Córdoba


Córdoba

Sobreseimiento para estudiantes y docentes imputadas por la toma de la Universidad de Río Negro

Sobreseimiento para estudiantes y docentes imputadas por la toma de la Universidad de Río Negro

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
El pasado lunes 30 de mayo el Tribunal Oral Federal notificó a les ocho docentes y estudiantes de la Universidad de Rio Negro el sobreseimiento por participar de protestas y manifestaciones por mayor presupuesto y democratización de esa institución educativa. Luego de cuatro años, la causa concluye y constituye un paso más en la lucha por el derecho a organizarse. “El sobreseimiento llega después de cuatro años de lucha, de resistir el avance del sistema penal, de no abandonar ninguna de nuestras convicciones. El sobreseimiento significa, en definitiva, el cese de la persecución  y la convicción de que solo la lucha hace retroceder al sistema penal.”  Desde las redes sociales les integrantes de la Asamblea Interclaustro de la UNRN confirmaron la mejor noticia. La causa...
Córdoba: Más de 3.000 firmas apoyan el reclamo de vecinos y vecinas de Sierras Chicas

Córdoba: Más de 3.000 firmas apoyan el reclamo de vecinos y vecinas de Sierras Chicas

Ambiente, Córdoba, Destacadas
Este lunes 30 de mayo, Vecinxs de Sierras Chicas por un proyecto descentralizado de tratamiento de los residuos sólidos urbanos, presentaron en el Concejo Deliberante de Río Ceballos más de 3000 firmas recogidas en forma virtual. Es en apoyo al petitorio por el que piden que se haga público el proyecto Planta de Transferencia Regional que se pretende instalar en Río Ceballos con acuerdo de localidades de la región y el gobierno provincial. Compartimos comunicado completo de vecinos y vecinas: CÓRDOBA: MAS DE 3.000 FIRMAS APOYAN EL RECLAMO DE VECINOS Y VECINAS DE SIERRAS CHICAS Este lunes 30 de mayo, Vecinxs de Sierras Chicas por un proyecto descentralizado de tratamiento de los residuos sólidos urbanos, presentamos en el Concejo Deliberante de Río Ceballos más de 3000...
Autovía de Punilla: otra vez represión y detenciones en manifestación contra el avance de las topadoras

Autovía de Punilla: otra vez represión y detenciones en manifestación contra el avance de las topadoras

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
La Policía de Córdoba y un grupo de Infantería reprimieron con palos y gases lacrimógenos la movilización de vecinos y vecinas autoconvocados sobre la Ruta 38, a la altura de la localidad cordobesa de Molinari, en contra de la construcción de la Autovía de Punilla. Escuchar el reporte de Violeta Collado desde Una radio, muchas voces de Capilla del Monte, Córdoba. “Estamos en contra de la ilegalidad de la autovía”, manifestó Majo, una de las vecinas, en comunicación con Radio Nacional. El proyecto del gobierno de Córdoba no cuenta con el apoyo de la población, que manifestó su repudio en distintas oportunidades, como audiencias públicas y en las calles. Esta vez, el avance de los efectivos sobre la marcha terminó con una persona detenida. “Gases lacrimógenos...
“Zona de Sacrificio” en Sierras Chicas, Córdoba: campaña de firmas contra el nuevo basural

“Zona de Sacrificio” en Sierras Chicas, Córdoba: campaña de firmas contra el nuevo basural

Ambiente, Córdoba, Destacadas
Vecinos y vecinas de las Sierras Chicas solicitan que se haga público el proyecto planta de transferencia regional de los residuos sólidos urbanos que se pretende instalar en Río Ceballos con acuerdo de localidades de la región y el gobierno provincial. Asimismo, reclaman instancias de participación ciudadana para debatir un proyecto integral de Residuos Sólidos Urbanos (R.S.U.) para la localidad que tenga en cuenta la opinión de los y las vecinas en instancias barriales que permitan pensar qué proyecto social, ambiental, ciudadano quieren para Río Ceballos. El anteproyecto que se hizo público contempla la puesta en funcionamiento de proyectos de gestión de residuos en cada localidad con el objetivo de reducir, reutilizar y reciclar. El punto de desacuerdo es la propuesta...
Familiares de mujeres desaparecidas en Traslasierra acompañaron a la familia Basaldúa

Familiares de mujeres desaparecidas en Traslasierra acompañaron a la familia Basaldúa

