Nacionales


Nacionales

“El FMI sigue protegiendo y trabajando para los intereses del gran capital”

“El FMI sigue protegiendo y trabajando para los intereses del gran capital”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Hoy, lunes 14 a las 17 horas, les jueces Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, Nina Brugo, Alejandro Bercovich y Miguel Julio Rodríguez Villafañe presentarán su Sentencia en el Juicio Popular a la Deuda y al FMI, que será transmitida en Vivo por el canal de Youtube de la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda. En tanto, el martes 15, a las 11, la Sentencia será proclamada frente al Congreso argentino en un Acto Popular. Compartimos la entrevista realizada a Beverly Keene de la Autoconvocatoria por la suspensión de pago e investigación de la deuda. El FMI sigue protegiendo y trabajando para los intereses del gran capital Mario Hernandez M.H.: El lunes 30 se desarrolló la acusación y defensa luego de toda una serie de audiencias en este...
Mocovíes ayudarán en la protección del humedal de Melincué

Mocovíes ayudarán en la protección del humedal de Melincué

Nacionales, Pueblos Originarios
La comunidad indígena recibirá como contraprestación el acceso al plan de capacitación de jóvenes, mujeres y adultos en materia ambiental, biodiversidad y acciones que ayudaran a mejorar sus condiciones de calidad de vida. 13/12/2020 La comunidad indígena Mocoví de Melincué colaborará desde fin de año en la conservación del humedal de la laguna, tras firmar un proyecto nacional en el que como contrapartida la beneficiará con el acceso al plan de capacitación de jóvenes, mujeres y adultos en materia ambiental, biodiversidad y patrimonio, como también en la implementación de acciones que ayudaran a mejorar sus condiciones de calidad de vida. Esto se acordó el viernes entre el coordinador general de la organización indígena Centro Mocoví “Ialek Lav’á”, con...
Expectativas de ayer y de hoy a un año de gobierno

Expectativas de ayer y de hoy a un año de gobierno

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Hace un año había gran expectativa en buena parte de la sociedad argentina por dejar atrás los 4 años de gobierno Macri (2015-2019), especialmente por los resultados económico sociales, los que podemos resumir en tres años (de cuatro en la gestión) de recesión, con impacto en desempleo y empeoramiento de las condiciones de vida y empleo de trabajadoras y trabajadores. El resultado lógico fue el incremento de la pobreza y la indigencia. Junto a la recesión, lo que se desarrolló fue la inflación, que como sabemos supone una gigantesca transferencia de ingresos desde la mayoría que no tiene “poder” para fijar precios, hacia la minoría de “poder” concentrado. Estos, sí que tienen la condición y posibilidad de aumentar los precios, por si mismos o por la vía de disposiciones...
Causa Facundo Astudillo Castro: Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas indispensables

Causa Facundo Astudillo Castro: Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas indispensables

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La familia de Facundo Astudillo Castro pidió que la jueza federal María Gabriela Marrón sea apartada de la causa que investiga la desaparición forzada seguida de muerte del joven de Pedro Luro. Para la querella familiar, la jueza no respetó el principio de imparcialidad ni actuó de acuerdo a la normativa constitucional y de los tratados internacionales en derechos humanos. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante institucional en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, adhirió al pedido de recusación. Los escritos detallan una larga serie de decisiones arbitrarias adoptadas por la magistrada que obstruyeron, demoraron y desestimaron la producción de pruebas indispensables para conocer la verdad de lo que pasó con Facundo, y que sólo se explican...
Se realizó la 8ª jornada nacional de lucha: “La Salud es un Derecho Humano”

Se realizó la 8ª jornada nacional de lucha: “La Salud es un Derecho Humano”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Con el paro total en la salud pública tucumana culminó este viernes la octava jornada nacional de lucha que comenzara el 9 de diciembre y continuara ayer 10 con diversas actividades en todo el país. El miércoles 9 CICOP-Fesprosa del Hospital Posadas participó de la marcha de los residentes nacionales al ministerio de salud. En tanto en La Rioja APROSLAR-Fesprosa fue parte de la movilización de las centrales sindicales en conmemoración del riojanazo. Ayer, 10 de diciembre, se realizó en el AMBA una acción  con la presencia de  referentes del Hospital Posadas, del Güemes de Haedo, Erill de  Escobar y de Sitos, quienes realizaron una intervención fotográfica con las consignas centrales de la Jornada de Lucha Nacional e Internacional. Estas fueron: “Salud es un derecho...
Tercer día de la huelga que paraliza el complejo agroexportador argentino

