Córdoba


Córdoba

En defensa del Río Ceballos

En defensa del Río Ceballos

Ambiente, Córdoba, Destacadas
Vecinos y vecinas de Río Ceballos alertan por las intervenciones que desde hace meses se vienen realizando sobre el cauce y las márgenes del río de su ciudad, a partir del inicio de la obra del tendido de la red de cloacas. En ente marco se movilizan este martes 29 de noviembre, a las 9, frente al Hotel San Pedro para manifestarse en defensa del río. “Podemos observar el retiro de árboles de diverso porte, muchos de ellos añosos. También la modificación de la costa, del cauce del río, su dragado y canalización, y la posible implementación de márgenes de cemento, tal como se hizo en la ciudad de Córdoba”, advierten los vecinos y las vecinas. Ante esta situación, el 14 de noviembre pasado presentaron un petitorio con mas de 100 firmas en el Concejo Deliberante para...
Córdoba: Nueva jornada de paro de trabajadores y trabajadoras de la salud

Córdoba: Nueva jornada de paro de trabajadores y trabajadoras de la salud

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
El paro del personal de salud en Córdoba continúa hasta que los reclamos por mejoras salariales y laborales para el sector sean respondidos. Escuchar  el reporte de desde Radio El Brote de Villa Ciudad Parque, Córdoba. “Estamos haciendo sólo lo que es urgencias, no se está haciendo nada de lo que es consultas externas, no estamos extendiendo certificados, ni recetas, ni nadaporque estamos de paro. Salvo que se trate de urgencias no estamos haciendo otra cosa”, explicó Silvina Peirú, médica obstetra del Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita, a Radio El Brote. Conciente de que el reclamo lleva varias semanas, la profesional de la salud pidió a la población que acompañe el reclamo. “Siempre es un lugar odioso para la salud hacer paro porque implica...
Córdoba: Novena marcha por la implementación de la ley de salud mental

Córdoba: Novena marcha por la implementación de la ley de salud mental

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Desde 2014 la marcha ocupa las calles céntricas de la capital provincial para luchar por el Derecho a la Salud Mental. Durante la movilización, hubo todo tipo de expresiones artísticas y una radio abierta con participación de usuarios y usuarias de salud mental. Este año, el pedido de justicia por Ezequiel Castro fue uno de los reclamos centrales. Escuchar el reporte desde Radio VillaNos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. Córdoba volvió a marchar para reclamar la plena implementación de la Ley Nacional y Provincial de Salud Mental, bajo la consigna “Cumplir la ley es prioridad, hay que invertir en la comunidad”. “Que haya más presupuesto, más médicos, más casitas de medio camino, que no estén encerrados, que hayan más equipos interdisciplinarios, que...
Río Ceballos: Otro round ganado por vecinos y vecinas

Río Ceballos: Otro round ganado por vecinos y vecinas

Ambiente, Córdoba, Destacadas
Vecinos y vecinas de Río Ceballos se hicieron presentes en la reunión del Concejo Deliberante que trató el proyecto de ordenanza por el que se llama a licitación para la construcción del galpón donde funcionará la “Planta de Separación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PSTRSU) de la Ciudad de Río Ceballos". A través de un petitorio que reunió medio centenar de firmas de rioceballences, se logró que la iniciativa no sea aprobada en la sesión y pase a Comisión para su modificación. En la presentación realizada por escrito antes de la sesión, los vecinos y las vecinas exigían: 1-Que se derogue el Convenio 007 firmado entre la provincia y el Municipio de Río Ceballos, por el que se recibieron e incorporaron al presupuesto municipal 43 millones de pesos...
No a la basura de otras ciudades en Río Ceballos

No a la basura de otras ciudades en Río Ceballos

Córdoba, Destacadas
El lunes 7 de noviembre vecinos y vecinas de la ciudad cordobesa de Río Ceballos (Sierras Chicas) convocan a movilizar al Concejo Deliberante local para rechazar la firma del proyecto de ordenanza que habilitaría a futuro el ingreso de la basura de otras localidades. El primer intento de aprobación no pudo realizarse por falta de quorum. Cabe recordar que las vecinas y los vecinos llevan adelante una pelea para evitar la puesta en marcha de un "Centro Verde Regional" en la zona. Advierten que no se cumplieron los pasos que autorizaban la construcción de la planta según la normativa vigente: la publicación del proyecto y difusión del mismo, acceso a la información, audiencia pública, la realización del Estudio de Impacto Ambiental y el otorgamiento de la Licencia Ambiental...
Se cumplen 27 años del atentado a la fábrica militar de Río Tercero

