Destacadas


Destacadas

Ataque a la salud pública: carta de un trabajador del Hospital Nacional Sommer

Ataque a la salud pública: carta de un trabajador del Hospital Nacional Sommer

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En los primeros días del año comenzaron a llegar los telegramas. Se trataba de unos 120 despidos a trabajadores del Hospital Sommer, ubicado en el partido de Gral. Rodríguez. Este vaciamiento se enmarca en la motosierra que el gobierno de Milei viene aplicando en general y a la salud pública en particular, que afecta no solo las y los trabajadores sino a toda la comunidad que allí se atiende. En una asamblea abierta del pasado viernes 17 se votaron distintas acciones para los próximos días. A continuación compartimos la carta abierta de un trabajador del hospital. Algunas expresiones sobre el Hospital Nacional Dr Baldomero Sommer La historia y la memoria histórica Allá por el año 1980/81 (tendría unos 4 o 5 años), mí viejo (el narigón, para muchos), Raúl Bello...
La amenaza concreta del Gobierno para aplicar un plan de “paritarias cero” a partir de marzo

La amenaza concreta del Gobierno para aplicar un plan de “paritarias cero” a partir de marzo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La administración de Milei quiere usar el salario como ancla para la inflación. Los funcionarios saben que el plan encontrará resistencia en la CGT pero prevén restringir aún más que el año pasado las homologaciones de los acuerdos paritarios y así restarles garantías de cobro de los aumentos. A cambio ofrecerán negociaciones de menor jerarquía, por empresa o por región. El Gobierno intentará desde marzo poner en marcha un plan de paritarias cero. Se trata de la meta que se propusieron los equipos de Economía y Capital Humano para reducir al mínimo los ajustes salariales bajo la premisa de que sean el ancla inflacionaria en 2025. A cambio los funcionarios les ofrecerán a los sindicatos avanzar con acuerdos parciales, por regiones o por empresas, sólo en los casos en...
Rafael Bautista: El horizonte de un mundo otro tiene que ser la comunidad

Rafael Bautista: El horizonte de un mundo otro tiene que ser la comunidad

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Filósofo Rafael Bautista en Venezuela: El horizonte de un mundo otro tiene que ser la comunidad Por José Tomedes Gutiérrez, Prensa Mincomunas/ Resumen Latinoamericano, 22 de enero de 2025“La comunidad no es algo que se sabe, es algo que se vive”. Así lo declaró el filósofo descolonial boliviano Rafael Bautista, durante el conversatorio “La forma comunidad como estructura de la vida”, actividad que se realizó en el Ministerio de las Comunas y los Movimientos Sociales. Para Rafael Bautista, la comunidad no puede ser comprendida a través de libros y teorías, sino que debe ser vivida y experimentada. Dijo que los conceptos teóricos existentes no definen la esencia de la comunidad, ya que la razón solo puede poner en conceptos aquello que ha sido vivido. “La...
Odio al trabajador: tras el abrazo al Hospital Bonaparte, el gobierno nacional declaró su intervención

Odio al trabajador: tras el abrazo al Hospital Bonaparte, el gobierno nacional declaró su intervención

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco del creciente rechazo al ajuste sobre la salud pública, y tras el masivo acto y abrazo simbólico al Hospital Laura Bonaparte del lunes, ahora el gobierno de ultraderecha decidió la intervención del establecimiento. Abrazo al Hospital Bonaparte. Fotos: CTA Autónoma Capital. En el marco de su proyecto de destrucción del Estado nacional y los derechos de las grandes mayorías del pueblo, el gobierno de Javier Milei estableció la semana pasada que no renovará los contratos de gran parte del personal del Hospital Laura Bonaparte y definió un recorte de más de 700 millones de pesos para su presupuesto de 2025. Los 200 despidos ejecutados en el Hospital Bonaparte por el Ministerio de Salud de la Nación conducido por Mario Lugones dejaron a la institución al borde...
Gracias a la acción gremial reabrirá Dánica Llavallol

Gracias a la acción gremial reabrirá Dánica Llavallol

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La planta de la tradicional margarina, ubicada en la localidad bonaerense de Llavallol, en Lomas de Zamora, había anunciado su cierre total en noviembre del año pasado. Tras dos meses de negociaciones, el Sindicato Aceitero de Capital y GBA, en una gestión coordinada con el Ministerio de Trabajo de la Provincia, logró la reapertura del sector de envasado y 40 obreros reanudarán sus tareas el próximo lunes. Compartimos el comunicado del Sindicato Aceitero: Dánica Llavallol reabrirá el lunes: El SOEIA priorizó la defensa de los puestos de trabajo En noviembre de 2024 el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (SOEIA) de Capital Federal y GBA denunció que se había iniciado un proceso de cierre en la planta que Dorada SA, perteneciente al Grupo Beltrán,...
El Hospital Durand en estado de abandono: por falta de mantenimiento cerraron un sector de la sala de maternidad

