Whirlpool anunció de forma sorpresiva el cierre de su planta en Pilar y despidió a todos sus trabajadores

La fábrica, ubicada en el Parque Industrial de Pilar e inaugurada en octubre de 2022, les comunicó la noticia a sus empleados sin previo aviso este miércoles. Argumentaron su decisión en la caída de las ventas y la apertura indiscriminada de importaciones, ambas producto de las políticas económicas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei.

Trabajadores de la empresa que acaba de cerrar su producción.

La noticia fue dada a conocer por el director de la planta, quien reunió a todos los trabajadores -unas 250 personas- en el comedor de la empresa y les comunicó el inmediato cierre de la misma.

La información fue confirmada al programa radial Materia Prima de la radio local FM Plaza 92.1 por Ignacio Cabezas, trabajador de Whirlpool. “No nos dieron ningún previo aviso, nos acaban de desvincular a toda la empresa, incluido el personal de administración, recursos humanos. Cierran completamente”.

Poco después de que la empresa realizara el anuncio se hicieron presentes en el lugar representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), sindicato que nuclea a los trabajadores de Whirlpool. “El gremio también está sorprendido por la noticia”, señaló Cabezas.

En cuanto a los argumentos vertidos por los directivos, “nos dijeron que bajaron muy de golpe las ventas y que ya no compite la marca dentro del mercado”, situación vinculada al ingreso de las importaciones. En este sentido, precisó que un lavarropas Whirlpool con capacidad para 7 kilos cuesta entre 800 y 1 millón de pesos, cuando “una marca china puede conseguirse a mitad de precio”.

Si bien esta situación derivó en una baja de la producción, teniendo en cuenta que “producíamos entre 500 y 600 lavarropas por día y ahora estábamos produciendo 400” y en consecuencia “hace dos semanas despidieron a los trabajadores eventuales”, no había sospechas acerca de un cierre total de la fábrica. “Esperábamos una suspensión”, señaló el trabajador, para agregar que “hasta ayer estábamos produciendo”. Asimismo, sumó que “nos habían adelantado las vacaciones al 22 de diciembre”, y nada hacía sospechar sobre la categórica medida. “Hay gente joven, gente con familia, mujeres embarazadas”, remarcó.

La planta de Whirlpool donde la multinacional invirtió u$s 52 millones para la producción local

Por su parte, Ezequiel Fanizza, secretario de organización de la UOM San Miguel, confirmó que tras una reunión mantenida con directivos de la empresa “la situación no tiene vuelta atrás”.

“La empresa nos dice que por la situación nacional con el tema importaciones se ve obligación de cerrar la planta. Se van a dedicar a importar y a vender”, precisó, en declaraciones al portal Pilar a Diario.

En cuanto a la situación de los trabajadores, Fanizza aseguró que “nosotros en primer momento hemos pedido que se continúe con los puestos de trabajo o que se trate de salvar la mayor cantidad haciendo distintos tareas, nuestros trabajadores están capacitados para hacerlo”.

No obstante, frente a esta solicitud Whirlpool fue tajante: “nos dijo que no, que solamente va a estar la parte comercial y lo único que van a tener es un depósito y alguna tarea metalúrgica de reparación”.

Expresando su desacuerdo con el accionar de la firma, Fanizza cuestionó que “producen desde el 2022 y en la primera de cambio que las cosas no salen bien, bajan la persiana”. Y le adjudicó al contexto político la liviandad con la que las empresas deciden cerrar sus puertas y despedir al personal.

“Hoy le es muy fácil a las empresas cerrar. Los trabajadores somos muy baratos para las empresas, cierran, los indemnizan y quedate en tu casa. No buscan una alternativa para conservar los puestos de trabajo, como suspensiones o adelantar vacaciones”, expresó, para agregar que “dejan a los trabajadores en la calle esperando que haya una reforma laboral para flexibilizar” al nuevo personal. “Que Argentina sea un pasamano de productos importados es algo que no podemos permitir”, reflexionó.

Ante este escenario, las negociaciones apuntan ahora a que los 220 despedidos obtengan la mejor indemnización posible, en tiempo y forma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *