Rosario


Rosario

Escuelas inseguras: no tapar el sol con la mano

Escuelas inseguras: no tapar el sol con la mano

Rosario, Trabajadoras/es
En la mañana del jueves, miles de docentes, asistentes escolares e integrantes de diversas comunidades educativas concentraron frente a la sede local del Ministerio de Educación. Realizaron un acto y se reunieron con autoridades de la cartera a las que le entregaron los resultados del relevamiento de 107 escuelas. Posteriormente, fueron recibidos por concejales que expresarán formalmente su preocupación. Amsafe Rosario, ATE Rosario y la CTA Autónoma, realizaron un relevamiento sobre infraestructura escolar en el Departamento Rosario en el que se cotejaron datos de 107 establecimientos. Los resultados fueron alarmantes y se expuso la necesidad de intervención oficial. Ante esto, la Ministra de Educación Provincial, Claudia Balagué, salió a deslegitimar los datos argumentando...
Rosario: Pueblo movilizado

Rosario: Pueblo movilizado

Rosario, Trabajadoras/es
Este jueves se vivió una intensa jornada de lucha y movilizaciones. Dos mil estudiantes y docentes universitarios marcharon en su segunda semana de huelga. Estatales pusieron una carpa y realizaron una jornada de actividades y docentes públicos provinciales con asistentes escolares desobligaron y concentraron en el Ministerio de Educación. Cerca de las 10.30 horas de la mañana, la Plaza San Martín mostraba un lateral ocupado por COAD y los centros de estudiantes que se concentraban para marchar a sede de Rectorado. Del otro lado, ATE Rosario instalaba ollas con mate cocido, carpa, sonido y trapos para una jornada completa de talleres, charlas y denuncia, para exponer los despidos, la precarización laboral y la necesidad de una urgente reapertura de paritarias. Columna universitaria: Mientras,...
Las muertes que el Senado no quiso evitar

Las muertes que el Senado no quiso evitar

Géneros, Rosario
Un pañuelazo por la vida fue convocado en Rosario, a espaldas de la Catedral. El dolor y la indignación por la muerte evitable de Elizabeth, como consecuencia de un aborto clandestino, movilizó a salir a las calles. El Senado es responsable es el grito que se multiplica en todo el país. Desde hace trece años la Campaña Nacional viene alertando sobre las muertes que se registran como consecuencia de la clandestinidad del aborto. Más de 3 mil desde el inicio de la democracia y según datos del Ministerio de Salud, 43 muertes en el año 2016, la última cifra oficial difundida. La Campaña Nacional lo viene haciendo mediante diversas estrategias de lucha: en las calles, en las redes sociales, en el Congreso de la Nación, en los medios de comunicación, en los encuentros nacionales...
Tres años sin Gerardo, sin justicia: se realiza una jornada en Rosario

Tres años sin Gerardo, sin justicia: se realiza una jornada en Rosario

Derechos Humanos, Rosario
“Pichon” Escobar salió a bailar y nunca volvió. Su familia lo buscó una semana hasta que su cuerpo apareció flotando en el Rio Paraná en agosto de 2015. Tres años después siguen buscando justicia. Hoy lo recuerdan con una jornada cultural. (Agencia Andar) Gerardo “Pichón” Escobar tenía 23 años cuando las cámaras de seguridad lo registraron saliendo del boliche “La Tienda” una madrugada de agosto de 2015. Lo seguían 3 patovicas y dos policías que hacían adicionales en ese lugar. Son los 5 imputados por su crimen que lo golpearon y, de acuerdo a lo que pudo reconstruir su familia, lo llevaron a la comisaría 3ra donde lo torturaron. Una semana después pareció su cuerpo en el Rio. No hay registro del paso de Gerardo por la dependencia policial, sólo el testimonio...
Rosario y el anillo de los señores

Rosario y el anillo de los señores

Derechos Humanos, Rosario
(APe).- -Con la mafia no se jode. Esa era la frase que apareció a pocos metros del edificio donde balearon una vivienda que, alguna vez, habitara una de las juezas que condenó a la banda narco asesina de Los Monos, la doctora Marisol Usandizaga. Fue en la madrugada del sábado 4 de agosto de 2018 y se constituyó en el tercer ataque en menos de diez días contra ex domicilios de su familia. También a las 3 de la mañana, más de media docena de balazos destrozaron los vidrios del nuevo edificio de la justicia penal rosarina, donde, efectivamente, se produjo el juicio a Los Monos, entre noviembre de 2017 y abril de 2018. -Está en juego la institucionalidad de la provincia – dijo, preocupado, el gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz. No es para menos. Desde finales...
Por la caída en las ventas, General Motors suspende operarios

