Destacadas


Destacadas

Guernica: suspendido el desalojo hasta el 15 de octubre

Guernica: suspendido el desalojo hasta el 15 de octubre

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El juez de garantías de Cañuelas Martín Rizzo suspendió el desalojo que estaba previsto para mañana y estableció su postergación para el 15 de octubre, tras el pedido del gobierno de la provincia de Buenos Aires requiriendo una postergación de la medida. En el mismo sentido se expresaron organismos de derechos humanos y movimientos sociales reclamando la suspensión de la misma. Vecinos y vecinas de la toma de tierras de Guernica festejaron la decisión y anunciaron su voluntad de continuar luchando para conseguir una solución al problema habitacional que padecen las 2500 familias. Video: ANRed. Esta semana, los delegados y las delegadas de la toma de Guernica presentaron una propuesta para el loteo social y urbanización de 77 hectáreas. Hoy realizaron una confererencia...
Paritaria estatal: tras el rechazo, ATE prepara medidas de fuerza

Paritaria estatal: tras el rechazo, ATE prepara medidas de fuerza

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El 6 de octubre la Asociación de Trabajadores del Estado realizará una Jornada Nacional de Lucha con paros, desconexiones y movilizaciones, tras el rechazo a la oferta de aumento del 7% a partir de octubre realizada por el gobierno nacional. Este miércoles, en un plenario nacional del cual participaron 354 delegadas y delegados de ATE de casi todo el país, se resolvió realizar el próximo martes 6 de octubre una jornada Nacional de Lucha con paros, asambleas, desconexiones y movilizaciones en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires se llevará a cabo una caravana desde el Obelisco al Congreso de la Nación. Tras la reunión paritaria llevada a cabo en el día de ayer, y luego de rechazar el aumento del 7% para las y los trabajadores del Estado Nacional, la conducción nacional...
Guernica: “Es necesario que se suspenda el desalojo y se ponga en pie una verdadera mesa de negociación”

Guernica: “Es necesario que se suspenda el desalojo y se ponga en pie una verdadera mesa de negociación”

Audio y radio, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
“El gobierno y el juez tienen en sus manos una salida para el reclamo de las 2500 familias que llevamos 2 meses de lucha". En el Enredando Las Mañanas, programa radial de la Red Nacional de Medios Alternativos, charlamos con Yamila, delegada de la toma en víspera del angustiante desalojo. Yamila declaró que "el gobierno y Juez tienen en sus manos una salida para el reclamo de las 2500 familias que llevamos 2 meses de lucha. La propuesta fue elaborada por los y las delegadas de la toma, las organizaciones sociales y la comisión asesora de urbanismo. La misma impulsa que las zonas conocidas como 20 de julio y San Martín sean adquiridas por el Estado dado que no se pudo comprobar la supuesta titularidad de esos terrenos. Esto permitirá la existencia de casi 1.450 lotes". "Por...
Una vez más, a la carga con las Taser

Una vez más, a la carga con las Taser

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el mayor presupuesto en seguridad (60% más que la provincia de Buenos Aires) y un despliegue de fuerzas represivas más importantes del país (casi tres veces los 300 efectivos “recomendados” por la ONU cada 100 mil habitantes), no pierde oportunidad para volver a la carga con “la necesidad” de dar curso a la utilización de las pistolas Taser por parte de las fuerzas locales. Vemos como la muerte de Juan Pablo Roldán, policía federal, es utilizada por los medios de comunicación para lograr consenso, y por el gobierno de la Horacio Rodríguez Larreta que, aún sin aprobación, hace más de diez años insiste con este tema, sin contar que la compra de estas armas ya fue realizada y espera poder ponerlas en uso. El gobierno...
Comunidad Buenuleo: entre el reconocimiento del INAI y la orden de desalojo

Comunidad Buenuleo: entre el reconocimiento del INAI y la orden de desalojo

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Desde que en el mes de abril fueron objeto de una violenta agresión por parte de matones al servicio de Emilio Friedich, la comunidad Lof Che Buenuleo viene siendo objeto de diferentes decisiones que le afectan. Duración: 0:13:43 – 12,5 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Por un lado en el proceso judicial que se viene llevando a cabo, se ordena el desalojo por las tierras en disputa con dicha persona, pero por otro lado, el INAI emitió una resolución firmada por su titular Magdalena Odarda, en donde expresa que concluyó el relevamiento técnico correspondiente y reconoció la presencia actual, ancestral y pública de la comunidad. Se reconoce la propiedad sobre las 481 hectáreas, entre las que están las 90 que son parte...
Más protección para el fiscal Fabián Fernández Garello, procesado por crímenes de lesa humanidad

Más protección para el fiscal Fabián Fernández Garello, procesado por crímenes de lesa humanidad

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
Una intervención excepcional de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal en un fallo vergonzoso, que lleva los votos de los jueces Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci, es la última muestra de protección política y judicial de la que goza el actual fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello. El corporativismo judicial llegó al extremo de proteger y garantizar la impunidad para un ex espía de la policía bonaerense que fue parte de la maquinaria del terrorismo de estado. El Juez Alejandro Slokar votó en disidencia. La Comisión Provincial por la Memoria apelará el fallo a la Corte nacional e insistirá con la apertura de su juicio político. Fabián Fernández Garello está imputado por el secuestro y tortura de tres militantes comunistas en 1981,...
¿Vuelve el fracking al Área Natural Protegida Auca Mahuida?

¿Vuelve el fracking al Área Natural Protegida Auca Mahuida?

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Patagonia
El Área Natural Protegida (ANP) se encuentra altamente impactada por un centenar de pozos hidrocarburíferos. Representa un caso emblemático que expone las prioridades de las políticas públicas en materia ambiental de la provincia de Neuquén. Área Natural Protegida Auca Mahuida actual y pretendida en relación a áreas hidrocarburíferas y pozos. Realización: Carolina Garcia. Por OPSur .- “Uno a veces se pregunta qué está cuidando, cuando cada vez aprueban más pozos dentro del Parque”. La expresión pertenece al guardaparques Sergio Goitia quien cumplió funciones en el área durante muchos años y junto al equipo técnico de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas de la provincia recomendaron en 2012 que no se le otorgue la licencia ambiental a varios pozos...
Delegados y delegadas de la toma de Guernica presentaron una propuesta para el loteo social y urbanización de 77 hectáreas

Delegados y delegadas de la toma de Guernica presentaron una propuesta para el loteo social y urbanización de 77 hectáreas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La propuesta fue presentada por la Gremial de Abogados, que patrocina a las familias de la toma, al juez de garantías Martín Rizzo; pidieron, además, una audiencia y suspender el desalojo previsto para los días 1, 2 y 5 de octubre. El proyecto de los delegados y delegadas de la toma en Guernica estipula la urbanización de 77 de las 100 hectáreas en litigio y contempla, de acuerdo a la Ley de acceso justo al hábitat, la cesión de una parte del terreno que reclama Bellaco SA y la intervención estatal para utilidad social de otra parte de las tierras que estaban abandonadas y que cuyos reclamantes, de acreditar fehacientemente título de propiedad, reciban una compensación económica. El gobierno provincial trabaja en la propuesta de relocalización de todas las familias. Luego...
Unifican los juicios por los CCDTyE Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y “El Infierno”

Unifican los juicios por los CCDTyE Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y “El Infierno”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El pasado 17 de septiembre el Tribunal Oral Federal 1 platense, en su versión integrada por los jueces Ricardo Basílico, Alejandro Esmoris y Nelson Jarazo, decidió disponer el pase del expediente por el CCDTyE “El Infierno” a la versión del mismo TOF que juzgará los crímenes cometidos en los Pozos de Banfield y Quilmes, que dará inicio el 27 de octubre próximo. Desde Justicia Ya La Plata celebramos la unificación de las causas para la realización de un solo juicio oral, pero no dejamos de señalar el conjunto de dilaciones que vienen sufriendo los procesos contra los genocidas en La Plata y en todo el país. Demoras y más demoras En el debate por “El Infierno” iban a ser juzgados el Director de Investigaciones Miguel Osvaldo Etchecolatz, el ministro de Gobierno...