Un nuevo miércoles y un nuevo operativo represivo sin otro sentido más que intentar meterle miedo a unas jubiladas y jubilados que se niegan a asustarse. Aunque la intensidad de la violencia bajó desde la jornada del 12 de marzo, se siguen repitiendo los despliegues de cientos de efectivos de fuerzas federales con el supuesto objetivo de garantizar el tráfico vehicular, lo que nunca ocurre: el operativo siempre lo caotiza y en determinado momento, en su máximo despliegue, lo impide. E invariablemente, aunque más acotada en relación al salvajismo previo, se repite la violencia: en esta ocasión un trabajador de prensa fue atropellado por el Grupo de Operaciones Motorizadas Federal (GOMF) de la Policía Federal Argentina (PFA).
Fotos: Nicolas Solo ((i))
Desde las 16 horas se empezaron a concentrar las jubiladas y jubilados, sueltos y en organizaciones, junto a manifestantes solidarios de diversas extracciones, desde estatales de ATE y la CTA Autónoma pasando por hinchas hasta la Universidad de Madres de Plaza de Mayo, ante el anexo del Congreso, por Avenida Rivadavia, rodeados de efectivos de la PFA.
“Andá a Malvinas la puta que te parió” le cantaron jubiladas y jubilados a las fuerzas represivas. Video: Mat ((i))
Las jubiladas y los jubilados se manifestaron y realizaron un acto que duró hasta aproximadamente las 18 horas, cuando decidieron realizar la ronda alrededor del Congreso.
Alrededor se habían desplegado, además de la larga hilera de la PFA por el costado de Rivadavia y en cada esquina, otra delegación de Gendarmería en la esquina de Riombamba y Rivadavia, y otro grupo muy grande todo a lo largo de Combate de los Pozos esperando a la ronda. Además, en las cercanías estaban la PSA y Prefectura, así como el GOMF de la PFA y varios hidrantes. Todo esto sin contar los numerosos servicios de civil en los alrededores, que son tan discretos como un Pikachu aunque ellos se crean que pasan muy desapercibidos, y los al menos dos presuntos fotógrafos que se habían sacado el chaleco de en la esquina (PFA masterclass).
Fotos: Nicolas Solo ((i))
Cuando arrancó la ronda, todo se desordenó rápidamente, una vez más debido sobre todo a la falta de coordinación entre las fuerzas federales. Un grupo de manifestantes liderado por la bandera de Jubilados Insurgentes tomó la delantera, mientras gendarmes y PFA intentaban bloquear la circulación de quienes venían detrás.
El grupo de Jubilados Insurgentes quedó solo, varios minutos, en Yrigoyen y Combate mientras veían lo que ocurría a media cuadra. Finalmente decidieron avanzar, aún en absoluta soledad, por Yrigoyen mientras un jefe de la PFA gritaba a efectivos que estaban en Entre Ríos que vinieran a bloquearlos.
En ese momento un automóvil oficial de algún personaje asustado del Congreso de la Nación decidió salir, asustado, del estacionamiento, con tan buen sentido de la oportunidad que logró quedar, en diagonal, exactamente entre la PFA y los jubilados. El idiota empezó a mover el auto, arriesgando atropellar a efectivos, periodistas y manifestantes y sólo por un milagro no hubo heridos. La PFA se abrió para que pase, finalmente, y luego pasó a chocar contra los Jubilados Insurgentes. Luego de varios forcejeos, las y los jubilados avanzaron igualmente.
Cuando llegaron a Entre Ríos los recibió una nueva columna de Prefectura y más PFA que vino corriendo desde alguna parte. En ese momento el operativo logró una vez más caotizar el escaso tráfico de feriado que venía por Entre Ríos y todos, manifestantes, efectivos, periodistas y automovilistas quedaron mezclados sobre el asfalto.
Fotos: Mat ((i))
A partir de ese momento la primera parte de la columna, liderada por Jubilados Insurgentes, se manifestó durante algunos minutos en Callao y Rivadavia, mientras por Yrigoyen aparecía la segunda parte de la columna, rodeada de cientos de efectivos que empeoraron aún más el tráfico, hasta cortarlo efectivamente del todo.
Fotos: Indymedia Trabajadoras/es
Luego llegó la Gendarmería por Rivadavia, empujando a manifestantes, y luego la Prefectura avanzó por Callao hacia Mitre seguida por PFA a pie y las motos del GOMF de la PFA. Ahí realizaron varios avances, hasta que finalmente lograron herir a alguien, en este caso el trabajador de prensa Diego Gómez -@diegoconvos en Instagram- que fue atendido por paramédicos y retirado del lugar por una ambulancia del SAME.
Momento en que una de las motos de la PFA hirió a un trabajador de prensa. Video: Mat ((i))
Otro miércoles, otra ronda de jubiladas y jubilados, otro éxito fenomenal (no realmente) de Patricia Bullrich, Santiaguito Caputo y Javier Milei.
La semana que viene movilizan las tres centrales a partir de las 12 del mediodía del miércoles 9, en la víspera del Paro General del jueves 10, y el panorama será muy distinto.