Audio y radio


Audio y radio

Pueblos Indígenas de Salta exigen reconocimiento provincial

Pueblos Indígenas de Salta exigen reconocimiento provincial

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde hace unos años, los pueblos indígenas Atacama, Logis, Tastil, Lule y Weenhayek reclaman que las y los diputados de la provincia de Salta le den tratamiento y sancionen la reforma de la ley n° 7121 que ya cuenta con media sanción en la cámara de senadores y que podría perder estado parlamentario. Duración: 17:11 – 16MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Efectivamente, la ley 7121, hasta el momento reconoce a 9 pueblos originarios en la actualidad: kolla, diaguita, wichí, chorote, chané, chulupí, guaraní, qom y tapiete, con la modificación propuesta pasarían a ser 14 los pueblos oficialmente reconocidos. En el año 2019, el Senado de la provincia aprobó la modificatoria otorgando la media sanción, pero desde entonces...
Lawfare contra la abogada de derechos humanos Nadia Schujman

Lawfare contra la abogada de derechos humanos Nadia Schujman

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Rosario
La ex directora de la Agencia de Control Policial de Santa Fe fue contratada para investigar las mafias dentro de la fuerza pero ahora está acusada por asociación ilícita. Escuchar el reporte desde FM Poriajhú de Capitán Bermúdez, Santa Fe. Viviana Mesa, de Documenta Baigorria, agrupación que promueve la recuperación de la memoria popular sobre el accionar del terrorismo de Estado – según su página de Facebook -, explicó que la letrada fue contrada junto a un grupo de gente “para investigar las mafias dentro de la policía y ahora los acusados son ellos”. La mujer estuvo presente junto a otros organismos de derechos humanos en la audiencia imputativa realizada en la capital provincial, y en diálogo con FM Poriajhú se mostró preocupada porque a la causa...
42° Marcha de la Resistencia de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

42° Marcha de la Resistencia de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Este jueves se realizó la 42° Marcha de la Resistencia convocada por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Se reclamó una vez más al gobierno nacional la apertura de los archivos de la represión. En plena ola de calor y bajo el sol ardiente del diciembre porteño, la dignidad de las Madres volvió a ser ejemplo de lucha en la Plaza. Las Madres, acompañadas por la militancia, volvieron a exigir la apertura de los archivos de inteligencia desde 1974 a 1983, reclamo que no encuentra respuesta tampoco ante el actual gobierno. A lo largo de la jornada se realizaron paneles donde se intercambió respecto al curso de los juicios de lesa humanidad, los vínculos entre el terrorismo de Estado con el capital financiero, el endeudamiento externo y el Fondo Monetario Internacional...
Córdoba: Se realizó la 16° Marcha de la Gorra contra la violencia policial

Córdoba: Se realizó la 16° Marcha de la Gorra contra la violencia policial

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Este espacio de lucha nació hace 16 años para denunciar la violencia cotidiana por parte de las instituciones hacia los y las jóvenes de los barrios más populares. Escuchar el reporte de Radio Nexo de Villa Allende. Lautaro, uno de los organizadores de la movilización explicó que es un espacio integrado por organizaciones de derechos humanos, familiares y amigos de víctimas de violencia estatal, organizaciones sociales y barriales: “compartimos el acuerdo de denunciar todas las violencias que ejerce el Estado sobre nosotros, de la policía que te hostiga, que te persigue, que te encarcela arbitrariamente y hasta te mata”. Esta situación discriminatoria que marca negativamente a la juventudes de los barrios más populares impide a los y las jóvenes caminar por...
Trabajadores y trabajadoras del INTA pararon por mejores salarios

Trabajadores y trabajadoras del INTA pararon por mejores salarios

Audio y radio, CABA, Trabajadoras/es
Trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) cumplieron con un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales. Escuchar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires. Mario Romero, secretario general de Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), explicó en Radio Gráfica que el sector exige la urgente recomposición salarial del 56%. Desde APINTA reclaman al presidente del organismo, Mariano Garmendia, que se mejore el poder adquisitivo para que ningún trabajador del organismo gane por debajo de la canasta básica y que los empleados con altos niveles de formación y capacitación no sea vean obligados a cambiarse al ámbito privado u otro organismo estatal...
La Rioja: continúan los incendios en medio de una intensa sequía en parte de la provincia

La Rioja: continúan los incendios en medio de una intensa sequía en parte de la provincia

