Destacadas


Destacadas

Por tierra para vivir en Guernica: Desalojo postergado y futuro incierto

Por tierra para vivir en Guernica: Desalojo postergado y futuro incierto

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Se postergó hasta el 1° de octubre el desalojo de la toma de tierras en Guernica. La solicitud había sido presentada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense ante el juez de la causa, Martín Rizzo, para "continuar negociando una salida sin violencia" para las 2500 familias. Sin embargo, no está clara cuál será esa salida. Numerosos organismos de derechos humanos se habían pronunciado a favor de la suspensión total de la medida judicial de "lanzamiento", programada originalmente para entre hoy y el viernes. Fotos: Reinaldo Ortega. La toma del terreno, que reclama la empresa inmobiliaria El Bellaco S.A. comenzó el 20 de julio pasado; en cuatro días, cuando la justicia ordenó la prohibición de nuevos ingresos, llegaron más de 2500 familias. Una semana...
“¿Por qué los estatales rechazamos la propuesta salarial del Gobierno Nacional?”

“¿Por qué los estatales rechazamos la propuesta salarial del Gobierno Nacional?”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En la tarde de ayer se desarrolló la primer instancia de la reanudada paritaria nacional de trabajadores estatales,que estaba en el limbo desde el 21 de mayo, cuando se realizó la última reunión cuatro meses antes. La oferta del Gobierno nacional fue la de mantener de manera provisoria los 4 mil pesos que se otorgaron en marzo, junto a un aumento de 15% a pagar en cuatro tramos: 4% en octubre, 3% en diciembre, 4% en febrero y 4% en abril. El planteo fue rechazado tanto por la Asociación de Trabajdores del Estado (ATE) como por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y se pasó a un cuarto intermedio. Para fundamentar su rechazo, la conducción nacional de ATE difundió hoy las conclusiones de los informes de la junta interna de ATE INDEC sobre salario mínimo y pérdida...
Megacausa Campo de Mayo: de la solidaridad militante a la emboscada genocida

Megacausa Campo de Mayo: de la solidaridad militante a la emboscada genocida

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En la audiencia del miércoles 9 de septiembre se escucharon testimonios por las desapariciones de Raúl Alberto Rossini y Hugo Luis Morante, desaparecidos en el verano de 1977. También declaró la hermana de Cristina y Fernando Escudero, detenidos-desaparecidos el 28 de septiembre de 1976. Texto y cobertura en juicio: Diego Adur. Edición: Fernando Tebele. Ilustraciones: Paula Doberti/Dibujos Urgentes. Juan Martín Rossini declaró por la desaparición de su padre, Raúl Alberto Rossini. Pedro, como lo conocía la mayoría de las personas o ‘Nariz con pelos’ como también lo llamaban, era militante montonero. Juan Martín era apenas un niño de dos años y medio cuando emboscaron a su padre y lo desaparecieron. Su mamá, Lidia Alicia Zunino, había sido secuestrada el 10 de...
Denuncian espionaje ilegal contra familiares de tripulantes del ARA San Juan

Denuncian espionaje ilegal contra familiares de tripulantes del ARA San Juan

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Durante el macrismo la AFI hizo "inteligencia sobre familiares, amigos y allegados de los tripulantes" del submarino, mientras seguía desaparecido, con seguimientos sistemáticos y fotografías en distintos lugares, se plantea en la denuncia presentada hoy por la interventora Cristina Caamaño. La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, presentó ante la Justicia Federal de Mar del Plata una denuncia por espionaje ilegal realizado durante el gobierno de Mauricio Macri sobre familiares de los tripulantes del ARA San Juan, mientras el submarino aún permanecía desaparecido. En la presentación judicial, realizada este miércoles ante la Fiscalía Federal Nº 2 de Mar del Plata, cuyo titular es el fiscal Daniel Adler, se solicita la citación a...
Comunidad Diaguita Indio Colalao enfrenta la violencia de los usurpadores de su territorio

Comunidad Diaguita Indio Colalao enfrenta la violencia de los usurpadores de su territorio

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En esta época de pandemia, las agresiones y atropellos a las comunidades indígenas aumentaron peligrosamente, y en este caso la víctima fue la Comunidad Indio Colalao, de la localidad San Pedro de Colalao, Departamento de Trancas de la Provincia de Tucumán. Duración: 0:17:31 – 16 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Estos hechos siempre responden a los intereses de quienes tienen el poder y pretenden quedarse con parte de los territorios indígenas. Aquí los usurpadores tienen nombre y apellido, son Fredy Moreno y Jorge Posse. En esta oportunidad, el agredido fue Ariel Reyes, a quien no sólo golpearon brutalmente y amenazaron de muerte, sino también que incendiaron su casa y mataron cruelmente a sus animales. Pero además...
Río Negro: Tribunal ordena el desalojo de la comunidad Buenuleo

