Rosario


Rosario

Fabricaciones Militares: “El plan de lucha se profundiza en todo el país”

Fabricaciones Militares: “El plan de lucha se profundiza en todo el país”

CABA, Córdoba, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
ATE se movilizó a la Sede Central para exigirles a las autoridades la reincorporación de los despedidos. Paro Nacional el 12/09. En horas de la mañana, trabajadores y trabajadoras de las fábricas militares de Fray Luis Beltrán, Villa María, Río Tercero, Azul y Jachal, junto a compañeros y compañeras de la Sede Central, se convocaron en Sarmiento y Santa Fe, frente al predio ferial de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires, desde donde marcharon hacia la Dirección General de Fabricaciones Militares, para realizar un multitudinario acto en rechazo a los 150 despidos conocidos en los últimos días en las tres delegaciones de Córdoba y Rosario, y contra la política de vaciamiento que encabeza la intervención del organismo en sintonía con el ajuste general que el Gobierno Nacional...
Rosario: Una multitud en defensa de la universidad pública

Rosario: Una multitud en defensa de la universidad pública

Rosario, Trabajadoras/es
Impactante fue la marcha que este mediodía recorrió el microcentro rosarino. Quince cuadras cubiertas por alrededor de 20 mil almas que salieron a apoyar a la docencia universitaria en defensa de la educación universal, pública y gratuita. Continúan las medidas de protesta en la tercera semana de paro. “Es fundamental participar este mediodía en la marcha”, decía el mensaje que temprano este jueves empezó a circular por whatsapp. Y vaya si se entendió el recado, que explotó la convocatoria en la calle.  Se transita la tercera semana desde que las y los docentes e investigadores universitarios definieron el no inicio del segundo cuatrimestre y cada día hay decenas de actividades en Rosario y zona. La medida confluye con la misma disposición tomada por 57 universidades...
Las hilachas de Cambiemos

Las hilachas de Cambiemos

Discusiones, Nacionales, Rosario, Sistema Político
En medio del avance de la causa por los cuadernos de Centeno, y una economía que arroja números preocupantes, nos corremos del fragor coyuntural y analizamos la realidad desde otra perspectiva. Enredando habló con la socióloga e investigadora del Conicet Ana Castellani en un repaso sobre los temas más resonantes de la actualidad  y acerca de cómo el gobierno aborda temáticas sociales y económicas a partir de su modelo político. El insoslayable escándalo por los cuadernos donde se detallan presuntos pagos de coimas que involucran al gobierno kirchnerista, se impone en la agenda pública sin importar qué tan cargado venga el conjunto de medidas que afectan a la economía cotidiana. Recortes de asignaciones familiares, caída interanual generalizada de la economía en el primer...
Fabricaciones Militares: Cinismo a prueba de balas

Fabricaciones Militares: Cinismo a prueba de balas

Rosario, Trabajadoras/es
En una nueva embestida contra la industria nacional, el gobierno de Mauricio Macri redujo dramáticamente la planta de Fabricaciones Militares. En Fray Luis Beltrán son 49 los cesanteados, que se suman a los 35 de diciembre pasado. “Esperen el telegrama en sus casas, muchachos”, les dijo el Director. Dolor, bronca, huelga y acampe por la reincorporación ya y en defensa de la soberanía. Este martes, hubo presencia de autoridades de ATE Nacional. El clima se espesó el jueves. El Director de Fábrica Militar de Beltrán dijo que iba a haber 30 despedidos. Adujo una serie de características de los y las potenciales cesanteados, vinculado a carpetas médicas y otros puntos. El viernes, raramente, se cortó la luz y alrededor de las ocho se dejó salir a los trabajadores. Una hora...
Cordón industrial del gran Rosario: Acto en defensa del trabajo en Fabricaciones Militares

Cordón industrial del gran Rosario: Acto en defensa del trabajo en Fabricaciones Militares

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Ante una nueva ola de despidos en todas las plantas de Fabricaciones Militares, esta mañana se realizó una concentración y asamblea en la puerta de la Fábrica de Fray Luis Beltrán, Santa Fe. Ayer se había difundido la lista con 49 despidos en esta planta y que totalizan casi doscientos en todo el país. Se definieron acciones para la semana próxima. Ayer fue otro día negro para las trabajadoras y los trabajadores de Fabricaciones Militares de todo el país. Una nueva oleada de despidos volvió a cumplir los peores pronósticos que se venían barajando. El gobierno nacional decidió concretar unos 200 en total: 70 en Villa María, 42 en Río Tercero, poco más de 20 en la sede central y 49 en la planta de Fray Luis Beltrán. Por eso, luego de una asamblea y de instalar...
Siprus denuncia precariedad y despidos

