Audio y radio


Audio y radio

Gramajo: “Nuestro pueblo la va a sufrir mucho, hay que construir unidad y ser solidarios”

Gramajo: “Nuestro pueblo la va a sufrir mucho, hay que construir unidad y ser solidarios”

Audio y radio, Destacadas, Trabajadoras/es
El nuevo secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo, convocó a la unidad de los sectores que sufrirán el ajuste del gobierno de Javier Milei y criticó la gestión de Alberto Fernández que dejó índices de pobreza por encima del 40% de la población. “No puede ser que después de 40 años de democracia todavía estemos sufriendo los niveles de pobreza que sufre nuestro pueblo”, expresó durante su participación en la sesión de la Runasur, o la Unasur de los Pueblos. “Acá estamos entre compañeros y compañeras que tenemos la responsabilidad de buscar respuestas, soluciones, iniciativa política ahora que nos toca transitar un gobierno de estas características”, agregó. Por eso, pidió ser “claros,...
Repudio por las leves condenas a los Albatros por el asesinato de Rafael Nahuel

Repudio por las leves condenas a los Albatros por el asesinato de Rafael Nahuel

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El juicio por el asesinato de Rafael Nahuel, ocurrido en Villa Mascardi, el 25 de noviembre de 2017, finalizó y la sentencia de cinco a cuatro años para los prefectos del grupo “Albatros”, autores del hecho, fue muy decepcionante para la familia, la comunidad, y en general para todos quienes venimos apoyando la necesidad de justicia por este caso. Así también lo sintieron el hermano Orlando Carriqueo y Ruben Marigo, abogado de la familia a quienes vamos a escuchar. Duración: 17:28 – 16 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como Este juicio, que se desarrolló en Gral. Roca, distante a 482 kilómetros de Bariloche, adonde reside la familia de Rafael, contó con la participación de numerosos testigos, el acompañamiento de organizaciones...
Milei promete estanflación: “Lo que sigue es alta desocupación y salarios bajos”

Milei promete estanflación: “Lo que sigue es alta desocupación y salarios bajos”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Lavih Abraham, economista que además forma parte del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) habló con el Informativo FARCO sobre las últimas declaraciones del presidente electo Javier Milei, por el proceso de estanflación que tendrá el país. Escuchar la entrevista completa. El economista Lavih Abraham dijo que la etapa de estanflación que se viene para Argentina significa que no va a haber más crecimiento económico y seguirá aumentando la inflación. El integrante del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) habló con el Informativo FARCO sobre las últimas declaraciones del presidente electo Javier Milei, por el proceso de estanflación que tendrá el país. “Lo que él dice es que no va a haber más crecimiento económico,...
La Legislatura de Neuquén aprobó la ley de consulta

La Legislatura de Neuquén aprobó la ley de consulta

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El proyecto de la Ley de Consulta previa, libre e informada, presentado hace más de 8 meses, fue tratado en estos días y aprobado en general por unanimidad. Para informarnos más sobre el significado de esta medida, vamos a escuchar el testimonio de Leftraru Nahuel, werken de la Confederación Mapuche de Neuquén. Duración: 15:36 – 14 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como Ante la firme postura de la Confederación Mapuche, el gobernador Omar Gutiérrez insistió para que se tratara esta ley, que es la herramienta con la que contará el gobierno provincial para cumplir con el Convenio 169 de la OIT y evitar de esta manera futuros conflictos. De esta manera la provincia está obligada a efectuar esta consulta a las comunidades antes...
La Pampa: Allanaron las sedes de la Corriente Clasista y Combativa y el Movimiento Evita

La Pampa: Allanaron las sedes de la Corriente Clasista y Combativa y el Movimiento Evita

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
La Justicia federal pampeana ordenó el allanamiento a las organizaciones sociales y hogares particulares de referentes por “averiguación de delitos, documentación de planes sociales”. Escuchar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa.  La Justicia Federal de La Pampa ordenó el allanamiento de distintas sedes de organizaciones sociales “averiguación de delitos, documentación de planes sociales”. A partir de una denuncia que tiene al menos cuatro años, el magistrado Juan José Baric ordenó operativos también en domicilios particulares de dirigentes del Movimiento Evita y de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) Walter Brandimarte, uno de los referentes de la CCC, dijo que buscaban “documentación que tenga que ver con altas y bajas y listas...
Caso Luna: la injusticia como ausencia de reparación