Río Negro: Tribunal ordena el desalojo de la comunidad Buenuleo

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Confirmó así la medida cautelar dispuesta por dos jueces. Se abre una instancia de 90 días para el trabajo de una mesa de diálogo. El desalojo podría producirse sin que se resuelva la cuestión de fondo sobre la propiedad de la tierra. La defensa analiza presentar una impugnación ante el Superior Tribunal de Justicia. El Tribunal de Impugnación Provincial confirmó la medida cautelar para el desalojo de la comunidad Buenuleo, de las 90 hectáreas que recuperó en 2019. El planteo había sido realizado por un grupo de privados que asegura poseer un boleto de compra-venta sobre esas tierras. Se trata del mismo grupo de personas que se encuentran investigadas en una causa por agresiones y lesiones leves, contra integrantes de la propia comunidad. En las últimas horas, el Tribunal...
Jornada Nacional de Lucha en Salud: “la desprecarización es una prioridad laboral y sanitaria”

Jornada Nacional de Lucha en Salud: “la desprecarización es una prioridad laboral y sanitaria”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
40 organizaciones gremiales de trabajadoras y trabajadores de la salud realizaron una nueva Jornada Nacional de Lucha denunciando la precarización laboral que pone en riesgo sus vidas en el marco de la crisis sanitaria por el COVID-19. Fotos: Colectivo Sanitario Andrés Carrasco / Alames Argentina. Los reclamos en la Quinta Jornada Nacional de Lucha consecutiva desde el inicio de la crisis sanitaria, y que tuvo lugar en el Día de la Sanidad, hicieron foco en la salud de los trabajadores sanitarios, que ya sufren más de 34.000 contagiados de COVID-19 y 140 fallecidos por ese motivo, denunciaron desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), una de las convocantes. En este sentido, desde la organización gremial señalaron que...
Joven qom pide se investigue la muerte de su hermana y mamá: “Una red de trata las mató”

Joven qom pide se investigue la muerte de su hermana y mamá: “Una red de trata las mató”

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Lisette Fernández, cuya hermana de 14 años y su madre, todas de la comunidad qom Yecthakay del partido bonaerense de Tigre, aparecieron muertas en esa localidad en el 2013 y 2014, marchará mañana para pedir justicia ya que asegura que “una red de trata está detrás de las muertes". Foto: Gentileza Lisette Fernández “Mi hermana no se suicidó; mi mamá no sufrió una muerte natural, fueron dos femicidios”, dijo a Télam la joven. Fernández denunció un contexto de “red de trata de personas con complicidad de la policía” que envolvió la muerte, primero de la adolescente de 14 años, secuestrada y violentada, y más tarde, la de su madre, a los 36 años. Hasta el 2017-cuando falleció- era su abuelo Eugenio, un hombre reconocido como cacique por los integrantes de...
“Un desalojo no violento es imposible porque las familias van a resistir”

“Un desalojo no violento es imposible porque las familias van a resistir”

Audio y radio, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este fin de semana se desarrolló el censo en la toma de Guernica y una serie de actividades que culminaron con un festival y la movilización del lunes a Plaza de Mayo. “No tenemos a dónde ir”, explican los delegados a horas de la fecha estipulada para el desalojo. La expulsión de las 2500 familias que ocuparon terrenos en Guernica está programada para este 23 de septiembre y fue ordenada por el Juez Martín Miguel Rizzo del Juzgado de Garantías N°8 de Cañuelas. La mesa de diálogo con Provincia planteó un “desalojo no violento”, pero “es imposible sabiendo que hay familias que van a resistir hasta lo último” afirmó Victoria, una de las vecinas y delegadas barriales. Otra de las medidas necesarias y que se ejecutó este fin de semana fue el censo, que fue...
“Los tres delincuentes que golpearon salvajemente a nuestro hermano fueron liberados”

“Los tres delincuentes que golpearon salvajemente a nuestro hermano fueron liberados”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Impunidad: error, incompetencia o complicidad. Comunidad Diaguita Indio Colalao, Per. Jur. 33/11 Re.Na.C.I. Tucumán, 18 de septiembre de 2020. La Comunidad Diaguita Indio Colalao, Per. Jur. 33/11 Re.Na.C.I., denuncia públicamente el accionar criminal de parte del personal policial de las localidad de San Pedro de Colalao y de Trancas. Hemos hecho público que el día 16 de septiembre del año 2020 en horas de la mañana, tres malvivientes ingresaron a la casa del comunero Ariel Reyes, ubicada en Riarte Norte territorio comunitario relevado por la ley 26.160, lo golpearon salvajemente, lo amenazaron de muerte con armas de fuego, incendiaron su casa y mataron cruelmente a sus animales. La Policía de Tucumán detuvo a los tres malvivientes alrededor de las 15 horas y luego...