Siprus denuncia precariedad y despidos

Rosario, Trabajadoras/es
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SIPRUS – FESPROSA), denunció la situación acuciante que se vive en Salud Mental, donde sólo 7 psiquiatras atienden a más de 1500 pacientes en 33 centros de salud provinciales. Además, repudió los despidos en el Samco de Ibarlucea, exigiendo la reincorporación de los cesanteados. “Ante el creciente aumento de la demanda de atención por situaciones de vulnerabilidad, violencia y el consumo problemático de sustancias, SOLO 7 PSIQUIATRAS atienden a más de 1500 PACIENTES en 33 CENTROS DE SALUD PROVINCIALES donde asisten 200000 personas de la ciudad de Rosario. Esto se suma al desborde histórico de la asistencia psicológica que venimos denunciando, y que ante la crisis económica intensifica las dificultades para brindar...
Alerta por despidos en Fabricaciones Militares

Alerta por despidos en Fabricaciones Militares

Córdoba, Rosario, Trabajadoras/es
Se anunciaron 70 despidos en la planta de Río Tercero, donde la Gendarmería rodea la fábrica; 42 en Villa María y 49 en Fray Luis Beltrán, donde esta tarde se está desarrollando una asamblea. Convocan para mañana, sábado 18, a las 11.00 a una concentración y asamblea en la puerta de la planta del Cordón Industrial. ...:::SÁBADO 18, A LAS 11.00, TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LA FÁBRICA DE FRAY LUIS BELTRÁN CONVOCAN A ASAMBLEA Y CONCENTRACIÓN EN LA PUERTA DE LA PLANTA. Invitan a participar a todas las organizaciones del campo popular, para que apoyen y se solidaricen con esta lucha en defensa de los puestos de trabajo y de la producción y la industra nacional, que es de todo el pueblo argentino:::... Trabajadores y trabajadoras de las fábricas militares nacionales...
Escuelas inseguras: no tapar el sol con la mano

Escuelas inseguras: no tapar el sol con la mano

Rosario, Trabajadoras/es
En la mañana del jueves, miles de docentes, asistentes escolares e integrantes de diversas comunidades educativas concentraron frente a la sede local del Ministerio de Educación. Realizaron un acto y se reunieron con autoridades de la cartera a las que le entregaron los resultados del relevamiento de 107 escuelas. Posteriormente, fueron recibidos por concejales que expresarán formalmente su preocupación. Amsafe Rosario, ATE Rosario y la CTA Autónoma, realizaron un relevamiento sobre infraestructura escolar en el Departamento Rosario en el que se cotejaron datos de 107 establecimientos. Los resultados fueron alarmantes y se expuso la necesidad de intervención oficial. Ante esto, la Ministra de Educación Provincial, Claudia Balagué, salió a deslegitimar los datos argumentando...
Rosario: Pueblo movilizado

Rosario: Pueblo movilizado

Rosario, Trabajadoras/es
Este jueves se vivió una intensa jornada de lucha y movilizaciones. Dos mil estudiantes y docentes universitarios marcharon en su segunda semana de huelga. Estatales pusieron una carpa y realizaron una jornada de actividades y docentes públicos provinciales con asistentes escolares desobligaron y concentraron en el Ministerio de Educación. Cerca de las 10.30 horas de la mañana, la Plaza San Martín mostraba un lateral ocupado por COAD y los centros de estudiantes que se concentraban para marchar a sede de Rectorado. Del otro lado, ATE Rosario instalaba ollas con mate cocido, carpa, sonido y trapos para una jornada completa de talleres, charlas y denuncia, para exponer los despidos, la precarización laboral y la necesidad de una urgente reapertura de paritarias. Columna universitaria: Mientras,...
Las muertes que el Senado no quiso evitar

Las muertes que el Senado no quiso evitar

Géneros, Rosario
Un pañuelazo por la vida fue convocado en Rosario, a espaldas de la Catedral. El dolor y la indignación por la muerte evitable de Elizabeth, como consecuencia de un aborto clandestino, movilizó a salir a las calles. El Senado es responsable es el grito que se multiplica en todo el país. Desde hace trece años la Campaña Nacional viene alertando sobre las muertes que se registran como consecuencia de la clandestinidad del aborto. Más de 3 mil desde el inicio de la democracia y según datos del Ministerio de Salud, 43 muertes en el año 2016, la última cifra oficial difundida. La Campaña Nacional lo viene haciendo mediante diversas estrategias de lucha: en las calles, en las redes sociales, en el Congreso de la Nación, en los medios de comunicación, en los encuentros nacionales...