Norte Argentino

Noticias del Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero; y del Nordeste argentino: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.


Norte Argentino

Noticias del Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero; y del Nordeste argentino: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

Rechazaron el pedido de excarcelación de joven mbya

Rechazaron el pedido de excarcelación de joven mbya

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Está acusada de matar a su bebé de cuatro meses y está detenida desde hace más de siete meses. EL PEDIDO. Las comunidades se unieron en el pedido de liberación. 22/09/2019 A pesar del acompañamiento de las comunidades originarias y el asesoramiento legal que recibió Miryam Bogado, en la audiencia realizada el viernes desestimaron el pedido de Hábeas Corpus presentado por la Comisión Provincial Contra la Tortura. La joven mbya guaraní, detenida hace más de siete meses por presunto “homicidio calificado por el vínculo”, continuará en la alcaldía de Mujeres mientras avanza la causa por la muerte de su hija de cuatro meses. “Fuimos con muchas expectativas porque previamente ya estuvimos en el Juzgado de Instrucción 3 a cargo de Fernando Verón el jueves, y pasaron...
Cuando decir basta no alcanza: a diez años del Primer Manifiesto Wichi

Cuando decir basta no alcanza: a diez años del Primer Manifiesto Wichi

Norte Argentino, Pueblos Originarios
En 2009 la comunidad Misión Chaqueña se pronunció sobre las graves falencias que sufre y convocó a la unidad para que “venga un día claro y próspero”. El fin de semana se recordó ese documento, aún vigente. 23/09/2019 El hambre, los desmontes y las fumigaciones que contaminan las fuentes de agua en el Chaco salteño, fueron denunciados en el Primer Manifiesto Wichi, dado el 20 de septiembre de 2009. Diez años después, el pronunciamiento “tiene actualidad”, aseguró Leonardo Pantoja, referente de la Comunidad Misión Chaqueña, ubicada en el municipio de Embarcación, en el norteño departamento San Martín. La descripción tiene actualidad, pero el aniversario los encuentra con algunos avances, como el proyecto de la Universidad del Monte. Este fin de semana, en...
Deforestación en Orán: cortaron sauces que protegían del río a una comunidad kolla

Deforestación en Orán: cortaron sauces que protegían del río a una comunidad kolla

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Miembros del pueblo kolla del norte de Salta denunciaron la tala de madera sin consulta previa. Su economía de subsistencia implica no tocar ese monte, por el peligro de avance de un río. Trescientos rollos de madera contabilizaron los miembros de la Comunidad Kolla Río Pescado, o Isla Río Pescado como la denominan, el martes de la semana pasada cuando advirtieron la presencia de camiones y topadoras en la costa del cauce de agua. Los trabajos se adentraron a 400 metros del territorio de la comunidad, en el departamento Orán. Cuando se hizo el reclamo los taladores mostraron un permiso otorgado por la Secretaría de Ambiente de la provincia de Salta para sacar al menos 6000 “varejones palo bobo”, o sea, varillas o árboles muy pequeños. Sin embargo, en los camiones solo vieron...
Corrientes ya tiene su primer Comunidad Indígena con título comunitario de sus tierras

Corrientes ya tiene su primer Comunidad Indígena con título comunitario de sus tierras

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Comunicado de Prensa de Guardianes del Iberá y la FeCaGua (Federación Campesina Guaraní de Corrientes) ¡Y LLEGO EL DÍA, EN QUE LE TUVIERON QUE PONER LA FIRMA A QUE LAS TIERRAS SON NUESTRAS! ¡Jahavere lo logro, hay tierras comunitarias y guaraníes en Corrientes.! Corrientes, 19 de septiembre de 2019 Corrientes ya tiene su primer Comunidad Indígena con título comunitario de sus tierras. - Luego de más de 15 años de lucha, la Comunidad Jahavere en los Esteros del Iberá cierra un histórico conflicto - Jahavere, un paraje ubicado en la margen este de los esteros del yvera, donde hace más de 100 años se registra gente viviendo y caminando esos lugares, los esteros y bañados con sus misterios, cultura de agua brillante. “El año 2005 la invasión de...
Misiones: Policía provincial intenta desalojar el acampe de Salud

Misiones: Policía provincial intenta desalojar el acampe de Salud

Norte Argentino, Trabajadoras/es
ATE Nacional respalda el reclamo de los trabajadores y responsabiliza al gobernador Passalacqua por su integridad. Pasadas las 13 hs, los trabajadores de ATE del Ministerio de Salud de Misiones, que desde hace cuatro días acampan frente a esa cartera, recibieron una orden de desalojo de la Policía. “Desde ATE Nacional respaldamos el justo reclamo de los trabajadores y trabajadoras y responsabilizamos al Gobernador, Hugo Passalacqua de cualquier daño que pueda afectar su integridad física”, indicó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE Nacional y Adjunto de la CTA Autónoma. Desde el acampe, Miriam López, secretaria adjunta de ATE Misiones, alertó que la Policía ya se encuentra en las inmediaciones y comunicó que la Asamblea definió sostener el reclamo...
Jujuy: “No a la megaminería en la Puna y la Quebrada, Sí al agua y a la vida”