Se cumplen 27 años del atentado a la fábrica militar de Río Tercero

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Aquel 3 de noviembre de 1995, a las 8.55, la explosión provocó la muerte de 7 personas, más de 300 heridos, como también serios e importantes daños materiales en distintos puntos de la ciudad. Según las investigaciones del caso, el objetivo fue encubrir un faltante de material bélico que había sido dirigido por contrabando a Croacia y Ecuador por el Gobierno de Carlos Menem. Escuchar el reporte de Fabián Menichetti desde Mestiza Rock de Río Tercero, Córdoba. Hace 27 años, las instalaciones de la planta de Fabricaciones Militares de Río Tercero (FMRT), ubicada en el centro de la provincia de Córdoba, sufría una serie de explosiones provocadas por tres detonaciones intencionales de explosivos instalados en el predio de la empresa estatal. Aquel 3 de noviembre...
Río Ceballos: vecines reclaman ante el Concejo Deliberante

Río Ceballos: vecines reclaman ante el Concejo Deliberante

Ambiente, Córdoba, Destacadas
Este martes 1ro de noviembre, vecinos y vecinas de Río Ceballos, se presentarán ante el Concejo Deliberante de esta ciudad de las Sierras Chicas, para reclamar que se incorpore a un proyecto de ordenanza que se trataría ese día,  la prohibición expresa de que se ingrese basura de otras ciudades en esta ciudad. Dicho proyecto convoca a una licitación para la construcción del galpón donde funcionará la “Planta de Separación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PSTRSU) de la Ciudad de Río Ceballos". Recordamos que las y los vecinos libraron una batalla durante todo este año para que no se lleve a cabo el desarrollo del llamado "Centro Verde Regional" por todas las irregularidades que el Municipio había cometido, violentando diversas disposiciones legales nacionales,...
“Esta lucha no se termina hasta que la justicia dé un fallo favorable”

“Esta lucha no se termina hasta que la justicia dé un fallo favorable”

Ambiente, CABA, Córdoba, Destacadas
Alrededor de 60 vecinos y vecinas de Córdoba, nucleados en VUDAS (Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano), se movilizaron este lunes frente a la Corte Suprema de la Nación para exigir que la causa en contra de Porta Hnos sea elevada a juicio. Reclaman que la empresa que produce bioetanol y se encuentra a tan solo 30 metros de las viviendas, en medio de 10 barrios, sea trasladada a otro lugar donde resulte menos contaminante. “Es una lucha que llevamos hace diez años, ha sido larga, hemos pasado por todas las instancias en la provincia de Córdoba y ahora ya estamos en la Corte Suprema para ver si realmente se hace justicia”, afirma María Rosa, habitante del Barrio San Antonio e integrante de VUDAS. En 2019, el juez Hugo Vaca Narvaja dictaminó que Porta Hnos. produce...
Organizaciones sociales de todo el país piden que se actualice la ley de Barrios Populares

Organizaciones sociales de todo el país piden que se actualice la ley de Barrios Populares

Audio y radio, Córdoba, Trabajadoras/es
En el marco del reclamo de la UTEP por la actualización de la ley de Barrios Populares, en Córdoba se llevó adelante una asamblea en la plaza San Martín de la ciudad convocada por la Mesa Nacional de Barrios Populares. Escuchar el reporte de La Ranchada de Córdoba para el Expreso FARCO. En la misma se escuchó la voz de las organizaciones junto a vecinos y vecinas de los barrios exigiendo la reforma de la Ley. La norma sobre integración socio urbana de barrios populares fue aprobada en 2018 y puso un plazo hasta el próximo 15 de octubre para frenar los desalojos, con lo cual el reclamo de las organizaciones tiene que ver con que urge la aprobación de la prórroga. Leandro Ramirez, referente del Movimiento Evita y de la COTEP San Alberto explicó que la ley fue un...
Incendios y basurales a cielo abierto en las sierras de Córdoba

Incendios y basurales a cielo abierto en las sierras de Córdoba

Ambiente, Córdoba, Destacadas
La disputa política por un modelo sostenible, que piense el territorio y la gestión pública en clave de justicia ambiental, quema como el fuego que devora el bosque nativo. Los recientes y reiterados incendios que arrasaron Córdoba se llevaron 10.000 hectáreas en 15 días y fueron, en su inmensa mayoría, intencionales. Aunque responden a distintas causas, los incendios van más allá de la triste y siempre presente lógica agroexportadora. Por Santiago Torrado para La Tinta. Fotos: Federico Del Prado. ¿Qué vínculo hay entre la poca o nula gestión de residuos, los basurales y los recientes incendios de Valle Hermoso, Huerta Grande, paraje San Jorge y la zona de las Sierras Chicas? ¿Con qué se lubrica la maquinaria comunicativa que desplaza el foco de las responsabilidades...