Este sábado 26 de abril a las 20 hs en la sede de la Comisión Provincial por la Memoria, calle 54 #487, La Plata, se estrena Alucinada. De cómo una maestra se volvió escuela, una obra unipersonal de La Zancada Teatro. Memoria, literatura, militancia, educación y una escena con protagonismo femenino para contar y dialogar con la historia reciente. Las entradas se retiran 30 minutos antes de la función y la capacidad es limitada.
Una escuela pública. Turno noche para adultos. La docente no llega. La portera (María) se hace presente para avisar que la maestra no llegará a dar la clase, y a través de ese personaje se despliega la obra. El unipersonal se estrena este sábado a las 20 hs en el auditorio de la CPM con entrada gratuita. La sede del organismo permanecerá abierta desde las 15 hs y se podrá recorrer su muestra permanente.
Alucinada narra un día, ese día, en el aula y busca recuperar, a través del diálogo entre la poesía, los objetos y la actuación, la memoria de la maestra y poeta argentina Lucina Álvarez, secuestrada en 1976 camino a su clase de literatura. Álvarez fue poetisa, maestra, militante del PRT y miembro de la Sociedad Argentina de Escritores.
Su literatura fue insumo para la muestra de arte postal Ellas siguen diciendo que puede verse en el Museo de Arte y Memoria de la CPM (ubicado en calle 9 #984), que también estará abierto para su recorrida. La propuesta del organismo para este sábado enlaza la exposición plástica con el arte escénico.

En la función, Carolina Ayub como la portera María se adueñará del salón y establecerá un diálogo con el público que oficiará de estudiantado. Acusaciones, risas cómplices, indagaciones y objetos escondidos en los asientos de la sala harán que cada uno de los presentes pueda ser sospechoso. Los libros, fotos, papeles y útiles escolares se combinarán con la aparición de las palabras de Lucina en el pizarrón e irán revelando detalles de su historia.
La convocatoria responde a una propuesta cultural que la CPM sostiene cada sábado, tanto en su sede como en el MAM, donde se desarrollan recorridas por muestras, actividades lúdicas, conciertos, obras y distintas jornadas culturales en torno a una agenda amplia de temas de derechos humanos.
Fuente: https://www.andaragencia.org/la-escuela-de-una-desaparecida-se-estrena-alucinada-en-la-cpm/