Norte Argentino

Noticias del Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero; y del Nordeste argentino: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.


Norte Argentino

Noticias del Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero; y del Nordeste argentino: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

Fuerte reclamo de pueblos originarios: “Se están muriendo los niños indígenas”

Fuerte reclamo de pueblos originarios: “Se están muriendo los niños indígenas”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
En el Día de la Diversidad Cultural arribó a la capital jujeña la "Marcha Por la Vida y Por el Agua", encabezada por pueblos originarios de la provincia. Referentes manifestaron un fuerte discurso contra el gobierno por la contaminación que aseguran "está matando a los niños". 12/10/2018 Comunidades originarias expresaron un fuerte reclamo contra la actual gestión. El motivo es denunciar la contaminación y explotación de los recursos naturales. Aseguran que los niños de las comunidades índigenas mueren por estas razones. En el día que se conmemora el Respeto a la Diversidad Cultural, arribaron a la capital jujeña referentes de pueblos originarios de toda la provincia. Partieron a pie hace doce días atrás desde la Laguna de Pozuelos, en la denominada "Marcha Por...
Intento de asesinato del dirigente campesino Corvalán en Santiago del Estero

Intento de asesinato del dirigente campesino Corvalán en Santiago del Estero

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Unión Solidaria de Comunidades (USC) del Pueblo Diaguita Cacano (Santiago del Estero) repudia y denuncia los graves hechos de violencia institucional contra campesinos. El pasado 12 de octubre, en cumplimiento de una orden de desalojo dada por la jueza María Cecilia Paskevicius, a cargo del Juzgado Civil de Tercera Nominación (Santiago del Estero), personal policial junto al oficial de justicia Luis Scillia y el empresario sojero Néstor Quesada ingresaron violentamente al domicilio de Héctor Reyes Corvalán en el paraje Suncho Pampa (departamento Pellegini) con disparos de bala de goma, matando los perros, haciendo desaparecer 200 cabezas de ganado e incendiando la casa; como resultado del accionar conjunto de funcionarios judiciales, policiales y empresario, Corvalán se encuentra...
Adolfo Pérez Esquivel: “Chuschagasta se ha constituido en un ejemplo de lucha y de fortaleza”

Adolfo Pérez Esquivel: “Chuschagasta se ha constituido en un ejemplo de lucha y de fortaleza”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
A través de la presente quiero hacerles llegar mi adhesión y el ferviente deseo de que luego de tantos años de impunidad puedan conseguir la justicia que merecen. Que las personas que agredieron y mataron a don Javier Chocobar reciben su necesario castigo. Buenos Aires, 8 de octubre de 2018.- A los hermanos y hermanas de la Comunidad Indígena Chuschagasta y a la familia de Javier Chocobar PROVINCIA DE TUCUMAN A través de la presente quiero hacerles llegar mi adhesión y el ferviente deseo de que luego de tantos años de impunidad puedan conseguir la justicia que merecen. Que las personas que agredieron y mataron a don Javier Chocobar reciben su necesario castigo. Pero al mismo tiempo quiero que sepan, que Chuschagasta se ha constituido en un ejemplo de lucha y de...
Tucumán: protesta diaguita frente a Tribunales de Concepción

Tucumán: protesta diaguita frente a Tribunales de Concepción

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La comunidad Solco Yampa junto a organizaciones sociales realizaron una multitudinaria protesta. Denuncian a jueces y fiscales por falta de celeridad en causas que atentan contra la propiedad. Fotos: Facebook Rolando Fregenal 12/10/2018 La manifestación, que congregó cerca de unas 400 personas, comenzó a las 10 frente al edificio del Centro Judicial Concepción. Los manifestantes también señalaron que recibieron amenazas de un empleado de los Tribunales sureño y manifestaron hechos que atentan contra el derecho a la propiedad. "Este es un día especial para todos los Pueblos Originarios. No es un día de festejos al contrario un día para reflexionar. Desde hace tiempo venimos denunciando hechos. Por ejemplo amenazas que sufrimos, por las calumnias e injurias que recibimos,...
Se presentó el libro “Astronomía y leyendas de los aborígenes chaqueños”

Se presentó el libro “Astronomía y leyendas de los aborígenes chaqueños”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, participó de la presentación del libro “Astronomía y Leyendas de los Aborígenes Chaqueños”, del profesor Oscar Roberto Ameri. Un compilado de historias y leyendas con la perspectiva de los pueblos originarios chaqueños sobre astrología y fenómenos climáticos, que se pudo concretar a través de la investigación del autor y el acompañamiento del Legislativo Comunal y del Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia, para la producción e impresión de los ejemplares. Un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación, a través de la Regional Educativa VIII, para que los mismos lleguen a las bibliotecas públicas de las escuelas primarias. 08/10/2018 Durante la presentación, que se realizó desde la...
Avanza la investigación de la justicia federal sobre la Masacre de Napalpí

