Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre de Pergamino

Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre de Pergamino

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Como cada dos de mes, y al cumplirse cuatro años de la masacre, el colectivo Justicia por los 7 realizó un acto público en el frente del espacio de memoria ex comisaría 1ra de Pergamino para recordar la vida de los siete jóvenes, para sostener la memoria de lo que pasó y para reclamar que nunca más ocurran estas masacres. En diciembre de 2019, el TOC N° 1 de esa ciudad condenó a seis ex policías con penas de entre 6 y 15 años, sólo dos de ellos cumplen la condena en prisión. Mientras que la causa por las responsabilidades funcionales fue archivada en primera instancia. “No hay reparación para nuestro dolor, pero seguimos luchando para que otras familias no pasen por lo mismo”, volvieron a remarcar las madres de los siete jóvenes. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM)...
Colombia: Alertan sobre amenazas a líder indígena

Colombia: Alertan sobre amenazas a líder indígena

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Las Comunidades Construyendo Paz en Colombia CONPAZCOL alertan sobre amenazas al líder indígena Ricardo González Chirimía. Compartimos la siguiente ALERTA de CONPAZCOL: El día viernes 26 de febrero, siendo las 6:56 p.m. RICARDO GONZÁLEZ CHIRIMIA, autoridad tradicional del Cabildo Wounan Phobur ubicado en el corregimiento de Córdoba (Km 20 vía Buenaventura – Cali) recibió una llamada su celular proveniente del número 3183567417, en la que le manifiestan " ¿es usted Ricardo?” al responder de manera afirmativa, una segunda voz le manifiesta “mañana a las 3:30 A.M. debe salir a la carretera principal, pues hace tiempo lo estábamos buscando, y debe salir”. Nuestro Líder indígena ha tomado medidas de autoprotección por medio de la guardia y el uso de la medicina...
Derogación de las facultades de las fuerzas para detener personas arbitrariamente

Derogación de las facultades de las fuerzas para detener personas arbitrariamente

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Agenda Antirrepresiva Urgente. La Agenda Antirrepresiva Urgente de CORREPI reclama un conjunto de medidas que podrían reducir significativamente el impacto de la represión que las fuerzas de seguridad descargan a diario, aun cuando no modifiquen su carácter de política de estado, lo que requiere un cambio de sistema. Son medidas posibles aquí y ahora, que dependen de la voluntad política de implementarlas, para eliminar privilegios de los uniformados y proteger la vida e integridad física de las personas. Por ejemplo: Derogación de las facultades de las fuerzas para hacer detenciones arbitrarias. La mayoría de las personas que sufren torturas o mueren en comisarías no estaban acusadas por cometer un delito, sino detenidas por simple arbitrio policial. La Constitución...
Quiénes montaron la escena fúnebre en la Plaza de Mayo

Quiénes montaron la escena fúnebre en la Plaza de Mayo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una larga secuencia de repudios generaron las imágenes de la representación mortuoria en el cierre de la marcha opositora del 27F en la Plaza de Mayo. La acción la llevó adelante la agrupación Jóvenes Republicanos, integrantes del Pro. En esta nota recorremos su historia y la de sus referencias. Con apenas una muestra de sus antecedentes puede verse como lo que se vio, lejos de haber sido un simple exabrupto, es más bien la esencia de su pensamiento. Redacción: Paulo Giacobbe. Edición: Fernando Tebele. Para la noche del sábado ya se habían viralizado en las redes las fotos con bolsas de plástico simulando cuerpos arrojados en Plaza de Mayo, llevada adelante por integrantes de la siempre tranquila marcha convocada por sectores opositores al gobierno con la consigna “27F...
Vargas Llosa y su pretensión de legitimar el terrorismo de estado en Colombia

