Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Otro caso de violencia policial de la bonaerense y Berni sigue en su cargo

Otro caso de violencia policial de la bonaerense y Berni sigue en su cargo

Conurbano, Derechos Humanos
Alan, un chico de 17 años, estaba yendo a buscar a su primo y, ese mismo día, terminó en terapia intensiva tironeado entre la vida y la muerte. ¿Qué pasó? La bonaerense pasó. Las fuerzas a cargo de Sergio Berni, que sostienen todos los días la represión y el amedrentamiento. En este caso el policía Jorge Rodríguez. Fue en Zárate, este sábado 18. Iban a encontrarse con un amigo cuando apareció también el policía Jorge Rodríguez, que ya no estaba de servicio, pero todavía tenía el uniforme. Empezó a hostigarlos, a agredirlos y terminó golpeándolos con la cadena para atar la moto. Uno de los pibitos terminó con los dedos de la mano rotos, Alan, internado. Los vecinos lo vieron, porque los pibes a pesar de todo pudieron gritar, pudieron pedir ayuda. Al policía no...
Con la pandemia se agravaron los problemas de la gente en situación de calle

Con la pandemia se agravaron los problemas de la gente en situación de calle

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Fabio Manupella, integrante de la organización Proyecto 7, habló acerca de las condiciones en las que vive la gente en situación de calle durante la pandemia de COVID-19. Lo hizo en el programa radial La Retaguardia, a partir de lo sucedido en el barrio porteño de Constitución a principios de julio, cuando incendiaron a una persona durante la madrugada. Manupella cuestionó la ausencia de políticas de parte del Gobierno nacional, de la Ciudad de Buenos Aires, y el incumplimiento de leyes vigentes que protegen sus derechos. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. A principios de julio, una mujer en situación de calle fue prendida fuego y asesinada. Ocurrió en la madrugada del sábado 4, bajo la autopista...
Por la aparición con vida de Facundo!! Fuera Berni!!

Por la aparición con vida de Facundo!! Fuera Berni!!

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
El Encuentro Militante Cachito Fukman ha participado en el día de hoy, 22 de julio, en la manifestación que se realizó por la Aparición con vida de Facundo Astudillo Castro. Junto a otras organizaciones y Agrupaciones que integran el denominado Frente Piquetero, el Plenario Sindical Combativo y movimientos sociales y territoriales, hemos ido a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en el centro de la capital, EXIGIENDO la aparición con vida de Facundo, y denunciamos la responsabilidad de la Policía bonaerense, por lo que venimos exigiendo la renuncia de Berni, ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires. Facundo Astudillo Castro es el joven de 22 años que fue visto por última vez el 30 de abril pasado cuando salió de la localidad bonaerense de Pedro...
Berni, el túnel del tiempo y la represión

Berni, el túnel del tiempo y la represión

Conurbano, Derechos Humanos
Corría 1990 cuando el ingeniero Horacio Aníbal Santos escuchó, desde su casa, que se rompía el vidrio de su auto último modelo. Osvaldo Aguirre, de 29 años, y Carlos González, de 31, huyeron del lugar en un viejo Chevrolet ’74, con el estéreo del ingeniero, que salió a perseguirlos. Naturalmente los alcanzó y les dio un tiro a cada uno. “Yo hubiera hecho lo mismo“, declaró el presidente Carlos Menem, mientras el vocero oficial del poder real, Bernardo Neustadt, dedicaba horas de TV a defender la “justicia por mano propia” y la prevalencia del estéreo sobre la vida. “No tengo estéreo”, decían algunas calcomanías pensadas para evitar la rotura de la ventanilla. “Tengo estéreo y soy ingeniero”, decían otras, en sintonía con el discurso mediático-oficial...
Canales de TV alternativos denuncian discriminación en entrega de licencias y presencia en el cable

Canales de TV alternativos denuncian discriminación en entrega de licencias y presencia en el cable

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Los canales de TV alternativos, comunitarios y populares agrupados en la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CoNTA) denunciaron la discriminación oficial que sufren en la entrega de licencias que los habiliten legalmente y, en el caso de los que tienen licencias hace años, la falta de presencia en las grillas de las empresas de cable, como exige la normativa vigente. La coordinadora dio a conocer su descontento luego de que trascendiera que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aprobaría la inclusión del Canal Nueve – futuro canal de noticias del Grupo Octubre – en los cables y sistemas de pago de todo el país. En un comunicado expresan que los que tienen licencias esperan desde 2018 ser incorporados a las cableras, y que “desde hace más de diez años, otra...
“Facundo es alegre, activo y muy curioso por la historia para poder transformar el presente”

“Facundo es alegre, activo y muy curioso por la historia para poder transformar el presente”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El joven de 22 años, Facundo Astudillo Castro, continúa desaparecido desde el 30 de abril cuando fue visto por última vez en la localidad de Mayor Buratovich mientras era detenido y subido a un patrullero. La lucha contra la violencia institucional, los prejuicios de clase y el hostigamiento a los jóvenes fueron, junto al arte y la cultura, aspectos centrales de su activismo político en la pequeña localidad de Pedro Luro, partido de Villarino, al sur del territorio bonaerense. En diálogo con ANDAR, Vanesa Ganduglia, una de las coordinadoras del proyecto juvenil Semillero Cultural, relata la incorporación y recorrido de Facundo en ese espacio que funcionó en la vieja estación ferroviaria del pueblo, y los proyectos con los que participaron del programa Jóvenes y Memoria de la CPM...
Más gatillo fácil a manos de la Policía Bonaerense

Más gatillo fácil a manos de la Policía Bonaerense

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En dos días, dos pibes que tenían cerca de veinte años fueron baleados por policías de civil. Mientras Facundo Castro sigue sin aparecer, en la Provincia de Buenos Aires las fuerzas a cargo de Sergio Berni continúan asesinando. El lunes 13, en Burzaco, una policía mató a Ezequiel Gauto. Ezequiel, un pibe de 22 años, había ido a comprar al almacén, cuando se cruzó con la policía quien manejaba un Uber en lo que, según la versión policial, era una situación de robo. Su hermana lo esperaba de vuelta cuando escuchó los vecinos gritándole que Ezequiel estaba tirado en la calle, que hubo muchos disparos y que ni siquiera se había dado la voz de alto. Intentó correr adentro de una pizzería, pero ya tenía un balazo en el abdomen. Hoy, la familia se organizó, hizo la denuncia...
Violencia policial en Tucumán

Violencia policial en Tucumán

Derechos Humanos, Norte Argentino
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) envió una carta al gobernador de la provincia de Tucumán, Juan Manzur, sobre la sucesión de hechos graves de violencia policial y la falta de políticas dirigidas a democratizar a la fuerza de seguridad provincial. La Policía de Tucumán cuenta con muy malos antecedentes en materia de violencia. En los últimos diez años, fueron asesinades Ismael Lucena (2011), María José Gordillo (2012), Adrián Astorga (2014) y Miguel Reyes Pérez (2016). De especial gravedad fue el homicidio del niño Facundo Ferreira, de 12 años, el 8 de marzo de 2018, a manos de dos efectivos de la policía. Recientemente, el ministro de Seguridad, Claudio Maley, confirmó que ambos policías continúan en funciones, una decisión injustificable que es un...
Brutal allanamiento de la Policía Federal a docente: “Te vamos a violar, te vamos a matar”

Brutal allanamiento de la Policía Federal a docente: “Te vamos a violar, te vamos a matar”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
La Policía Federal ingresó violentamente a las 5 de la madrugada del sábado al hogar de Carlos Arce, docente de la escuela Rodolfo Walsh del barrio de Villa Pueyrredón de la Ciudad de Buenos Aires. El maestro fue arrojado al suelo y lo amenazaron con violarlo y matarlo, mientras rompían elementos a su alrededor. El allanamiento tenía como objetivo la búsqueda de una persona que el docente no conoce, y la orden fue firmada por el fiscal José María Campagnoli. El hecho fue dado a conocer por el sindicato docente Ademys. "Como relató el compañero, agentes de Policía Federal allanaron ilegalmente su domicilio y lo mantuvieron detenido allí durante cuatro horas, esposado y bajo constantes amenazas de muerte y violación. Bajo el pretexto de estar buscando a una persona que él...
Represión y tortura en comisarías bonaerenses por exigir cumplimiento de protocolos sanitarios

Represión y tortura en comisarías bonaerenses por exigir cumplimiento de protocolos sanitarios

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El 13 de julio pasado, ante el ingreso de un joven que había sido trasladado a un hospital para ser hisopado para Covid-19, test que resultó positivo, los 27 presos de la comisaría de Marcos Paz iniciaron una protesta pacífica, con huelga de hambre, para exigir el cumplimiento de los protocolos sanitarios y el hisopado de toda la población. La respuesta oficial fue, una vez más, la represión, con golpes, palazos y balas de goma. A continuación, fueron trasladados a distintas comisarías cercanas, como Luján. Allí, en represalia por la protesta anterior siguen hasta ahora sufriendo golpizas y manguerazos de agua helada. Mientras tanto, el comisario Correa, titular de la comisaría de Marcos Paz, declaró al Sistema de Medios Públicos de Marcos Paz que la policía utilizó...