El Hospital Durand en estado de abandono: por falta de mantenimiento cerraron un sector de la sala de maternidad

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Es como consecuencia de filtraciones, caños rotos y pésimas condiciones en el desagüe. Las y los trabajadores venían denunciando el hecho hace varios días. Denuncian además el mal funcionamiento de equipos electrónicos. Por Martín Suárez @MDSuarez Una imagen se viralizó rápidamente la semana pasada. Pacientes del servicio de salud mental de Hospital Durand del barrio de Caballito tiraron sus colchones en los pasillos del nosocomio. Las puertas que conectan los diferentes pabellones estaban abiertas al igual que las ventanas: "Solo querían dormir un poco más frescos", contó a este medio Irma, madre de un joven que se atiende en ese servicio. Es que el sistema de aire acondicionado estaba roto desde hacía varios días y, pese al reclamo constante de las y los profesionales...
Más de 200 despidos en PAMI, peligran prestaciones a jubilados

Más de 200 despidos en PAMI, peligran prestaciones a jubilados

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Continuando con la ola de despidos anunciada por el gobierno de Javier Milei a través del Ministerio de Salud, alrededor de 200 empleados del PAMI fueron despedidos. En la sede Central de CABA, empleados se notificaron recién cuando quisieron fichar su ingreso y el sistema no se los permitió. Las desafectaciones ponen en peligro prestaciones de la obra social de jubilados y jubilados. En Rosario, ayer, ocurrió lo mismo con más de una docena de trabajadores: 11 son anestesistas y dos médicos del PAMI 2, lo que obligó a suspender cirugías. El gremio de ATE se declaró en alerta y convocó asambleas en las distintas dependencias. Ayer en la sede Central de PAMI en CABA, trabajadores se notificaron de su despido luego de intentar fichar su ingreso: "fallo en el sistema". Los...
Productores critican que la apertura a importaciones en alimentos beneficia a grandes corporaciones

Productores critican que la apertura a importaciones en alimentos beneficia a grandes corporaciones

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno nacional modificó el Código Alimentario Argentino con el que habilita la llegada de alimentos desde el exterior. Escuchar el reporte de Gabriel Robledo desde Radio Futura. El gobierno de Javier Milei anunció cambios en el Código Alimentario Argentino para facilitar la importación y exportación de alimentos. La medida permite que los productos provenientes de países con altos estándares sanitarios ingresen al país con solo una Declaración Jurada, eliminando trámites adicionales. Juan Manuel Rossi, presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE) contó a Radio Gráfica que la situación de los pequeños y medianos productores no es buena y que la medida del gobierno es perjudicial para el sector. Sin embargo, los grandes empresarios...
Abuelas recuperó otra nieta

Abuelas recuperó otra nieta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Se trata de la número 139. Es hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, militantes del Partido Comunista Marxista Leninista. En medio de tantas noticias malas, desde Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la recuperación de la Nieta 139. Este martes desde las 14 realizaron una conferencia de prensa para dar a conocer su historia. La madre estaba embarazada de seis o siete meses cuando fue secuestrada junto a su esposo, en noviembre de 1977. Ambos fueron vistos en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Club Atlético. La nieta 139 nació entre enero y febrero de 1978. Noemí, a quien le decían "Noe" o "Negrita", nació en Mar del Plata. Daniel nació en La Plata, y lo llamaban "Pablo", "El Pelado" o "El Loco"; y tuvo dos hijos, Ramón y Paula, con parejas...
Como en la dictadura: autos sin patente hostigan espacios de niñeces

Como en la dictadura: autos sin patente hostigan espacios de niñeces

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) denuncia que grupos de tareas intimidan, hostigan e interrogan a las mujeres militantes del espacio de niñez y adolescencia “El Escaramujo” de Florencio Varela, en el conurbano bonaerense. Compartimos el comunicado: Desde el Frente de Organizaciones en Lucha denunciamos que hace tres semanas en Florencio Varela venimos sufriendo hostigamiento y persecución por parte de personas no identificadas que, con autos sin patente, se presentan frente a nuestro espacio de niñez y adolescencia “El Escaramujo”. Como en la dictadura, hace semanas que merodean la zona, realizando interrogatorios ilegales hacia nuestras compañeras para sacar información sobre nuestros movimientos. Por este motivo, estamos presentando un Habeas Corpus preventivo,...