Norte Argentino

Noticias del Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero; y del Nordeste argentino: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.


Norte Argentino

Noticias del Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero; y del Nordeste argentino: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

Encuentro de pueblos originarios en Salta: “Juntos por memoria, identidad y territorio”

Encuentro de pueblos originarios en Salta: “Juntos por memoria, identidad y territorio”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Organizaciones indígenas se reunirán para debatir sobre territorio, salud, educación y patrimonio. Será el 10 y 11 de octubre en la Universidad Nacional de Salta. Imagen: UPND 03 de octubre de 2019 El encuentro busca generar un espacio de debate, propuestas y consensos sobre las políticas específicas que necesitan los pueblos indígenas. Las actividades tendrán lugar por dos días en jornadas que se extenderán desde las 9 de la mañana hasta la tarde. Están destinadas a las organizaciones territoriales originarias y se abre a la participación intercultural para quienes quieran compartir espacios de construcción colectiva. David Pastrana, delegado de la Unión de Pueblos de la Nación Diaguita (UPND) contó a Salta/12 que este encuentro será continuidad de otros que se...
Crisis salarial en Misiones: numerosos municipios no cumplen con el piso salarial

Crisis salarial en Misiones: numerosos municipios no cumplen con el piso salarial

Norte Argentino, Trabajadoras/es
En numerosos municipios el salario promedia entre los 10.000 y 12.000 pesos mensuales. La adhesión del gobierno de la provincia de Misiones para garantizar el nuevo piso salarial para el salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), fijado en 16.875 pesos, no ha resuelto la grave situación  salarial que afecta a la mayoría de la/os trabajadora/es de numerosos municipios del interior provincial. El reciente recorte de los fondos coparticipables previstos por el gobierno nacional en la quita del IVA a productos de la canasta básica,  ha dinamitado parte de los ingresos con lo que cuentan los municipios, ensanchando aún más las disparidades salariales de los trabajadore/as municipales entre aquellas comunas con poder de recaudación y aquellas que dependen de los recursos enviados...
Tucumán: La propiedad de tierras de Los Chuschagasta, centro de un nuevo juicio

Tucumán: La propiedad de tierras de Los Chuschagasta, centro de un nuevo juicio

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La fiscalía pidió un año de prisión en suspenso contra un comunero. 28/09/2019 Como hace casi exactamente un año, los integrantes de la Comunidad Indígena Los Chuschagasta vuelven a estar sentados frente a un tribunal. Entre agosto y octubre de 2018 lo hicieron para acusar a Darío Amín, a Luis Humberto Gómez y a Eduardo Valdivieso por el homicidio de uno de sus dirigentes, Javier Chocobar. Ayer les tocó ayer escuchar los alegatos como acusados: fueron a acompañar a dos referentes comunitarios -Ismael Chocobar (sobrino de Javier) y  Demetrio Valderrama (quien era cacique en 2012)-. Los acusa Sofía Herrera, madre de Amín, condenado a 22 años de cárcel por el crimen de Chocobar. En este juicio -que terminará el 4 de octubre- Valderrama y Chocobar están...
DASS anunció el cierre de su planta de Eldorado y despide los últimos 640 empleados

DASS anunció el cierre de su planta de Eldorado y despide los últimos 640 empleados

Norte Argentino, Trabajadoras/es
La planta tenía 1500 trabajadores en 2015. Luego de sucesivas tandas de despidos, ahora anunció el cierre de su planta de Misiones. Dejará las últimas 640 familias en la calle. Las autoridades de la empresa brasileña DASS informaron que en diciembre cerrarán la planta industrial de fabricación de calzados en Eldorado, Misiones. Terminan así un proceso de desguace que comenzó con la llegada de Cambiemos a la Casa Rosada. El gremio del calzado, representante de la mayoría de los operarios de la planta. intenta sostener los ingresos de los trabajadores hasta ese mes. Los afectados directamente son 640 trabajadores los que aún cuentan con ingresos, de los cuales 350 serán despedidos de inmediato, según confirmó el portal Antena Misiones. De todas maneras la decisión...
Jujuy: Gerardo Morales busca intervenir el gremio azucarero de Ledesma

Jujuy: Gerardo Morales busca intervenir el gremio azucarero de Ledesma

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El gobierno de la provincia de Jujuy, encabezado por Gerardo Morales, intenta reemplazar ilegalmente a la conducción electa del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail). El reelecto carcelero de Milagro Sala renueva sus ataques contra organizaciones populares y gremiales. Como ya hizo contra comunidades indígenas, la Tupac Amaru, el Frente Gremial y el SEOM Jujuy del "Perro" Santillán, ahora va contra el gremio azucarero conducido por Rafael Vargas. En este sentido, el oficialismo provincial impulsó en dos ocasiones la realización de una asamblea “autoconvocada” que rechazara a la actual conducción del gremio y  de la cual surgiera la conformación de una pseudo conducción paralela. Incluso, intendentes radicales aportaron movilidad...
Excarcelaron a Miryam Bogado, la adolescente guaraní que estuvo presa por ser pobre

Excarcelaron a Miryam Bogado, la adolescente guaraní que estuvo presa por ser pobre

Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Tiene 19 años y se estaba detenida desde el 2 de febrero de este año. Fue excarcelada por orden del juez de instrucción Carlos Giménez. Lunes 30 de septiembre | 11:02 “Gracias, gracias, gracias, gracias”, es lo único que decía Myriam Bogado al salir de la cárcel. El viernes pasado el juzgado penal a cargo del juez Fernando Verón rechazó un hábeas corpus presentado por la Comisión Provincial contra la Tortura y acompañado por el ministerio de Derechos Humanos de la provincia, ahora el juez de instrucción Carlos Giménez aceptó dejarla en libertad mientras dura el proceso. Myriam tiene 19 años, es parte de una comunidad mbya guaraní, tiene un hijo de 4 años, el padre está ausente, y su segundo hijo también falleció. Su hija de 4 meses había nacido el año...
El pueblo mbya podrá seguir sus pautas alimentarias en la internación hospitalaria

El pueblo mbya podrá seguir sus pautas alimentarias en la internación hospitalaria

Norte Argentino, Pueblos Originarios
A través de la Resolución Nº 1551 del Misterio de Salud Pública de Misiones, se aprobó el “Modelo de adecuación intercultural de alimentación hospitalaria” que fue presentada oficialmente en el Marco de la Jornada de Perineonatologia. El objetivo es adecuar la alimentación de los Pueblos Originarios en su estadio de internación en los hospitales de mediana y alta complejidad. 27/09/2019 La norma será a aplicada a través de los servicios de alimentación y/o nutrición, el control de que la misma sea implementada de modo correcto, estará a cargo de la Dirección de Programas Comunitarios- Salud Indígena de la Subsecretaria de Atención Primaria y Salud Ambiental, donde se realizarán encuestas de satisfacción a los pacientes Mbya, velando por la protección de los...
Chaco: revalorizan saberes de los Pueblos Originarios para determinar políticas públicas en Salud

Chaco: revalorizan saberes de los Pueblos Originarios para determinar políticas públicas en Salud

Norte Argentino, Pueblos Originarios
En el reciente Encuentro de Salud Indígena realizada en Pampa del Indio - que contó con la presencia del exministro de Salud de la Nación. Dr. Daniel Gollán y el ex viceministro de esa cartera, Dr. Nicolás Kreplac, coordinadores de la comisión de salud del Instituto Patria - se remarcó en la necesidad de avanzar en un proceso, "que se construye sin disociar el crecimiento económico, la justicia social y la asociación intercultural". Coordinadores y participantes con el exministro de Salud de la Nación. Dr. Daniel Gollán, en Pampa del Indio. 26/09/2019 El Primer Encuentro intercultural de Saberes Ancestrales y Proceso de Salud Colectiva – que tuvo como coordinadores locales a la Lic. Nancy Aguirre y el enfermero Lorenzo Wilson y como coordinadores provinciales al Lic. Héctor...
“Están volteando árboles y matando nuestras plantas medicinas”

“Están volteando árboles y matando nuestras plantas medicinas”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Hipólito Fabián, mburuvicha de la Comunidad Piquirenda viejo, denuncia que la empresa ESE&CC SA y la Provincia de Salta, no cumplió con el derecho a la consulta previa por proyecto que atraviesa su territorio comunitario. 16/09/2019 Hipólito FABIAN, Mburuvicha Comunidad PIQUIRENDA VIEJO, perteneciente al Pueblo Guaraní. La Comunidad se encuentra en la localidad de Aguaray – Provincia de Salta. La Autoridad indígena, nos relata que la empresa ESE&CC SA, que lleva adelante el proyecto de construcción de la línea de alta tensión 132 KV – interconexión eléctrica frontera Bolivia – Argentina – Estación Transnoa de Tartagal. Dicha construcción, que a la fecha ha comenzado los trabajos, atraviesa el territorio comunitario guaraní, “están volteando arboles...
Profunda tristeza: apareció sin vida el wichí que estaba desaparecido

Profunda tristeza: apareció sin vida el wichí que estaba desaparecido

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Una profunda tristeza invade a la comunidad originaria. Sucedió que apareció el wichí que estaba desaparecido. 25/09/2019 Se trata de Rafael Armando Díaz tiene 20 años, es un joven wichi que tenía capacidades diferentes y estaba desaparecido desde agosto. En ese momento, los familiares y miembros de la comunidad estaban muy preocupados y arremetieron contra las autoridades: "No están haciendo lo suficiente". El Dr Rodolfo Franco manifestó "La policía comenzó a buscarlo hace días pero lamentablemente no alcanza, hay lugares peligrosos y cerrados, él tiene la visión muy reducida. En otras oportunidades he colaborado con la búsqueda, pero ahora no pude, con lo que ha pasado de tiempo podría haber hecho hasta 100 km en una semana, se debería ampliar la búsqueda". "No...