El acusado del doble femicidio en Córdoba militaba contra el feminismo desde 2016 en “Varones Unidos”, organizaba encuentros con Laje y Márquez en Uruguay, y era seguido por Patricia Bullrich. Los detalles de la denuncia que había hecho la víctima.

Por Gladys Stagno
“Es increíble la histeria que hay entorno al tema del femicidio y la violencia de género” (sic), reza el tuit de Pablo Laurta del 23 de febrero de 2017. Por entonces, el acusado de un doble femicidio en Córdoba sólo era un militante uruguayo antifeminista, y una autoproclamada víctima del “feminismo judicial” que lo mantenía separado de su hijo por una “denuncia falsa”.
Luna Giardina, quien fue asesinada con un arma de fuego en su vivienda de Villa Serrana, Córdoba, el sábado por la mañana al igual que su madre, Mariel Zamudio, había presentado en octubre de 2023 una denuncia contra Laurta por violencia de género en esa provincia. Había viajado allí desde Uruguay junto a su hijo de 5 años huyendo de Laurta, su pareja y padre del niño.
Es increíble la histeria que hay entorno al tema del femicidio y la violencia de género.
— Pablo Laurta (@tauramanso) February 23, 2017
“Desde que comenzamos la relación, me manipula y me obliga a hacer cosas que yo no quiero, como tener relaciones sexuales cuando yo no quería, a ir a Uruguay cuando yo no quería, no me dejaba tener redes sociales, no me dejaba tener celular y no me dejaba trabajar”, reza el texto, donde también detalla haber sido víctima de violencia física, verbal y económica.
Luego relata, casi como un presagio: “Lo que más miedo y temor me genera es que hace pocas horas ha publicado en la red social Twiter, a través de la cuenta de su organización ‘VARONES UNIDOS’ que él administra, una noticia de Brasil, en la que un hombre asesinó a su ex pareja, luego de concretarse el divorcio, y en repuesta a esa publicación el respondió: ‘LO SORPRENDENTE ES QUE ESOS DESENLACES NO SEAN TODAVIA MÁS COMUNES Y QUE HAYA DESPISTADOS QUE TODAVIA SE SIGAN CASANDO’”.
La organización
Creada en 2016, Varones Unidos es la organización uruguaya en la que Laurta militaba. En su página se presentan como un grupo que busca “incorporar la perspectiva masculina a las discusiones de género”. Según sostiene, estas discusiones “dejan de lado graves problemáticas que afectan mayormente o con características especiales al sexo masculino: Suicidios, Fraude Parental, Aislamiento Social, Discriminación Judicial, Pornografía, Misandria, Indigencia, accidentalidad laboral, entre otras”.
Pero también se volvió la plataforma para su cruzada personal: entre las causas que sigue la página, aparece un apartado sobre su caso, que la organización considera una legitimación del “secuestro internacional de un niño desde Uruguay” por parte de la Justicia cordobesa, que se negó a restituírselo a su padre.
Desde Varones Unidos, Laurta agitaba el combate contra “las denuncias falsas” y en 2018 fue un intenso activista contra la Ley integral de violencia de género, que se debatía en Uruguay en ese momento.
“Nos quita a nosotros el derecho a la presunción de inocencia (…), con solamente una denuncia ya empezamos a ser castigados por el sistema”, aseguraba por entonces.
@AgustinLaje y @NickyMarquez1 grabando un saludo a @VaronesUni2, filmados por el femicida Pablo Laurta
“La hemos pasado muy bien… sigan adelante con esta cruzada que nos es común”
Y el tipo siguió adelante con la cruzada y termino esto en 2 muertes y 1 probable tercera. https://t.co/h1iHOOOTtE pic.twitter.com/Cxef0fNzwp
— Antiponzista (@PonzistaAnti) October 12, 2025
Emparentado con la derecha de este lado del charco, el acusado del doble femicidio fue también uno de los organizadores de la visita de Agustín Laje y Nicolás Márquez al Palacio Legislativo de Uruguay, dos de los intelectuales orgánicos de La Libertad Avanza y motores de la “batalla cultural”. Fueron a presentar “El libro negro de la nueva izquierda”.
Tan estrecho era el vínculo, que su cuenta de X era seguida por la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.
A su vez, la cuenta seguía la de Francisco Oneto, abogado de Javier Milei y del financista de José Luis Espert acusado en Estados Unidos de lavar dinero del narcotráfico, Federico “Fred” Machado.
Una curiosidad: Oneto también defendió en el pasado a Daniel Lagostena, pareja de Érica Soriano, desaparecida en 2010. El cuerpo de Érica nunca apareció, pero Lagostena fue condenado a 22 años de prisión como autor del femicidio.
El caso
Laurta fue detenido este domingo en Gualeguaychú, en un operativa conjunto entre la Policía de Córdoba y Entre Ríos, acusado del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, y del secuestro de su hijo una vez ocurrido el crimen.
Al momento de la detención, el sospechoso intentaba llegar a la frontera con Uruguay desde la localidad entrerriana.
Según la investigación a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar y de Género del 2° Turno, dirigida por Gerardo Reyes, el hombre ingresó a la vivienda de su ex pareja el sábado por la mañana y la asesinó junto a su madre, con un arma de fuego.