CABA: 34º Marcha del Orgullo LGBTIQ+

Con la consigna “Frente al odio y la violencia: Más orgullo y unidad” entre muchas otras, una enorme multitud recorrió las calles porteñas de Plaza de Mayo a Congreso en una jornada que fue protesta y fiesta.

Fotos: Nicolas Solo ((i))

La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo resaltó que “el gobierno y los medios son protagonistas en producir y reproducir los discursos que fomentan los ataques de los odiadores seriales”.

El último informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBTIQ+ mostró que entre enero y junio de este año ocurrieron 102 agresiones y crímenes motivados por el odio a la orientación sexual, la identidad o expresión de género de las víctimas. Esta cifra representa un incremento del 70% en comparación con el mismo período del año anterior.

Fotos: Mat ((i))

Durante la movilización también se pidió por una Ley Integral Trans y una Ley Antidiscriminatoria. También se exigió cumplir con la Ley de VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis.

Compartimos las consignas de la Comisión Organizadora:

FRENTE AL ODIO Y LA VIOLENCIA

MÁS ORGULLO Y UNIDAD

MARCHA DEL ORGULLO

Consignas

Basta de mentiras y estigmatización a las niñeces y adolescencias trans y a quienes les acompañan. Acceso a hormonas e inhibidores.

Respeto a su voz, a sus derechos y a crecer con amor.

La violencia desde el Estado genera violencia en la sociedad. Basta de violencia. Basta de crímenes de odio.

MARCHA DEL ORGULLO

Fotos: Mat ((i))

Subconsignas

Justicia por el triple lesbicidio de Barracas. Reparación para Sofía ya. Basta de que el sistema judicial rechace las carátulas de crimen de odio.

Rechazamos el cierre de todos los espacios y programas de derechos humanos, género y diversidad.

No a la reforma de la Ley de Salud Mental. A la patologización y al closet no volvemos nunca más.

Basta de genocidio travesti-trans. ¡Ley Integral Trans Ya!

¿Dónde está Tehuel?

Campo optativo y abierto de género en todos los registros.

ESI no binaria con presupuesto en las escuelas y en todos los niveles educativos.

Fotos: Mat ((i))

Defensa incondicional de la educación pública, gratuita y de calidad. ¡Más presupuesto ya! (Queda abierta a reforzarse ante nuevos ataques a la educación pública).

Ni gasto ni negocio, la salud pública es un derecho humano. Vaciar es cerrar.

Ni cierre ni privatización de los medios públicos. Defendemos los contenidos de la diversidad.

No a la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas y en la administración pública nacional. Incluir es incluirnos a todes.

Basta de exclusión a las personas trans en el deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *