Cuyo

Noticias de las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.


Cuyo

Noticias de las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.

Mendoza: frenan desalojo y fracking en territorio mapuche en Malargüe

Mendoza: frenan desalojo y fracking en territorio mapuche en Malargüe

Cuyo, Pueblos Originarios
La Justicia mendocina frenó el intento de desalojo por parte de la Corporación Las Leñas contra la comunidad Lof Limay Kurref. El falló, además, consolida las acciones de defensa territorial que la comunidad mapuche viene realizando frente a las pruebas piloto de fracking que el Gobierno de Mendoza viene realizando en el territorio La comunidad mapuche de Malargüe obtuvo un gran triunfo al torcerle el brazo a la Corporación Las Leñas en su intento de desalojo del territorio ancestral de la comunidad Lof Limay Kurref. El juzgado en lo Civil y Comercial de Malargüe emitió un fallo, en donde ordena suspender el proceso judicial de desalojo de la comunidad. Según un comunicado de la Organización Identidad Territorial Malaweche, la Corporación Las Leñas, patrocinada por el...
Lagunas de Guanacache: hubo acuerdo en el Juzgado de Paz de Sarmiento

Lagunas de Guanacache: hubo acuerdo en el Juzgado de Paz de Sarmiento

Cuyo, Pueblos Originarios
Pactaron siete puntos y compromisos de trabajo conjunto. Parte de la comunidad Aguas Verdes junto a Nadia Gómez, CPI Huarpe de San Juan, en la Plaza departamental tras la audiencia. 15 de octubre de 2020 Tal como lo adelantó el 5 de octubre en DIARIO HUARPE la jueza de Paz de Sarmiento, María Eugenia Barassi, este jueves se llevó a cabo una nueva audiencia de conciliación entre las partes que directa e indirectamente están relacionadas a la causa iniciada por la comunidad Huarpe Aguas Verdes de las Lagunas de Guanacache ante el conflicto del agua y la alteración ambiental que se está produciendo en la zona, además de la falta de caminos, de electricidad, de acceso a la salud, entre otras necesidades desatendidas y derechos vulnerados. “Estamos tranquilos porque hoy se...
Monumentos del despojo: evidencias patrimoniales de la usurpación en el sur Mendocino

Monumentos del despojo: evidencias patrimoniales de la usurpación en el sur Mendocino

Cuyo, Pueblos Originarios
En el contexto de debate nacional sobre toma y recuperación de tierras, la legislatura mendocina dio media sanción a una ley que prevé la quita de beneficios a usurpadores de tierras, presentado por el diputado Jorge Difonso del Frente Renovador, ex intendente de San Carlos. Este artículo presenta un repaso sobre algunos bienes mendocinos declarados como “patrimonio nacional” que constituyen, como evidencia material, el proceso de despojo que sufrieron las poblaciones originarias del territorio cuyano. Hacia finales del siglo XIX, la unificación nacional “a palos” y la consolidación del Estado liberal aseguraron la fractura del espacio indígena autónomo, anexando por la fuerza ese territorio, desintegrando las comunidades y repartiendo el botín de guerra entre las oligarquías...
Conflicto en Dánica: Aceiteros advierten por medida de fuerza nacional

Conflicto en Dánica: Aceiteros advierten por medida de fuerza nacional

Conurbano, Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es
Ante la "prepotencia patronal" del Grupo Beltrán, actual propietaria de la empresa Avex Dánica, la Federación nacional de obreros aceiteros y desmotadores de algodón se declaró en estado de alerta nacional, lo que implica la advertencia de una huelga ante el inminente vencimiento de la conciliación obligatoria la próxima semana. Desde que le compró las plantas y la marca de Dánica a la brasilera BRF en diciembre de 2018, el Grupo Beltrán, de origen cordobés, no paró de protagonizar conflictos con sus trabajadores. El que se encuentra en curso tomó estado público en agosto, cuando se iniciaron huelgas en dos plantas, la que se encuentra en la localidad bonaerense de Llavallol y la que se encuentra ubicada en Villa Mercedes, provincia de San Luis. Antes, en abril, hubo...
Asesinato de Melody en Mendoza: se investiga como travesticidio

Asesinato de Melody en Mendoza: se investiga como travesticidio

Cuyo, Géneros
Melody Barrera fue asesinada en Mendoza el sábado de madrugada con al menos seis disparos ejecutados desde un vehículo. Tenía 27 años, ejercía el trabajo sexual y encontraron su cuerpo en una de las “zonas rojas” del Gran Mendoza que linda entre Guaymallén y Capital. Por Penélope Moro. La causa se investiga y lleva la carátula de “travesticidio”, según confirmaron a Presentes desde la Fiscalía Nº 8 de Guaymallé. Esto da esperanzas al colectivo travesti y trans de Mendoza, atravesado por el dolor, ya que es un gesto de “reconocer nuestras muertes”. “Nos está costando muchísimo llegar a la familia de Melody”, dijo a Presentes Lana Martínez, activista de “Inclusión para viviendas trans”. Desde el momento en que se enteró junto sus compañeras...
San Juan: el pueblo de Valle Fértil donó lo que tenía para el futuro SUM de la comunidad diaguita

San Juan: el pueblo de Valle Fértil donó lo que tenía para el futuro SUM de la comunidad diaguita

Cuyo, Pueblos Originarios
Recibieron materiales de construcción, dinero en efectivo y el compromiso de ayuda de áreas del Gobierno municipal y provincial. El SUM se construirá sobre la Avenida Ischigualasto a la vera del Río San Agustín. Fotos: gentileza de la comunidad diaguita. 19/08/2020 Tal como lo adelantó DIARIO HUARPE, este fin de semana la comunidad indígena Cacique Pedro Caligua del departamento Valle Fértil recorrió las calles de San Agustín y recibió el apoyo incondicional del pueblo que donó lo que tenía para la construcción del soñado salón de usos múltiples (SUM). “Ha sido una experiencia emocionante, conmovedora”, contó Carina Calívar, representante de la comunidad originaria de Valle Fértil. “Nuestros abuelos, los niños, las familias completas dando lo que tenían,...
Mendoza: condonarán deuda con el Estado provincial a comunidad huarpe

Mendoza: condonarán deuda con el Estado provincial a comunidad huarpe

Cuyo, Pueblos Originarios
La Cámara de Diputados otorgó media sanción a un proyecto de ley presentado el año pasado por la ex legisladora Carina Segovia (PJ), que prevé la condonación de las deudas por impuesto inmobiliario a la comunidad de pueblos originarios "Comunidad Aborigen Huarpe Lagunas Del Rosario", de Lavalle. 20/08/2020 La iniciativa se enmarca en lo establecido por la Ley provincial 6.920, que en su artículo segundo afianza la adhesión de Mendoza a la Ley Nacional 23.302, referida al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), organismo en el cual está inscripta la comunidad en cuestión. En los fundamentos del proyecto se destaca que la colectividad aborigen "ha efectuado gestiones ante distintos organismos a los fines de solicitar ayuda y procurarse beneficios que le permitan...
Comunidades originarias de San Juan en tiempos de pandemia

Comunidades originarias de San Juan en tiempos de pandemia

Cuyo, Pueblos Originarios
El martes 18 de agosto, vía internet, habrá un espacio de diálogo sobre la realidad de personas indígenas de la provincia. 15/08/2020 “En realidad, los problemas para poder sobrevivir o aprender ya están desde antes”. Así, Vanesa Guaquinchay, referente de la Comunidad Huarpe Guaquinchay, de San Juan, sintetiza la situación de comunidades ancestrales. Lo dice ante la pregunta sobre los efectos de esta pandemia de Coronavirus en ciudadanos y ciudadanas indígenas. De esto tratará el Conversatorio virtual “Comunidades originarias de San Juan en tiempos de pandemia”, organizado por el Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI) de la UNSJ, que tendrá lugar este martes 18 agosto desde las 17, vía Google Meet. En el conversatorio participará con su exposición...
Comunidad diaguita realizará una cruzada solidaria para construir un SUM

Comunidad diaguita realizará una cruzada solidaria para construir un SUM

Cuyo, Pueblos Originarios
La comunidad está decidida a concretar la construcción del salón de usos múltiples en el terreno cedido por la municipalidad de Valle Fértil, ubicado en Av. Ischigualasto, Costanera de Río San Agustín. 08/08/2020 Se trata de la Comunidad Indígena Cacique Pedro Caligua compuesta por unas 100 familias. La idea es realizar talleres de transmisión de saberes, capacitaciones, exposición y venta de sus obras y sobretodo de encuentro comunitario. La Comunidad Indígena Cacique Pedro Caligua del departamento Valle Fértil, está compuesta por alrededor de 100 familias que viven en Villa San Agustín y también dispersas en otras localidades. Pertenecen al pueblo Diaguita de la provincia de San Juan y sus miembros se dedican a diversas actividades entre las que se destacan los...
Mendoza: Condena al policía femicida Víctor Hugo Acuña

Mendoza: Condena al policía femicida Víctor Hugo Acuña

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
El jueves a la noche, luego de tres intensas jornadas en la ciudad de San Rafael, Mendoza, se dio a conocer el veredicto contra el agente policial Víctor Hugo Acuña, quien bajo la modalidad de juicio por jurado fue condenado a 15 años de prisión. Hasta el jueves, Acuña se encontraba con prisión domiciliaria, beneficio del que gozan unos pocos privilegiados-entre ellos los miembros de las fuerzas- que rara vez esperan la sentencia tras las rejas. El Ministerio Público Fiscal pidió revocar aquél beneficio tras la sentencia debido al riesgo de fuga, y la detención se hará efectiva en la cárcel. La defensa, a cargo del abogado Jorge Luque, intentó fraguar una hipótesis de accidente culpabilizando a la víctima, la docente Lorena Segura, pareja del policía, planteando...