Géneros


Géneros

Semanario Latinoamérica Rompe El Cerco

Semanario Latinoamérica Rompe El Cerco

Ambiente, Géneros, Internacionales, Nacionales
▶SEMANARIO LATINOAMÉRICA ROMPE EL CERCO 19 de noviembre 2018 Noticias de #ECUADOR #PERÚ #BOLIVIA #WALLMAPU CHILE #ARGENTINA #GUATEMALA ESCUCHA AQUÍ👉🏾 https://archive.org/details/photo_2018-08-10_18-45-45 🇨🇱Chile. Radio Kurruf comparte el testimonio de Erica Ñanco, del Foro de Mujeres UFRO, que explicó la situación de persecución y represión que se vive en el territorio del wallmapu. 🇦🇷Argentina. Colectivo Chinata, entrevistó a Emilio Quesada, participante del 7° Encuentro Latinoamericano de Varones Antipatriarcales (ELVA) “Ni machos ni fachos" que se realizó en Buenos Aires el 17, 18 y 19 de noviembre. 🇬🇹Guatemala. Festivales Solidarios dialoga con María Cuc Choc, defensora de derechos humanos...
Orgullo y visibilización

Orgullo y visibilización

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Las miles de personas que marcharon de Plaza de Mayo a Congreso coincidieron en visibilizar poniendo el cuerpo: no faltaron las plumas, brillos, labiales, tacos. El orgullo de la identidad gay, lesbiana, travesti, no binaria, trans, bisexual es una respuesta política ante el incipiente ascenso de los grupos anti derechos. Entre la fiesta de las carrozas, no faltaron los reclamos fundamentales: la aplicación de la ESI, cupo laboral para personas Trans y el repudio al ajuste. La 27° Marcha del Orgullo convocó a más de 200.000 personas. Fuente: http://www.laretaguardia.com.ar/2018/11/orgullo-y-visibilizacion.html
Mapa del #Orgullo2018

Mapa del #Orgullo2018

Géneros, Nacionales
La Agencia Presentes desarrolló un mapa abierto y colaborativo con las convocatorias por el Orgullo de todo el país que compartimos a continuación. En octubre, noviembre y diciembre Argentina festeja la diversidad y el Orgullo LGBTIQ+: en las calles y plazas de todo el país, hay movilizaciones, actividades y festejos. En este mapa abierto y colaborativo reunimos ciudad por ciudad y provincia por provincia todas las actividades. Fijate dónde se marcha en tu lugar y no te lo pierdas. Podés sumar convocatorias que no estén incluidas escribiendo a contacto@agenciapresentes.org.
Un espacio para nutrir nuestro proyecto antipatriarcal y socialista

Un espacio para nutrir nuestro proyecto antipatriarcal y socialista

CABA, Géneros
Desde Venceremos – Partido de Trabajadorxs, decidimos apostar a ser parte del #ELVA2018CABA, para poder avanzar en una perspectiva que cuestione la masculinidad hegemónica revisando de esta manera la estructura patriarcal que se impone sobre la mayoría de los varones y que atraviesa a las organizaciones del campo popular. El ELVA tiene historia Aquí estamos, una vez más, transitando una experiencia que crece. El camino dice que este es el séptimo encuentro, y que viene en un proceso de crecimiento no solo cuantitativo, sino también de profundización de las discusiones y de nuestras experiencias. El ELVA busca nuclear identidades del colectivo varón desde una clara perspectiva antiapatriarcal. No hay medias tintas. La invitación es a cuestionar nuestras masculinidades,...
En Argentina, las mujeres hacen escuchar la voz indígena

En Argentina, las mujeres hacen escuchar la voz indígena

Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
TARTAGAL, 13 nov 2018 - La semilla la puso hace más de 20 años un grupo de mujeres indígenas que empezó a reunirse para intentar recuperar memorias de sus pueblos. Hoy también son las mujeres las grandes protagonistas de La Voz Indígena, una radio única, en el norte de Argentina, que transmite todos los días en siete lenguas. Mujeres que integran la comisión que gestiona la radio La Voz Indígena, en la ciudad de Tartagal, en el norte argentino, junto a uno de los operadores y a Leda Kantor (2da a dcha), antropóloga que impulsó el proyecto hace unos 20 años. En Tartagal, a solo 50 kilómetros de la frontera con Bolivia, viven comunidades indígenas de siete pueblos diferentes. Crédito: Daniel Gutman/IPS“Al principio los dirigentes nos preguntaban por qué no nos quedábamos...
216 femicidios en 2018

216 femicidios en 2018

Destacadas, Géneros, Nacionales
Desde la organización de mujeres MuMaLá presentaron un informe que registra 216 asesinatos de mujeres en contexto de violencia machista en lo que va del año. Del total, 191 corresponden a femicidios de mujeres, mientras que hubo 21 femicidios vinculados de mujeres, hombres, niñas y niños, y 4 trans/travesticidios. La organización también denuncia el brutal ajuste que el gobierno de Mauricio Macri aplica al área en su Presupuesto 2019. Compartimos el informe: 216 femicidios en lo que va del año El Gobierno Nacional sólo destinará $11,36 por mujer para abordar la violencia machista. Según datos del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio “MuMaLá”, entre el 1 de enero y el 10 de noviembre de 2018 se produjeron en nuestro país 216 asesinatos de mujeres...
Tucumán: rechazan el proyecto que prohibía el derecho al aborto legal en caso de violación

Tucumán: rechazan el proyecto que prohibía el derecho al aborto legal en caso de violación

Géneros, Norte Argentino
Las comisiones de Familia y de Derechos de la Mujer de la Legislatura de Tucumán  rechazaron el proyecto de ley que intentaba prohibir el aborto no punible en casos de violación. La iniciativa, impulsada por el el peronista Marcelo Caponio, no consiguió dictamen y será archivada. La semana pasada 29 legisladores tucumanos, de un total de 49, firmaron un proyecto que promueve la protección de los derechos de la mujer embarazada y del niño por nacer, incorporando una medida inédita y polémica en el país: evitar los abortos en casos de violación, derecho que esta reglamentado desde 1921 y que fuera ratificado por la Corte Suprema de justicia en el Fallo FAL en el año 2012. Ayer, las comisiones de Familia y de Derechos de la Mujer de la Legislatura de Tucumán  rechazaron...
Pericia confirmó que Mariana Gómez no agredió a la policía: “Fue lesbo-odio”

Pericia confirmó que Mariana Gómez no agredió a la policía: “Fue lesbo-odio”

CABA, Destacadas, Géneros
El 2 de octubre de 2017 Mariana Gómez fue violentada y detenida por agentes de la Policía de la Ciudad cuando besaba a su esposa en la estación Constitución (CABA). En abril, la justicia la procesó por “lesiones graves” y elevó la causa a juicio oral. Y recién ahora, más de un año después de los hechos, se hizo la pericia médica que confirma que la mujer no lastimó a nadie. “Esto comprueba que fue un ataque lesbo-odiante”, dice a Presentes. “Hace un año que estábamos esperando este fallo, que demuestra que yo no ocasioné ninguna de las lesiones graves por las cuales me imputaron. Como vengo diciendo desde el primer día, yo sólo me defendí de un ataque lesbo-odiante tanto de la policía como del personal de Metrovías”, dice Mariana. A pesar del resultado...
Trump enfrenta la victoria de mujeres latinas, indígenas, musulmanas y LGTB

Trump enfrenta la victoria de mujeres latinas, indígenas, musulmanas y LGTB

Discusiones, Géneros, Internacionales, Sistema Político
Debilitamiento de Trump o destitución y triunfo de movimientos sociales. Sobre elecciones legislativas en USA en base a análisis y datos de Pagina 12, Atilio Boron, Ethan Earle de Flacso, el economista novel Paul Krugman, Wallerstein, The Guardian. Medios Alternativos y otros medios. En las elecciones legislativas, los demócratas reconquistan la mayoría en la Cámara de Representantes con 227 escaños, mientras que los republicanos obtienen 198. (Con 218 se tiene control de esta Cámara). En el Senado los Republicanos aumentan su predominio con 51 escaños ante los 46 de los demócratas. Resalta ahora el camino de extender al Congreso la lucha contra las políticas anti-migratorias de Trump, la defensa de los derechos de las mujeres, latinos, migrantes, afro-americanos, personas...
Hermana, Tucumán no te cree

Hermana, Tucumán no te cree

Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La provincia declarada “pro vida” presentó un proyecto de ley para imponer aún más su posición antiderechos. En la misma semana que una nena de 13 años murió por parir en estado de desnutrición, 29 diputados tucumanos quieren que también se penalice el aborto en caso de violación. Redacción Canal Abierto | El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales e Institucionales de la Legislatura de Tucumán, Marcelo Caponio presentó un proyecto de ley “De protección integral de la mujer embarazada y del niño por nacer”, que señala como punible la interrupción del embarazo en casos de violación. La iniciativa firmada por 29 de los 49 diputados y diputadas que integran la cámara también impediría que la mujer reciba información sobre sus derechos con respecto...