Vargas Llosa y su pretensión de legitimar el terrorismo de estado en Colombia

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Por Renán Vega Cantor. “No se mencione a Chocano en una reunión de hombres y mujeres decentes. No se puede ni se debe tocar ni con el verbo a un sujeto que posee la inmunidad del excremento”. José María Vargas Vila, refiriéndose al poeta peruano José Santos Chocano. Es el escribidor de la extrema derecha mundial, apologista de golpes de Estado, invasiones, asesinatos, caracterizado por su acendrado racismo, cultor del libre mercado, adorador de los poderosos, con un rancio título de marqués de la putrefacta monarquía española, defensor de la brutal conquista y saqueo de lo que hoy se llama América, un blancuzco de estirpe oligárquica que odia a los indígenas, a los negros, a los mestizos y a los pobres, un defensor incondicional de la opresión, la explotación,...
“Eran niñas. Aparición con vida de Lichita ya”

“Eran niñas. Aparición con vida de Lichita ya”

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Entrevista a Gustavo Franquet de la Gremial de Abogados “Eran niñas. Aparición con vida de Lichita ya” Mario Hernandez Este lunes 1° a las 10:00 habrá una concentración frente al consulado de Paraguay en La Plata. Y el martes 2, a las 14:00, la cita se repetirá frente a la embajada de ese país en Buenos Aires. M.H.: Acompañada por organismos de DD HH, organizaciones sociales y políticas la campaña internacional “Eran niñas. Aparición con vida de Lichita ya” convocó a concentrarse el jueves 25 de febrero las 17:00 en Plaza de Mayo para exigir por la integridad y la vida de Carmen “Lichita” Oviedo Villalba de 14 años secuestrada por las Fuerzas de Tarea Conjunta del Ejército paraguayo el 30 de noviembre del año pasado. Antes, el 2 de septiembre...
27 F en Plaza de Mayo

27 F en Plaza de Mayo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Con módica convocatoria, sectores de la derecha más reaccionaria volvieron a manifestarse este sábado en las calles porteñas, en este caso en la Plaza de Mayo. En la cita realizada por la alianza macrista ex Cambiemos, actual Juntos por el Cambio, junto a otros espacios conservadores y procesistas, se destacó una puesta en escena particularmente mórbida con bolsas de cadáveres con nombres de militantes y políticos. Organismos de derechos humanos repudiaron fuertemente el hecho. A pesar de haber convocado durante toda una semana con su estructura propagandística, que incluye desde call centers de trolls en redes sociales hasta el canal de cable La Nación+, donde el ex presidente Macri invirtió recientemente 14 millones de dólares, la manifestación de este sábado 27 de febrero...
La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
La Ayudantía Fiscal de Delitos de Gravedad Institucional de La Matanza requirió la elevación a juicio de la causa que investiga las torturas cometidas entre septiembre de 2019 y enero del 2020 contra 28 mujeres y trans detenidas en la comisaría 3ra de La Tablada. Hay 14 policías acusados de ser coautores y/o participes secundarios de los delitos de severidades, vejaciones y abuso sexual; otros seis funcionarios fueron imputados por encubrimiento. A pesar de reconocer la sistematicidad de estas prácticas y el daño infligido, la fiscalía no imputó por torturas como sí reclama la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que patrocina a 17 de las víctimas y fue aceptada como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. La causa...
Premio al juez que sobreseyó al femicida de Paola Tacacho

Premio al juez que sobreseyó al femicida de Paola Tacacho

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Juan Luis Manzur, gobernador de Tucumán, aceptó la renuncia del juez Pisa otorgándole una jubilación de privilegio. Familiares de Paola Tacacho y organizaciones feministas se manifestaron en la Casa de Gobierno y fueron reprimidas. El miércoles 24 de febrero, el gobernador de Tucumán, Juan Luis Manzur, firmó el decreto que acepta la renuncia del juez Juan Francisco Pisa horas antes de que comenzara a sesionar la Comisión de juicio político de la Legislatura provincial que debía decidir si comenzaba o no el proceso de destitución. Con esta decisión Pisa tendrá una jubilación de privilegio con el 82% móvil y sin rendir cuentas sobre su accionar frente a las reiteradas denuncias que realizó Paola. El juez penal Pisa tenía siete pedidos de juicio político por...