Avanza la investigación de la justicia federal sobre la Masacre de Napalpí

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Federal de Resistencia confirmó hoy que continúa la investigación sobre la Masacre de Napalpí, donde el 19 de julio de 1924 fueron asesinados más de 700 hombres, mujeres y niños pertenecientes a las etnias qom y moqoit. Foto: El EAAF examina el Lote 39 “Fosa de la Matanza Napalpí” de Colonia Aborigen. 12/10/2018 En declaraciones radiales, el fiscal Diego Vigay dijo que se está “avanzando por dos caminos con el mismo objetivo: realizar el Juicio por la Verdad y exhumaciones en las cuatro fosas comunes del lugar que es de propiedad comunitaria aborigen y debe tener el consentimiento de sus integrantes”. Indicó Vigay que la investigación se sustenta en que “fueron crímenes de lesa humanidad y el Estado Nacional tiene...
Pidieron perpetua para el asesino del comunero diaguita Javier Chocobar

Pidieron perpetua para el asesino del comunero diaguita Javier Chocobar

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Tras nueve años del asesinato, esta semana culminaron los alegatos. La Cámara Penal Sala IV de Tucumán se expedirá la semana próxima. 12/10/2018 El 12 de octubre de 2009 fue asesinado el dirigente diaguita Javier Chocobar en la Comunidad Indígena de Chuschagasta en Tucumán en un conflicto por la posesión de tierras comunitarias reclamadas por el empresario Darío Amín. Tras nueve años de no bajar los brazos, la comunidad consiguió llevar los tres atacantes ante la justicia, el jueves culminaron los alegatos de las partes. El ataque fue grabado por el celular de uno de los agresores, quien luego lo dejó caer. El dispositivo fue recuperado por un miembro de la comunidad y fue incluido como parte de la prueba en el juicio. Hasta que apareció el video y se volvió viral,...
Bautizaron al Paseo Costanero como “11 de Octubre: último día de los pueblos indígenas libres de América”

Bautizaron al Paseo Costanero como “11 de Octubre: último día de los pueblos indígenas libres de América”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El intendente de la ciudad de Resistencia, Jorge Capitanich, participó del acto de emplazamiento de una placa y de imposición de nombre al Paseo Costanero “11 de Octubre: último día de los pueblos indígenas libres de América”. El jefe comunal estuvo acompañado por miembros de los pueblo originarios, con quienes compartió un cierre con un festival intercultural. 11/10/2018 Tras el acto, el mandatario municipal aseguró que los pueblos originarios consideran que el 11 de octubre de 1492, un día antes del descubrimiento de América por parte de Cristobal Colón, perdieron su libertad. “Dentro de nuestra perspectiva histórica e identidad plurilingüe y teniendo en cuenta la recuperación de este increíble espacio que es el Parque Intercultural 2 de Febrero, consideramos...
Día de la Resistencia Indígena: “Para nosotros el territorio es la vida misma”

Día de la Resistencia Indígena: “Para nosotros el territorio es la vida misma”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El 22 de agosto de este año en Pampa del Indio, Chaco, se intentó desalojar a la familia qom Rojas Silvestre de su territorio. La Confederación Evangélica Bautista Argentina reclama propiedad sobre las 11 hectáreas donde reside y habita la familia, por lo que mantienen un conflicto desde hace años. El desalojo pudo ser frenado gracias al apoyo y acciones de las organizaciones indígenas del lugar, entre las que se encuentran la Federación Nacional Campesina, la Unión Campesina, la CCC, el Consejo Qanaiye y el Consejo Qompi, y a la divulgación de un video, realizado por Sergio Rojas, que mostraba el violento despliegue policial y que fue viralizado en el momento. Foto: Archivo APT Hoy, 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, compartimos una entrevista realizada a...
Empleados del Ingenio Río Grande de Jujuy firmaron aumento de 42,6% en seis tramos

Empleados del Ingenio Río Grande de Jujuy firmaron aumento de 42,6% en seis tramos

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Con información de El Tribuno de Jujuy. La patronal del Ingenio Río Grande de La Mendieta, provincia de Jujuy, firmó el martes 9 un acuerdo con uno de los dos gremios que representa a sus trabajadores, el Centro de Empleados del Ingenio Río Grande (el otro es el el Sindicato de Obreros del Azúcar del Ingenio Río Grande, afiliado a la CTA), mediante el cual incrementa el básico hasta un 42,6% en seis tramos, alcanzando $25.000 para la categoría 1 en abril del año que viene. "Creemos que fue el mejor acuerdo posible en el contexto inflacionario que golpea a la familia azucarera"‘, afirmó Angel Ledesma, secretario general del Centro de Empleados del Ingenio Río Grande. El acuerdo salarial abarca el período que va del 1 de abril último hasta el 30 de marzo del año próximo....