Tercer día de la huelga que paraliza el complejo agroexportador argentino

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Este viernes se cumple el tercer día consecutivo de la medida de fuerza impulsada por la Federación nacional de aceiteros, la FTCIODyARA, junto a los recibidores de granos de URGARA, a la que se sumó el paro iniciado también el miércoles por el Sindicato aceitero de San Lorenzo, el SOEA, que no integra la Federación nacional. Entre las tres organizaciones gremiales paralizaron puertos y plantas del complejo agroexportador argentino por toda la línea costera que va desde Bahía Blanca a la santafesina Timbúes, más establecimientos de todo el interior del país. La huelga hoy en distintos establecimientos aceiteros. Fotos: Prensa FTCIODyARA. El paro que hoy cumplirá 72 horas es parte de un conflicto más largo, que ya contó con una huelga de 24 horas la semana pasada, entre...
Voces de la marea verde que volvió a festejar la media sanción y ahora va por el Senado

Voces de la marea verde que volvió a festejar la media sanción y ahora va por el Senado

CABA, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la mañana del jueves miles de personas se reunieron en los alrededores del Congreso para acompañar la extensa jornada adentro del recinto. Escuchar el reporte de Corina Duarte de Radio Estación Sur desde la Plaza del Congreso. La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) por 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones. Luego de 20 horas de debate se aprobó la iniciativa que envió el Poder Ejecutivo Nacional y ahora debe ser tratado por la Cámara de Senadores para su sanción definitiva. Antes que comenzara la sesión extraordinaria este jueves al mediodía, afuera del Congreso se reunían miles de personas a favor de la legalización del aborto para seguir la actividad adentro del recinto, como lo hicieron...
Argentina: Acciones Plurinacionales en Defensa de la Vida

Argentina: Acciones Plurinacionales en Defensa de la Vida

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta
Gacetilla de prensa Del 8 al 13 de diciembre SEMANA DE ACCIONES PLURINACIONALES EN DEFENSA DE LA VIDA En el marco de la semana de acción plurinacional por el ambiente del 8 al 13 de diciembre, la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones convoca acciones múltiples en todos las regiones del país. Miles de personas autoconvocadas, nucleadas en asambleas, organizaciones sociales, políticas y culturales nos movilizamos a lo largo y ancho del territorio plurinacional en defensa de la vida. Alzamos nuestras voces contra un modelo de extractivismo, explotación y muerte. Para visibilizar la EMERGENCIA SOCIOAMBIENTAL organizamos un Festival BFS. Tres jornadas de lucha en Plaza de Mayo – Caba con actividades, feria, talleres y arte contra el terricidio y el extractivismo. NO...
Aborto legal: se debate en Diputados y hay vigilia verde para que sea ley

Aborto legal: se debate en Diputados y hay vigilia verde para que sea ley

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
El recinto de la Cámara baja se prepara para debatir el Proyecto de Ley de interrupción voluntaria del embarazo y el Plan de los 1.000 días. Se prevé que la sesión dure alrededor de 20 horas, por lo que terminaría en la mañana del viernes. La Cámara de Diputados comienza a debatir desde las 11 los proyectos de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y el Plan de los 1.000 días en una maratónica sesión que se extenderá hasta la mañana del viernes. Tanto el proyecto para legalizar el aborto como el de atención del embarazo y la primera infancia obtuvieron dictamen en comisiones y serán los únicos dos temas de la sesión, que se prevé durará unas 20 horas. El proyecto IVE obtuvo 77 votos a favor, 30 en contra y 4 abstenciones luego de algunas modificaciones...
Nueva huelga de aceiteros y recibidores de granos

Nueva huelga de aceiteros y recibidores de granos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Dos de las organizaciones gremiales con mayor peso en el complejo agroexportador reanudaron hoy las medidas de fuerza en el marco del plan de lucha que sostienen por la negociación salarial con las camaras patronales aceiteras, cerealeras y portuarias donde se concentran las empresas -en su mayoría, multinacionales- que controlan un sector fundamental para la economía argentina, necesitada de divisas extranjeras. La medida de fuerza en distintas plantas y puertos del país. Fotos: Prensa FTCIODyARA y URGARA. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) tiene la revisión de su acuerdo paritario sin respuesta desde agosto. Es peor aún para la Unión Recibidores de Granos y Anexos de...