismo en el partido bonaerense de San Martín, en donde la Policía Federal desplegó un operativo con el que, a base de empujones y camiones hidrantes, impidió el desarrollo del derecho constitucional a la protesta.

Oscar de Isasi, Secretario Gremial de ATE Nacional presente en el lugar este viernes, señaló: “A esta lucha la vamos a ganar, el INTI ha pasado por situaciones peores. Vamos a detener este experimento nefasto de Milei, que solo fomenta el ajuste, la entrega y el saqueo de nuestro país”.

Por su parte Francisco Dolmann, Delegado General de ATE INTI, sostuvo: “En el organismo no sobra nadie. No existe un país con pleno desarrollo sin una industria nacional. El INTI es ese organismo del Estado que trabaja y ayuda para el desarrollo industrial del país, y Milei lo quiere destruir”.

Dolmann agregó: “El miércoles hubo una asamblea donde resolvimos un Paro de 48 horas frente a la incertidumbre y a los anuncios de Javier Milei de reducción del personal en el Estado Nacional. En INTI hay 288 contratos monotributistas que se vencen el 30 de junio, y la información que tenemos a través de los funcionarios del Gobierno de turno –el Presidente de la institución y el Gerente de Recursos Humanos- es que no va a haber renovación de dichos contratos. Por ende, en la asamblea resolvimos un Paro de 48 horas para hoy, viernes, y para el próximo lunes. Hoy quisimos desarrollar una protesta pacífica manifestándonos sobre la colectora, pero la policía, a base de empujones y con un operativo desmedido con motos, camiones hidrantes y más de 200 efectivos nos empujó hasta adentro de la institución. Igual realizamos la medida que teníamos preparada: Un almuerzo colectivo sobre la colectora. El lunes vamos a estar llevando adelante otra asamblea y otro acto para acompañar a estos compañeros a ingresar a la institución y ver qué medidas tomamos”.

“Esto no se escapa del intento de destrucción del Estado Nacional que está llevando adelante el Gobierno de la Libertad Avanza. También tienen la intención de cerrar las unidades de extensión del interior. Eso tiene que ver con las economías regionales, con la pequeña y mediana empresa de cada provincia. El Instituto brinda apoyo técnico, asesoramiento de innovación a las PyMEs, y por eso están queriendo retirar al Estado Nacional del interior del país para llevarlo a su mínima expresión. Todos los índices que tiene que ver con la industria están en caída, así que la verdad es que la situación es muy compleja. Entendemos que sin industria no hay INTI, y que sin INTI no hay industria, entonces nos parece que es un ataque a la industria nacional, a la ciencia y técnica, y por eso estamos en pie de lucha tratando de que no se efectivicen estos despidos y los que vendrán, porque los anuncios siguen siendo de achicamientos y de más despidos. Ante el primer intento ya le estamos poniendo fuerza y luchando para que el Gobierno reflexione y cambie estas políticas contra los trabajadores del INTI”, cerró Dolmann.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *