Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Femicidios de uniforme y muertes bajo custodia: Una aclaración necesaria para Infobae

Femicidios de uniforme y muertes bajo custodia: Una aclaración necesaria para Infobae

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
Con el título “Una ONG afirma que durante la cuarentena hubo 92 muertes perpetradas por fuerzas estatales“, el portal Infobae difundió el último informe actualizado de CORREPI del Archivo de Casos  de personas asesinadas por el aparato represivo, centrado en lo sucedido desde la vigencia del DNU 297/2020. Agradecemos al diario -así como a todos los medios que publicaron el informe- la ayuda que significa esa nota para difundir los datos que pudimos recabar en este período sobre la real incidencia de la represión estatal. Pero un párrafo en particular nos motiva a hacer una aclaración sobre los criterios que utilizamos para incluir casos en nuestro Archivo. Dice Infobae: “Vale aclarar que el criterio utilizado por la CORREPI es por demás amplio, ya que por ejemplo...
Búsqueda de Facundo Astudillo Castro: operativo por la aparición de un cuerpo

Búsqueda de Facundo Astudillo Castro: operativo por la aparición de un cuerpo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Por la aparición de un cuerpo -denunciada por un pescador- se realiza un operativo en la zona de Villarino Viejo, a la altura del kilómetro 711 de la ruta 3 en la Provincia de Buenos Aires. Buscan determinar si se trata de Facundo Castro. Compartimos la cronología de FM De La Calle, radio comunitaria de Bahía Blanca. 00:00: Leandro Aparicio confirmó a FM De la Calle que lo hallado es un esqueleto que será analizado por miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense que llegarán este domingo a Bahía Blanca. Reporte de Giuliana Crucianelli: 1:15 Móviles y personal de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval llegan al lugar. 2:00 Llega móvil de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Esta mañana, ingresó a la zona la mamá de Facundo, Cristina en...
Cuidado Colectivo en el Bajo Flores: armado de redes para afrontar la cuarentena

Cuidado Colectivo en el Bajo Flores: armado de redes para afrontar la cuarentena

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Géneros, Video
-Junio 2020- En el Bajo Flores se resiste de otras formas, nos dicen lxs vecinxs, nos dicen docentes y trabajadorxs de la salud. En el Bajo Flores se resiste y se cuida de otras formas, y no lo cuentan ni los medios ni los gobiernos de turno. En el Bajo se articulan estrategias, perspectivas y acompañamiento colectivo para el cambio social. Porque el deseo más profundo es construir otra forma de vivir; y ahora más que nunca, cuando los cuidados ante la emergencia sanitaria no llegan por parte del Estado a los barrios populares, se hace carne esta otra humanidad que se viene gestando, organizando, desde antes de la pandemia. Porque sostener el vínculo además de la comida, es el objetivo de estas redes, que se acuerpan y contienen mostrando que otra forma de vida es posible....
Memorias de agosto, propuesta cultural a 48 años de la masacre de Trelew

Memorias de agosto, propuesta cultural a 48 años de la masacre de Trelew

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
El Centro Cultural por la Memoria de Trelew, que funciona en el espacio de memoria del Viejo Aeropuerto y depende de la subsecretaría de derechos humanos de la provincia de Chubut, realiza durante el mes un ciclo de actividades para recordar los 48 años de la masacre de Trelew. La propuesta “Memorias de agosto” incluye publicaciones con material del Archivo Provincial por la Memoria, una convocatoria para producciones artísticas y cerrará el 22 de agosto con un conversatorio sobre el cine documental. En el mes del 48º aniversario de la masacre de Trelew, el Centro Cultural por la Memoria realiza una serie de actividades culturales con el lema “Memorias de agosto” que invita a recordar colectivamente a las víctimas de los fusilamientos del 22 de agosto de 1972 en la base...
María del Carmen Verdú: “La responsabilidad está en el poder político”

María del Carmen Verdú: “La responsabilidad está en el poder político”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
"Lo concreto es que hace 100 días que no sabemos dónde está Facundo y allí hay una clara responsabilidad política porque como decimos siempre, las fuerzas de seguridad no dependen del Emperador Hiroito de Japón, sino de los funcionarios públicos que tienen a su cargo el área de cuidar en cada una de las administraciones a nivel nacional, provincial, municipal", planteó María del Carmen Verdú, de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). - M.H.: Hay una información que creo que fue de Correpi ‘Si mi compañero no zafa esta noche sos boleta’, una amenaza a un chico Alan de 17 años internado en el Hospital Provincial Virgen del Carmen, después de una golpiza que le da el policía bonaerense Jorge Rodríguez. Este joven fue amenazado por...
El fiscal general de Mar del Plata Fernández Garello será juzgado por crímenes de lesa humanidad

El fiscal general de Mar del Plata Fernández Garello será juzgado por crímenes de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata, Nacionales
Tras rechazar presentaciones de la defensa de los imputados, el Juzgado Federal N 2 de San Martín confirmó el cierre de la etapa de instrucción y elevó a juicio la causa por el secuestro y torturas de tres militantes comunistas en 1981. Siete agentes de inteligencia deberán enfrentar un juicio oral y público por crímenes de lesa humanidad; entre ellos, se encuentra el ex agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y actual fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello. La gravedad de los delitos y la instancia procesal alcanzada no admite más margen político ni jurídico: Fernández Garello debe ser apartado inmediatamente de su cargo como funcionario público de la democracia y debe avanzarse sin demoras en el juicio político. La...
Procesos de resistencia de los pueblos originarios, afrodescendientes y campesinos ante el extractivismo y los megaproyectos en tiempos de COVID-19

Procesos de resistencia de los pueblos originarios, afrodescendientes y campesinos ante el extractivismo y los megaproyectos en tiempos de COVID-19

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
A lo largo del Abya Yala es conocido que durante los últimos cinco siglos los pueblos originarios y afrodescendientes han sido víctimas de una maquinaria de despojo y exterminio de las cosmovisiones y lo territorial. Con la llegada de la  pandemia del COVID-19, nuevamente nuestros pueblos se ven amenazados y se agudizan los problemas para los de abajo quienes este caso son  las comunidades. En la presente edición del boletín Somos Abya Yala, pretendemos aportar diferentes miradas de cómo los pueblos enfrentan a los gobiernos neoliberales junto a la pandemia en sus múltiples dimensiones. Desde México las comunidades se han alzado ante la nueva amenaza del proyecto titulado Corredor Multimodal Interoceánico, en el Istmo de Tehuantepec; así como contra el conocido megaproyecto,...
Movilización para detener el desalojo de Cuatro Barrios de Guernica

Movilización para detener el desalojo de Cuatro Barrios de Guernica

Conurbano, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
¿Qué es más importante? ¿La cancha de golf de un country que además tiene su propio lago? ¿O seguir apoyando la construcción de barrios obreros?, preguntan los vecinos de los Cuatro Barrios de Guernica, que movilizarán este viernes reclamando el cese de los hostigamientos por parte de las fuerzas de seguridad y el municipio. Compartimos el comunicado de los vecinos de los Cuatro Barrios: Viernes 14 de agosto, 9hs, Municipio de Presidente Perón: No al desalojo, por tierra para vivir! Este viernes todos los barrios nos estaremos movilizando hacia la municipalidad de Presidente Perón contra el desalojo y por el pedido de apertura de una mesa de dialogo que evite el desalojo y abra un canal de debate para satisfacer las demanda de miles de guerniquenses que estamos asentados...
Rechazaron los pedidos de prisión contra 4 policías en la causa de Facundo Astudillo Castro

Rechazaron los pedidos de prisión contra 4 policías en la causa de Facundo Astudillo Castro

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La jueza federal de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, rechazó los pedidos de detención de cuatro policías sospechados de haber participado de la desaparición de Facundo Astudillo Castro. Los abogados de la familia, Leandro Aparicio y Luciano Peretto, habían solicitado esa medida preventiva contra Mario Gabriel Sosa, Jana Curuhinca, Siomara Flores y Alberto González, quienes seguirán libres a pesar de las pruebas recolectadas, que van desde mensajes de texto, fotos con Facundo frente a un móvil policial, hasta el hallazgo de un objeto del joven en la comisaría de la localidad Teniente Origone. Mañana la familia volverá a recusar al fiscal Ulpiano Martínez. Entrevista: Fernando Tebele/Giselle Ribaloff. Redacción: Pedro Tato/Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez...
Contagios y desidia en Jujuy: El imperio del discurso

Contagios y desidia en Jujuy: El imperio del discurso

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
"Den gracias por el aire. Es muy importante concentrarse en ser positivos", aconsejó el Ministro de Salud por televisión, mientras que ciudadanos y ciudadanas de Libertador General San Martín, se filman enterrando ellos mismos a sus familiares, víctimas del abandono estatal. Por Juan Pablo Alba, Secretario de Comunicación y Difusión de CTA-A Jujuy. "Es mentira lo que dicen: llamás, y a los cinco minutos está el COE en tu casa", afirmaba Luciano Rivas, diputado provincial del radicalismo, en la prensa local. En respuesta a su discurso encubridor, fue que publicaron el doloroso video (que reproducimos al final de este artículo). La disputa por el sentido político de lo que está sucediendo en Jujuy, se debate entre la denuncia y el ocultamiento, para lo que el Gobierno...