Caso Luna: la injusticia como ausencia de reparación

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros
Yama Corín, mamá de la adolescente que denunció abusos en la infancia por parte su progenitor, expresó su bronca en diálogo con el programa La Retaguardia. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 15 de la Ciudad de Buenos Aires decidió el martes pasado absolver al acusado. Este juicio llegó después de 12 años de lucha y, a pesar de contar con elementos probatorios considerados “inapelables” que generaron cierta expectativa para que el acusado sea condenado, la Justicia hizo caso omiso. Corín mencionó que van a apelar una vez que puedan acceder a los argumentos de la absolución y planteó que la defensa del progenitor de Luna tiene vínculos con el gobierno electo. Este viernes desde las 15 horas realizarán una conferencia de prensa en el Salón Blanco del Congreso de la Nación. Entrevista:...
Organizaciones sociales se preparan para enfrentar las políticas de Milei

Organizaciones sociales se preparan para enfrentar las políticas de Milei

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Ante las declaraciones del presidente electo de realizar un ajuste fiscal y otras medidas para intentar parar la inflación, las organizaciones del sur de la capital del país comienzan a agruparse para hacer frente a estas políticas. Escuchar el reporte de Juan Núñez, desde Radio La Milagrosa de la Ciudad de Buenos Aires.  Organizaciones sociales del sur de la Ciudad de Buenos Aires preparan la organización para enfrentar las políticas del presidente electo Javier Milei. Ante las declaraciones del candidato que ganó las elecciones presidenciales sobre el posible ajuste fiscal y las medidas para intentar frenar la inflación las organizaciones sociales, comedores comunitarios, merenderos de barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a hacer sentir su preocupación...
Madres Cuidadoras de la Cultura Qom: el necesario puente intercultural

Madres Cuidadoras de la Cultura Qom: el necesario puente intercultural

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En la localidad chaqueña de Pampa del Indio, ubicada a 230 kilómetros de Resistencia, un grupo de mujeres qom, viene acompañando a niños de la comunidad desde hace más de 30 años, a fin de servir de puente para que no se pierda la lengua materna, pero además, que también puedan integrarse al sistema educativo. Aureliana González, una de las fundadoras nos comenta esta importante experiencia colectiva. Duración: 17:30 – 16 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como Inicialmente estaban muy preocupadas porque sentían que sus niños y niñas, tenían problemas en las aulas por no hablar castellano, entonces iniciaron un camino de interculturalidad, compartiendo saberes y experiencias con el profesorado de Educación Inicial de la Universidad...
Derogación de la Ley de alquileres: “Es una gran mentira que las partes puedan consensuar un acuerdo justo”

Derogación de la Ley de alquileres: “Es una gran mentira que las partes puedan consensuar un acuerdo justo”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones inquilinas se organizan para rechazar la derogación de la ley de alquileres que propuso el presidente electo Javier Milei. Escucha la entrevista a Ariel D’Orazio en el Informativo FARCO. Ante las primeras declaraciones del líder de La Libertad Avanza como presidente electo, el coordinador del Consejo Asesor de la Vivienda de Rosario, Ariel D’Orazio, explicó el perjuicio que provocaría derogar la ley vigente que regula los alquileres en Argentina, dolarizar los contratos y que se pueda aumentar a gusto de la parte propietaria, como pretende Milei. “Incluso con la posibilidad de establecer el equivalente a un tipo de cambio de moneda extranjera, por ejemplo el dólar MEP, y que en el caso que la persona no los reúna entregar el equivalente en pesos,...
Privatizaciones. Dirigentes sindicales piden “calma y organización”

Privatizaciones. Dirigentes sindicales piden “calma y organización”

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Sistema Político, Trabajadoras/es
“Vamos a estar en las calles todas las veces que sea necesario para defender lo conquistado”, señaló Edgardo Llanos, de Aeronáuticos. Agustín Lecchi, del sindicato de Prensa, llamó a “no desesperarse ante medidas que todavía no existen”, al tiempo que pidió estar “alertas y organizados”. Javier Milei anunció una ola de privatizaciones apenas asuma como presidente. Los medios públicos, YPF y Aerolíneas Argentinas, son algunas de las empresas en la mira del libertario, y los sindicatos ya salieron a posicionarse. “Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, aseguró el presidente electo. El cartel de venta en sectores estratégicos como YPF, generó furor en los mercados financieros, que hicieron subir...