Córdoba, Destacadas, Géneros
En una nueva jornada del juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa se acercó a los Tribunales de Cruz del Eje una delegación proveniente de Traslasierra conformada por familiares de mujeres desaparecidas de la zona. La iniciativa tuvo como objetivo acompañar a la familia de Cecilia ya que les une no solo el dolor por las pérdidas sino también la denuncia al Estado y al sistema judicial. En todos los casos se repite el mismo camino: la falta de investigación, la indiferencia, la revictimización y la culpabilización de las víctimas, que junto a los innumerables errores, se traducen en falta de Justicia. “Yo todavía estoy esperando a mi hija, todavía no la encontramos y vamos a seguir con este reclamo. Siempre voy a seguir yo como papá. Todos los días estamos esperando a mi...
Continúa el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa

Continúa el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
En la jornada de este miércoles prestaron declaración testimonial los policías Hernán Alfredo Vivas y Carlos Albariños; Walter Luna, arrendatario del campo donde apareció el cuerpo sin vida de Cecilia; Victor Jaime, vecino de Walter Luna; Federico Manzano, contacto previo de Cecilia y Adrián Aldecoa, primo de Cecilia que vive en Carlos Paz. Escuchar el reporte de Isadora de Torres desde Radio Garabato de San Marcos Sierras, Córdoba. A dos años de la aparición del cuerpo sin vida de Cecilia Basaldúa, asesinada en Capilla del Monte (Córdoba), continúa el juicio contra Lucas Bustos, el único imputado en la causa por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal, homicidio doblemente calificado por violencia de género y criminis causa”, los cuales prevén la prisión...
Río Ceballos: 60 toneladas de basura diarias

Río Ceballos: 60 toneladas de basura diarias

Ambiente, Córdoba
Vecinos y vecinas de las sierras chicas reclaman que el gobierno local haga público el proyecto sobre la instalación en Río Ceballos, Córdoba, de una planta de tratamiento y transferencia regional de residuos, que implicaría que lleguen diariamente 60 toneladas de basura de nueve localidades cercanas. “Somos vecinxs de las sierras chicas que nos reunimos para solicitar que se haga público el Proyecto Planta de Transferencia Regional” inicia el comunicado donde los y las vecinas expresan su preocupación ante la ausencia de instancias de participación ciudadana que permita llevar adelante un debate para pensar de conjunto un proyecto social y amigable con el ambiente. En este sentido Adrián Flores, vecino de Río Ceballos e integrante del colectivo, denuncia que este proyecto...
Córdoba: violenta represión contra el Acampe por el Monte

Córdoba: violenta represión contra el Acampe por el Monte

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Video
En horas de la tarde de este viernes, la policía de la Provincia de Córdoba con su guardia de infantería, Éter y otros cuerpos especiales reprimió violentamente a las familias que se encuentran defendiendo la vida y los bienes comunes en la Ruta 5 km 47 en el Valle de Paravachasca. Se llevaron a dos personas detenidas. Edición: fueron liberados en la madrugada del sábado. El fiscal de la fiscalía de primer turno de Alta Gracia, Diego Fernández, dió la orden de desalojo y represión, señalaron las y los vecinos. "Nos concentramos en estos momentos en la comisaría de Alta Gracia, España 112, para pedir por la liberación inmediata de los compañeros: Ramiro Garcia y Luis Suárez", comunicaron desde la Asamblea de Paravachasca. "Hacemos responsables de la represión,...
Preocupación por el brutal ataque fascista en la marcha contra el FMI en Córdoba

Preocupación por el brutal ataque fascista en la marcha contra el FMI en Córdoba

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco de la marcha que se realizó el 8  de febrero en todo el país en rechazo al acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), una patota de fascistas atacó la manifestación. Golpearon a personas y dispararon al aire con armas de fuego. Marissa Cariddi, integrante de Barrios de Pie - Libres del Sur Córdoba, pasó por el programa radial La Retaguardia, donde comentó cómo fueron los sucesos. Hoy se realizó en esa ciudad una marcha pidiendo el esclarecimiento del hecho. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. El 8 de febrero se realizaron manifestaciones en diferentes ciudades del país en rechazo al acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional...
Córdoba: movilizan contra el fiscal Garzón, que culpa a las organizaciones por los ataques recibidos

Córdoba: movilizan contra el fiscal Garzón, que culpa a las organizaciones por los ataques recibidos

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Las organizaciones que el pasado martes 8 realizaron una masiva marcha en la Ciudad de Córdoba contra el acuerdo con el FMI realizan este lunes una concentración en Tribunales I, una conferencia de prensa y una presentación ante el fiscal general de la provincia Juan Manuel Delgado contra el fiscal Raúl Garzón por realizar un "planteo anticipado, prematuro y tendencioso". Es luego de que Garzón expresara en medios de comunicación que los ataques simultáneos y coordinados de grupos de encapuchados que sufrieron las organizaciones durante la marcha – que terminaron con personas heridas y un joven de 15 años internado en terapia intensiva – fueron un "enfrentamiento entre los manifestantes". "Es una verdadera calumnia. ¿Alguien puede realmente creer posible que columnas que estaban...