El SUTNA protestó en Panamericana ante oleada de despidos en FATE

El último viernes la patronal de FATE presionó a los trabajadores para forzarlos a firmar modificaciones a la baja en el sistema de trabajo. Ante la negativa, el sábado la empresa impidió el ingreso a planta arbitrariamente de varios obreros y el gremio inició una huelga.

En la tarde del viernes 28 de marzo la empresa FATE a través de capataces, jefes y gerentes, salió “ilegalmente a presionar a los trabajadores para que firmen un cambio de sistema de trabajo, en una suerte de firma bajo extorsión de un cheque en blanco”, denunciaron desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), que realizó asambleas “para responder colectivamente a esta provocación de la patronal”.

La secuencia continuó al día siguiente, cuando al ingreso del turno de la mañana del sábado 29 la patronal “en forma ilegal y sorpresiva produjo despidos de trabajadores”.

En ese momento fueron cinco trabajadores los que no pudieron ingresar a planta, luego llegarían más telegramas.

Esos primeros cinco fueron comunicados “improcedentemente en la puerta de planta”. Les dijeron que “mediante el artículo 247, quedaban desvinculados, cuando este tipo de artículo es inaplicable, lo que demuestra la profundidad de la saña con que la patronal ha actuado”, indicaron desde el gremio.

Por eso comenzó una medida de fuerza a las 6 de la mañana, convocada inicialmente por 24 horas pero que ante la falta de resolución continúa hasta el momento.

Tras el inicio de la medida de fuerza, la empresa profundizó su ofensiva mediante “el envío a cada trabajador de una comunicación digital mediante su aplicación (Humand), en la que describe su intención de avanzar en forma unilateral y prepotente con la imposición del cambio del sistema de trabajo”, denunciaron desde el SUTNA, que consecuentemente extendió la huelga.

Este lunes a las 14 horas se convocó una asamblea general en la sede del SUTNA San Fernando en la que los trabajadores de FATE resolvieron movilizar a Márquez y Panamericana para “visibilizar el ataque patronal que incluye despidos y el plan de lucha resuelto en defensa de los trabajadores”.

“Luego de la realización de una asamblea general de planta masiva, los trabajadores de FATE, del gremio del neumático, del SUTNA, han decidido continuar con este plan de lucha, que inició este viernes cuando aparecieron nada menos que los intentos de modificar inmediatamente las condiciones de trabajo y el sábado de la mañana los primeros telegramas de despido colocados en la puerta de la propia planta impidiendo el ingreso de los compañeros”, detalló Alejandro Crespo, Secretario General del SUTNA. “Y desde ahí un paro total de actividades hasta este momento, y continúa el paro y continuará durante los siguientes turnos”.

“Estamos claramente en una circunstancia donde se intenta aprovechar la situación donde en el país se le permite este atropello a las patronales y los trabajadores organizados salimos a responder. Tiene que darse vuelta atrás con esta posición de la empresa FATE y en todo el gremio, donde pretenden de alguna manera valerse de un momento donde entran cubiertas extranjeras y se reemplaza la mano de obra argentina, para tratar de ajustar las condiciones de trabajo”, aseguró Crespo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *