Destacadas


Destacadas

Un neonazi confeso en la bonaerense

Un neonazi confeso en la bonaerense

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Mar del Plata
A pocos días de hacer público el vínculo de Virginia Luján Sosa, la ex policía y vocera de la asonada policial en Mar del Plata, con Carlos Pampillón y su grupo de choque neonazi, hoy debemos confirmar que un confeso miembro de esa agrupación, Marcos Daniel Caputo, está en actividad como oficial de la policía bonaerense. En mayo de 2018, el Tribunal Federal n° 1 de Mar del Plata dictó un fallo histórico en el juicio contra siete integrantes del grupo de Pampillón, por propagandizar la ideología nazi y cometer ataques contra colectivos vulnerables, en particular mujeres trans, basados en ideas de odio, discriminación y supremacía racial. Caputo fue beneficiado con una pena leve, sin prisión efectiva, ya que era menor a la fecha de los hechos, mientras que sus seis camaradas...
El impacto de la pandemia: datos sobre empleo en el segundo trimestre de 2020

El impacto de la pandemia: datos sobre empleo en el segundo trimestre de 2020

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A continuación presentamos un breve análisis realizado por Luis Campos, del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, sobre los últimos datos publicados por el INDEC correspondientes a la situación del mercado de trabajo en el segundo trimestres del año 2020. "La cantidad de personas inactivas creció en 2,5 millones dentro del área de cobertura de la Encuesta Permanente de Hogares", señaló. 1. Fuerte aumento de la tasa de desocupación en el segundo trimestre (esperable). No se queden con el 13,1%. Lamentablemente la situación es bastante peor. 2. Uno de los datos más salientes del informe del INDEC es la brutal caída de la tasa de actividad que pasó del 47,7% un año atrás al 38,4% actual. En valores absolutos, la cantidad de personas inactivas creció en...
El Poder Judicial frenó la subasta en la que Larreta le cedió terrenos a Clarín

El Poder Judicial frenó la subasta en la que Larreta le cedió terrenos a Clarín

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
La jueza María Soledad Larrea dispuso que no se realice la concesión del Gobierno de la Ciudad a Clarín hasta tanto Larreta informe cuántos predios le cedió al Grupo y de qué forma. Hizo lugar al amparo del último martes y detuvo por el momento la subasta. Con información de Barricada TV. El pasado martes fue interpuesto un recurso de amparo por legisladores y legisladoras porteñas, referentes sociales y de la comunicación, para frenar una subasta irregular, hecha a medida de Clarín, para transferir al grupo mediático de manera definitiva terrenos que hoy ocupa ilegalmente. Se trata del estacionamiento que utiliza Canal 13, ubicado en Lima 1261, que fue emplazado en tierras públicas a partir de una cesión gratuita con vigencia de 28 años realizada por la dictadura....
Barrio 17 de Septiembre: “la unión hace la fuerza y cuando hay un propósito de avanzar estamos todos unidos”

Barrio 17 de Septiembre: “la unión hace la fuerza y cuando hay un propósito de avanzar estamos todos unidos”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
En charla con Carmen, vecina del barrio 17 de Septiembre en La Matanza, recorrimos la historia del asentamiento anteriormente denominado “1001”, donde la organización fue y es fundamental. El mito de que todas las personas en las tomas de tierras son delincuentes es algo que los medios masivos gustan fomentar, así como perpetuar la palabra usurpación. Al escuchar a una persona que relata la regeneración del tejido social, ese mito se cae. Por Ernestina Arias. “Invadir”, “usurpar”, las palabras más frecuentes escuchadas en los medios masivos de comunicación, desde que la recuperación de tierras se hizo visible hace dos meses en Guernica, al sur del conurbano. En este período, el discurso de los medios masivos exacerbó el cuidado de la propiedad privada y profundizó...
Derrame en Caleta Córdova, lecciones del fallo absolutorio

Derrame en Caleta Córdova, lecciones del fallo absolutorio

Ambiente, Destacadas, Patagonia
El 21 de septiembre el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia comunicó la absolución de los cinco imputados por el derrame de petróleo ocurrido en diciembre de 2007 en Caleta Córdova. “La crisis ambiental es la crisis de nuestro tiempo. No es una crisis ecológica, sino social. Es el resultado de una visión mecanicista del mundo que, ignorando los límites biofísicos de la naturaleza y los estilos de vida de las diferentes culturas, está acelerando el calentamiento global del planeta. Este es un hecho antrópico y no natural. La crisis ambiental es una crisis moral de instituciones políticas, de aparatos jurídicos de dominación, de relaciones sociales injustas y de una racionalidad instrumental en conflicto con la trama de la vida”, Manifiesto por la...
Prisión perpetua para el femicida de Vanesa Castillo

Prisión perpetua para el femicida de Vanesa Castillo

Destacadas, Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
El lunes se dictó la sentencia en el juicio con condena a prisión perpetua para Juan Ramón “Chacho” Cano, autor material del femicidio de Vanesa Castillo. La misma fue definida por el tribunal pluripersonal integrado por los jueces Rosana Carrara, Leandro Lazzarini y José Luis García Troiano. Vanesa Castillo era una maestra de la Escuela Primaria “Victoriano Montes” N°533, ubicada en el barrio de Alto Verde de la ciudad de Santa Fe. Fue asesinada de 13 puñaladas en febrero de 2018 tras haber denunciado al violador de una alumna. “La Secretaría de Géneros e Igualdad de Oportunidades de la CTA Autónoma celebra esta sentencia que establece una reparación para Vanesa, y también para su familia y sus compañeras. La demanda había sido elevada al tribunal con notas...
Lo esencial es invisible a los ojos de Larreta

Lo esencial es invisible a los ojos de Larreta

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
A modo de balance, algunes de les protagonistas de las jornadas de ollas populares que se vienen realizando desde hace 15 semanas, relatan cómo es la vida en pandemia en las villas y barrios populares de Ciudad de Buenos Aires. Lejos de tener una respuesta, el gobierno porteño no ha tomado ninguna acción concreta para poder generar políticas públicas destinadas a la salida de la crisis social, económica y sanitaria. Hoy se cumplen 15 semanas, desde aquella fría mañana de junio  en la que integrantes de organizaciones sociales de la CTAA, Somos Barrios de Pie, la Federación de Organizaciones de Base  (FOB) y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) salieron a poner el cuerpo en las ollas populares de villas y barrios porteños como Villa 31-31 Bis, Villa 1-11-14, Villa 21-24,...
Megacausa Campo de Mayo: la ausencia de una madre desaparecida y un padre muerto por la angustia

Megacausa Campo de Mayo: la ausencia de una madre desaparecida y un padre muerto por la angustia

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Ramona Esther Gastiazoro y Carlos María Brontes tuvieron 4 hijas mujeres y 2 hijos varones. A Ramona la secuestraron el 9 de marzo de 1977 y Carlos falleció nueve meses después, el 24 de diciembre de ese año. Sus hijos e hijas brindaron testimonio de manera virtual frente al TOF 5 de San Martín, contaron sus historias y recordaron a su mamá y a su papá. Texto y cobertura en juicio: Diego Adur. Edición: Fernando Tebele. Ilustraciones: Paula Doberti/Dibujos Urgentes. En la audiencia del miércoles 16 declararon familiares de Ramona Esther Gastiazoro de Brontes, detenida-desaparecida el 9 de marzo de 1977 en su casa de Asunción 3320, Ciudadela, Provincia de Buenos Aires; y de Carlos María Brontes, que murió tiempo después del secuestro de su compañera. Dieron testimonio...
Estados Unidos: Por qué es importante llamarlo fascismo

Estados Unidos: Por qué es importante llamarlo fascismo

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
 Todo se ha precipitado en los últimos meses: Trump se niega a reconocer la pandemia en la que han muerto más de 180.000 estadounidenses; tropas federales paramilitares sin identificación persiguen a manifestantes en vehículos civiles y fuerzas similares surgen ahora en otras ciudades; claras maniobras para socavar o cancelar el núcleo de la democracia: las elecciones. Por Scott Gilbert. No me enteré de que mi madre y Anne Frank habían sido amigas en la infancia hasta que, estando en séptimo curso, llevé el Diario de Anne Frank a casa. Aquél día mi madre me enseñó una fotografía en la que estaba con su prima y Anne y Margot Frank. Fue una mirada excepcional al pasado de mi madre. Ella nunca hablaba de su infancia en Alemania y en la Holanda ocupada, de la guerra,...
Joven qom marchó en reclamo del esclarecimiento de los asesinatos de su madre y hermana

Joven qom marchó en reclamo del esclarecimiento de los asesinatos de su madre y hermana

Conurbano, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
Lisette Fernández, cuya hermana de 14 años y su madre, todas integrantes de la comunidad qom del partido bonaerense de Tigre, aparecieron muertas en el 2013 y 2014, marchó este miércoles para pedir el esclarecimiento de ambas muertes, detrás de las cuales, asegura, estuvo una red de trata que actuó con complicidad policial. Fotos: Facebook Micaela fernandez "La fiscal Marcela Semeria me recibió, me dijo que está investigando y que en este momento están tratando de localizar el teléfono celular de mi mamá, que desapareció, que no lo hallaron en la casa (donde la mujer fue hallada muerta en el 2014)", explicó a Télam la joven qom. Lisette Fernández marchó hoy junto a familiares, amigos y vecinos de su madre, Nancy Fernández y de su hermana Micaela, hasta los Tribunales...