Jujuy: “No a la megaminería en la Puna y la Quebrada, Sí al agua y a la vida”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Comunicado del Pueblo Kolla de Jujuy 16/09/2019 En Santuario de Tres Pozos, CUENCA DE SALINAS GRANDES Y LAGUNA DE GUAYATAYOC, las comunidades integrantes de la Asamblea se reúnen hoy 14 de septiembre del 2019 para: 1- Nombrar este espacio de comunidades de la Puna y la Quebrada como "ASAMBLEA POR LA UNION DE LOS PUEBLOS EN DEFENSA DEL AGUA, LA VIDA Y LA DIGNIDAD EN NUESTRO TERRITORIO". 2- Ratificar el documento realizado en Saladillos el día 22 de febrero de 2019, con la firme postura de NO PERMITIR PROYECTOS DE LITIO NI DE MEGAMINERIA EN NUESTROS TERRITORIOS. 3- MANIFESTAMOS QUE HAREMOS RESPETAR LOS DERECHOS EN NUESTRO TERRITORIO, ante los recientes intentos del gobierno de usurpar parte de las Salinas. 3- Expresamos nuestra solidaridad con la comunidad aborígen...
Plenario de la FAR lanza plan de lucha contra la precarización laboral

Plenario de la FAR lanza plan de lucha contra la precarización laboral

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Convocados por los dirigentes azucareros organizados en la Central y con el apoyo de la Conducción Nacional de la CTA-A, se llevó adelante un Plenario General en donde se definió fortalecer y relanzar la Federación Azucarera Regional (FAR-CTA-A). Ante el nuevo intento de precarización por parte de las patronales, se discutió un plan de lucha regional y acciones nacionales con el apoyo de las organizaciones de la Central. Estuvieron presentes Ricardo Peidro y Hugo "Cachorro" Godoy. Las actividades contaron con la presencia del secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza, Sergio Juárez, del secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma, Rafael Vargas y Angel Ledesma, Secretario General del Centro de...
Las cadenas que conquistaron derechos

Las cadenas que conquistaron derechos

Géneros, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Este jueves 12 de septiembre, 30 trabajadores precarizados del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones fueron notificados del pase a planta permanente. Entre ellos, las 6 cuidadoras maternales que el año pasado se encadenaron denunciando explotación, precarización y violencia laboral. “Este logro es fruto directo de esa lucha”. Seis mujeres, cuidadoras maternales de distintas guarderías del Ministerio de Desarrollo Social, permanecieron en noviembre del año pasado 19 días encadenadas en el acceso al organismo. La medida fue resuelta tras el hartazgo de las condiciones laborales y salariales a las que fueron sometidas, en algunos casos por casi 14 años. Reclamaban pase a planta permanente y aumento salarial. Las cadenas y el acampe visibilizaron la precarización extrema...
Raíz y cultura: Fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe

Raíz y cultura: Fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Seminario – Taller para docentes de escuelas de la modalidad EIB 14/09/2019 El primer encuentro, de los tres planificados, se llevó adelante en Eldorado, Misiones, los días 6 y 7 de septiembre y tuvo como propósito ofrecer herramientas a los educadores que trabajan en Comunidades Indígenas. Las actividades de capacitación fueron coordinadas por la Licenciada Profesora Bibiana Andrea Pivetta de Santa Fe, quien cuenta con un profundo conocimiento de esta especial área de la educación formal. La actividad estuvo orientada a docentes tanto Indígenas como no Indígenas, de todos los niveles educativos que se desempeñen en contextos de Educación Intercultural Bilingüe. Esta serie de Encuentros son organizados por el Equipo Misiones de Pastoral Aborigen (EMiPA) y ENDEPA, en...
Salta: denuncian el abandono de un puesto sanitario en comunidad originaria de Santa Victoria Este

Salta: denuncian el abandono de un puesto sanitario en comunidad originaria de Santa Victoria Este

Norte Argentino, Pueblos Originarios
En contacto con Nacional Tartagal el concejal Pedro Lozano denunció el abandono del puesto sanitario ubicado en Misión La Gracia en la localidad de Santa Victoria Este. Lozano afirmó que dentro de las rendiciones de cuenta que se hicieron desde el ejecutivo municipal, el edificio hoy deteriorado, figura como refaccionado entre el 2017 y 2018. Cabe destacar que en Misión La Gracia viven 70 familias que deben trasladarse unos 7 kms para buscar asistencia sanitaria cuando así lo requieren. 11/09/2019 Fuente: http://www.radionacional.com.ar/denuncian-el-abandono-de-un-puesto-sanitario-en-comunidad-originaria/