Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Los datos de la represión en pandemia

Los datos de la represión en pandemia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Actualización al 09 de agosto de 2020. El pasado viernes, ante un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, expusieron, a través de una videoconferencia, su posición frente a los hechos represivos ocurridos durante la pandemia, y en particular sobre la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro. Más allá de las invocaciones de los funcionarios y diputados de la alianza gobernante en términos de su voluntad de “prevenir y erradicar casos de violencia institucional por fuerzas de seguridad y servicio penitenciario en todo el territorio nacional” y de “otorgar acompañamiento y reparación a las víctimas”, lo que en sí...
“Me quitaron todo pero tengo que seguir luchando para que se haga justicia”

“Me quitaron todo pero tengo que seguir luchando para que se haga justicia”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Familiares, amigos y amigas de Lucas Verón marcharon hasta la puerta de la fiscalía al cumplirse el primer mes del asesinato del joven. La causa judicial se dividió en dos tramos: uno investiga el homicidio, tiene dos policías imputados y desafectados de la fuerza, y ya se pidió la elevación a juicio; el otro tramo de la causa que investiga las acciones de encubrimiento funcionarios policiales y judiciales no presenta grandes avances. La Comisión Provincial por la Memoria, que patrocina a la familia, reclamó que se tomen todas las medidas necesarias para que las causas avancen de manera asociada y confluyan en un único juicio para garantizar el abordaje integral del hecho y evitar la revictimización de las víctimas, tanto del amigo de Lucas, sobreviviente del ataque policial, como...
Mendoza: Condena al policía femicida Víctor Hugo Acuña

Mendoza: Condena al policía femicida Víctor Hugo Acuña

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
El jueves a la noche, luego de tres intensas jornadas en la ciudad de San Rafael, Mendoza, se dio a conocer el veredicto contra el agente policial Víctor Hugo Acuña, quien bajo la modalidad de juicio por jurado fue condenado a 15 años de prisión. Hasta el jueves, Acuña se encontraba con prisión domiciliaria, beneficio del que gozan unos pocos privilegiados-entre ellos los miembros de las fuerzas- que rara vez esperan la sentencia tras las rejas. El Ministerio Público Fiscal pidió revocar aquél beneficio tras la sentencia debido al riesgo de fuga, y la detención se hará efectiva en la cárcel. La defensa, a cargo del abogado Jorge Luque, intentó fraguar una hipótesis de accidente culpabilizando a la víctima, la docente Lorena Segura, pareja del policía, planteando...
Bolivia venció al miedo: más de 120 bloqueos

Bolivia venció al miedo: más de 120 bloqueos

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
A una semana de sostener los bloqueos de carreteras de modo pacífico, el pueblo sigue firme a pesar de las permanentes falsas acusaciones, amenazas y represiones sufridas. Esta nueva lucha que encarna el pueblo boliviano,  se da a raíz de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió cambiar por cuarta vez la fecha de elecciones. Así llegó el hartazgo de la ciudadanía,  ya muy afectada por la crisis económica, consecuencia del manejo corrupto  y saqueador de la economía boliviana. “Yo quiero preguntar, preguntar estito, ¿cuál es nuestro enemigo principal? La burguesía. La oligarquía. El Ejército. La tecnocracia. No compañeros, nuestro enemigo principal es el miedo y lo llevamos adentro”, cuenta Eduardo Galeano  sobre la participación de Domitila Barrios de...
Córdoba: Gatillo fácil y las mentiras de siempre

Córdoba: Gatillo fácil y las mentiras de siempre

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Desde que comenzó la cuarentena, en Córdoba se han contabilizado cinco casos de gatillo fácil, incluyendo el caso de Valentino Blas Correas de 17 años. Se debe tener en cuenta que este es un recuento parcial de casos debido a la dificultad de acceso a la información. Con el correr de los días, no sería de extrañar que haya más casos de los que han sido publicados. El caso de Valentino Blas Correas es la muestra clara de cómo actúa la policía, en un hecho que recuerda al caso de Franco Amaya, asesinado en el año 2017 en un control policial en Carlos Paz, y por el que fuera condenado a solo 12 años de prisión el oficial Rodrigo Velardo Bustos, mientras que su compañero José Ezequiel Villagra quedó absuelto. El auto en el que circulaba Valentino junto con otras cuatro...
Cuevas inhumanas: hacinamiento récord en comisarías bonaerenses

Cuevas inhumanas: hacinamiento récord en comisarías bonaerenses

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo local de Prevención de la Tortura, conjuntamente con el Comité Nacional de Prevención de la Tortura, realizó inspecciones a comisarías bonaerenses: la 3ª de Quilmes y la 2ª de Virrey del Pino. Ambas están alcanzadas por medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, siguen alojando personas en condiciones que generan riesgo de vida crítico. Los índices de sobrepoblación y hacinamiento extremo, sumadas a las atroces condiciones de detención, constituyen torturas y malos tratos que se agravan frente a la falta de mecanismos de control y cuidado para atender situaciones ocasionadas por la pandemia del COVID-19. Con 5.480 detenidos en 1.199 plazas, se alcanza una sobrepoblación...
Recusan a Mahiques y Jacobacci por un pedido de domiciliaria de “Churrasco” Sandoval

Recusan a Mahiques y Jacobacci por un pedido de domiciliaria de “Churrasco” Sandoval

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Cámara Federal de Casación Penal devolvió al TOF 5 a cargo de la megacausa ESMA un pedido de domiciliaria rechazado a Mario Alfredo Sandoval, acusado por delitos de lesa humanidad.  Una de las querellas pidió la recusación de los dos camaristas que votaron a favor de esta decisión. Sandoval fue extraditado desde Francia por la desaparición de Hernán Abriata en diciembre del año pasado. Estuvo oculto en ese país desde 1985. Redacción: Diego Adur. Edición: Fernando Tebele. Mario Alfredo “Churrasco” Sandoval fue subinspector de la Policía Federal. En 1985 se radicó en Francia, donde fue docente de la Universidad de París, La Sorbona, y hasta actuó como asesor en el gobierno de Nicolás Sarkozy. En diciembre del 2019 fue extraditado a la Argentina por el caso...
Megacausa ESMA: el genocida Jorge “Tigre” Acosta seguirá en su celda, sin domiciliaria

Megacausa ESMA: el genocida Jorge “Tigre” Acosta seguirá en su celda, sin domiciliaria

Derechos Humanos, Nacionales
El Tribunal Oral y Federal Nº 5, a cargo de la Megacausa ESMA, resolvió mantener el rechazo al pedido de beneficio de domiciliaria hecho por el genocida Jorge “Tigre” Acosta, condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad y con prisión preventiva por delitos sexuales cometidos en ese centro clandestino. En su resolución, el Tribunal consideró que “la información brindada por el Hospital Naval Cirujano Mayor Pedro Mallo indica claramente que Jorge Eduardo Acosta se encuentra evolucionando de la enfermedad de COVID-19 de igual forma que lo estaría haciendo una persona en libertad” y que “entendemos que de ningún modo se ha obstaculizado el acceso al derecho a la salud del encartado; más bien todo lo contrario”. El genocida Acosta integró la patota genocida...
TLC: Unión Europea deberá evaluar a Chile por violaciones a los derechos humanos

TLC: Unión Europea deberá evaluar a Chile por violaciones a los derechos humanos

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Este año los acuerdos comerciales entre la Comunidad de la Unión Europea y el Estado chileno se encuentra en una fase de revisión y modernización, ante lo cual se han presentado diversos antecedentes que dan cuenta de graves violaciones a los derechos humanos en Chile durante el gobierno de Sebastián Piñera, lo que constituye un incumplimiento en las cláusulas de cooperación, razón que podría significar la exigencia de nuevas medidas autoregulatorias e incluso la suspensión de tratados. Los antecedentes fueron ingresados formalmente a mecanismos de la Unión Europea y al Parlamento de la Unión Europea, a través de una carta comunicación e informe suscrito por más de 200 organizaciones y diversas personalidades internacionales de derechos humanos, sociales, de pueblos originarios,...
Organizaciones feministas de todo el Abya Yala rechazan racismo en Chile y apoyan a presos políticos mapuche

Organizaciones feministas de todo el Abya Yala rechazan racismo en Chile y apoyan a presos políticos mapuche

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
Un centenar de organizaciones feministas del Abya Yala apoyan al Pueblo Mapuche y han señalado: “Nos asumimos como pueblos en lucha contra el racismo y por ello hacemos un llamado internacional para generar diversas acciones de denuncia y apoyo al pueblo mapuche”. Se comparte a continuación la declaración pública: Como feministas y colectividades de diversos territorios de Abya Yala, articuladas en la lucha contra el patriarcado, el colonialismo y el capitalismo, como defensoras de las aguas y los territorios, solidarizamos con el pueblo-nación mapuche, que tanto en Chile como en Argentina han vivido condiciones sistemáticas de opresión y criminalización en torno a la demanda histórica por su autodeterminación. En Chile el Machi Celestino Córdova lleva casi tres meses de...