Por la caída en las ventas, General Motors suspende operarios

Rosario, Trabajadoras/es
En Santa Fe, acordó con Smata reducir siete días mensuales hasta diciembre próximo. Para evitar despidos ante la fuerte caída del mercado interno, la automotriz estadounidense General Motors y la conducción de Smata Rosario acordaron un esquema de suspensiones en la planta de General Alvear, que afecta a 1.500 operarios. Fuentes del gobierno de Santa Fe y del sector automotriz informaron a BAE Negocios que se acordó la suspensión de tareas durante siete días al mes, hasta diciembre próximo. Los 1.500 trabajadores directos cobrarán esos días el 80 por ciento del sueldo de bolsillo. En tanto, en la planta de motos Guerrero, ubicada en la localidad de San Lorenzo, se redujeron las horas de trabajo, y los empleados cobrarán, por las horas no trabajadas, el 75 por ciento...
Rosario: Acampe del FOL

Rosario: Acampe del FOL

Rosario, Trabajadoras/es
Rosario, 10 de agosto del 2018 Acampe del F.O.L El Frente de Organizaciones en Lucha realizara un acampe en la Plaza 25 de Mayo por tiempo indeterminado el dia 15 de Agosto del 2018. Se concentrara en distintos puntos de la ciudad a partir de las 8hs: #Plaza Sarmiento #Plaza Montenegro #Plaza San Martin desde estos puntos distintas columnas marcharan hacia la Municipalidad de rosario La medida de fuerza se realizara en reclamo de alimentos, herramientas de trabajo (promesa imcumplida por el Gobierno desde mediados del 2017), 25% de obras publicas, 25% de compra estatal, tarjetas ciudadanas y colectivos para E.N.M. Se agradece cobertura y difusion Contactos de prensa: Carlos 3416255736 Mariza 3413211231 Beatriz 3412682704
Denuncian precariedad en las escuelas rosarinas

Denuncian precariedad en las escuelas rosarinas

Rosario, Trabajadoras/es
Las regionales locales de Amsafe, ATE y CTAA, denunciaron en conferencia de prensa fallas graves de infraestructura en diversas escuelas de Rosario. Tras la tragedia de Moreno que se cobró la vida de dos docentes, los gremios alertaron a trabajadores y trabajadoras sobre la existencia de protocolos para suspender las actividades en caso de que alguna situación ponga en riesgo la integridad de las personas. Y exigieron al Ministerio de Educación que escuche reclamos, agilice respuestas y desarrolle tareas de prevención. Luego de la explosión por una fuga de gas en la que murieron Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, docentes de la escuela Nº 49 de Moreno, Buenos Aires, la comunidad educativa de distintas partes del país quedó conmovida y se pusieron en el centro de la escena las...
En la gestión Macri se perdieron 3.215 empleos industriales y cerraron 261 industrias en Santa Fe

En la gestión Macri se perdieron 3.215 empleos industriales y cerraron 261 industrias en Santa Fe

Rosario, Trabajadoras/es
El repaso surge de datos oficiales. Además en todo el territorio sentafecino se registran 2.726 empresas menos en la gestión Cambiemos. “Entre el último trimestre de 2015 y el primer trimestre de 2018, en la provincia de Santa Fe se perdieron 3.215 empleos industriales y cerraron 261 industrias”. Los datos son oficiales y surgen del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. “Además, en todo el territorio provincial se registran 2.726 empresas menos. La comparación entre la cantidad de empresas que había en cada departamento entre el último año de la gestión de Cristina Kirchner y hoy, bajo la administración de Mauricio Macri, es negativa en cada uno de ellos”, estos son algunos de los principales pasajes del informe que el Diputado Provincial Leandro Busatto...
Carta al senador Reutemann: “un asesino que dice defender la vida”

Carta al senador Reutemann: “un asesino que dice defender la vida”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Rosario
Celeste Lepratti, hermana de Claudio "Pocho" Lepratti, le escribe al ex gobernador y actual Senador Nacional Carlos Alberto Reutemann, quien adelantó su voto contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo amparándose en una presunta "defensa de la vida" por su "formación católica".  Como gobernador, Reutemann ordenó en diciembre de 2001 la criminal represión de la Policía de la Provincia de Santa Fe que salió de cacería por los barrios populares cobrándose la vida de nueve personas.  Además de "Pocho", también fueron asesinados Rubén Pereyra, Yanina García, Juan Delgado, Graciela Acosta, Ricardo Villalba, Graciela Machado, Walter Campos y Marcelo Pasini. Compartimos el escrito de Celeste Lepratti: PALABRAS PARA UN ASESINO QUE DICE "DEFENDER" LA VIDA El...