Ambiente, Audio y radio, Norte Argentino
En La Rioja continúan los incendios que se desataron este lunes en la zona de la Reserva Natural del Paraje Juan Caro, donde se calcula que se perdieron unas 40 hectáreas de plantaciones y también algunas viviendas se vieron afectadas. Escuchar el reporte de Ana Martínez desde El Tala de La Rioja. Según Alicia, una vecina de la zona, el fuego se inició por un vecino que quemaba basura y no hizo caso a las advertencias de los lugareños generando la expansión inmediata de las llamas. “Fue de terror ver un foco de incendio debajo de nuestra casa. El fuego se propagó desde abajo”, contó en comunicación con El Tala. “Llamamos a bomberos, a defensa civil y a todo quien pueda ayudarnos porque no es fácil bajar”, agregó sobre cómo los afecta el fuego. “Me...
Entre Ríos: Con Etchevehere procesado, despedidos de El Diario suman 4 años y medio sin cobrar

Entre Ríos: Con Etchevehere procesado, despedidos de El Diario suman 4 años y medio sin cobrar

Audio y radio, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Luego del procesamiento al ex ministro macrista Luis Miguel Etchevehere, sus hermanos Sebastián y Juan Diego y su madre, Leonor Barbero Marcial, por vaciamiento de la empresa periodística El Diario, trabajadores y las trabajadoras despedidas en 2018 denuncian que aún no cobraron sus indemnizaciones. Escuchar el reporte desde Radio Barriletes de Paraná, Entre Ríos. La jueza Carola Baccaluzzo dictó el jueves pasado el procesamiento de los Etchevehere y también del empresario Walter Grenón, un aportante de la campaña de Alberto Fernández, que fue dueño de la centenaria empresa entrerriana entre 2010 y 2012. “Sin lugar a dudas es un golpe muy fuerte para la familia Etchevehere”, aseguró Juan Cruz Varela, periodista judicial y uno de los despedidos hace cuatro años...
Presencia internacional de mujeres indígenas en Buenos Aires

Presencia internacional de mujeres indígenas en Buenos Aires

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Los días 7 al 11 de noviembre pasados, se realizó en nuestro país la XV Conferencia Regional sobre de América Latina y el Caribe de la CEPAL. En ella participaron mujeres indígenas de nuestro país y de otros países de Abya Yala. Y entre estas mujeres estuvo Tarcila Rivera Cea, coordinadora continental de ECMIA, quién nos comentó diferentes aspectos del encuentro y de la presencia de las mujeres indígenas. Duración: 18:26 – 17MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Efectivamente, la hermana quechua Tarcila, es una lideresa de nivel internacional que coordina el Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de América, ECMIA, y preside además CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú. Ella participó junto con representantes...
Córdoba: Nueva jornada de paro de trabajadores y trabajadoras de la salud

Córdoba: Nueva jornada de paro de trabajadores y trabajadoras de la salud

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
El paro del personal de salud en Córdoba continúa hasta que los reclamos por mejoras salariales y laborales para el sector sean respondidos. Escuchar  el reporte de desde Radio El Brote de Villa Ciudad Parque, Córdoba. “Estamos haciendo sólo lo que es urgencias, no se está haciendo nada de lo que es consultas externas, no estamos extendiendo certificados, ni recetas, ni nadaporque estamos de paro. Salvo que se trate de urgencias no estamos haciendo otra cosa”, explicó Silvina Peirú, médica obstetra del Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita, a Radio El Brote. Conciente de que el reclamo lleva varias semanas, la profesional de la salud pidió a la población que acompañe el reclamo. “Siempre es un lugar odioso para la salud hacer paro porque implica...
Mendoza: Continúa la causa contra una militante social por defender el derecho al agua

Mendoza: Continúa la causa contra una militante social por defender el derecho al agua

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Destacadas
En el 2019 la legislatura provincial de Mendoza sancionó la reforma de la ley 7722, que protege el agua de la minería contaminante. Escucha el reporte para el Expreso FARCO de Radio Comunitaria Cuyum desde Godoy Cruz. Desde ese día la militante en defensa del agua enfrenta una causa judicial por “privación ilegal de la libertad”. Esto se da porque los legisladores denunciaron que se les impedía entrar y salir libremente de la legislatura el 19 de diciembre del 2019, cuando la pueblada mendocina ganó las calles céntricas para gritar que «el agua de Mendoza no se negocia». Durante el debate de la ley miles de mendocinos y mendocinas permanecieron en las calles de distintas ciudades y pueblos de la provincia para seguir defendiendo el agua. Diferentes sectores comenzaron...