Géneros


Géneros

“Durmieron el proyecto del Postítulo de ESI en un cajón”

“Durmieron el proyecto del Postítulo de ESI en un cajón”

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
El Ministerio de Educación no autorizó aún el comienzo de la cohorte 2020. Solicita modificaciones al proyecto y cuestiona el enfoque, por ejemplo lo que considera el predominio de temas vinculados al género. Mientras se sigue dilatando la decisión, cientos de alumnos y alumnas continúan esperando comenzar la cursada de primer año. Ante esta nueva avanzada del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra el Postítulo de Educación Sexual Integral del Joaquín V. González, María Eugenia Otero y Mariela Sarlinga, integrantes del Consejo Académico participaron de Hasta que vuelvan los abrazos, el programa matutino de Radio La Retaguardia, para explicar la situación. Entrevista: Giselle Ribaloff/Fernando Tebele. Redacción: Rodrigo Ferreiro. Edición: Fernando Tebele. Ilustración:...
CABA: sin escuelas, el 46% de las madres no tiene con quién dejar a sus hijos si vuelve a trabajar

CABA: sin escuelas, el 46% de las madres no tiene con quién dejar a sus hijos si vuelve a trabajar

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Un informe relevó que casi la mitad de las residentes porteñas que trabajan y tienen hijos no tiene con quién dejarlos, en caso de tener que volver a cumplir tareas presenciales y que continúe la suspensión de clases por la pandemia. Así lo plantea un informe del Observatorio "Gente en Movimiento", que investiga los problemas que padece la población porteña en el marco del aislamiento social. El informe, titulado "Calidad de vida durante la crisis del COVID-19 en CABA" hace énfasis en la brecha laboral entre hombres y mujeres. "Existe una vasta literatura e investigación académica que da muestra de la desigual distribución de tareas del hogar y de crianza entre hombres y mujeres", plantea el informe. "Esta misma literatura académica señala cómo luego esta desigualdad...
Violación de una joven wichí en El Impenetrable: piden imputar y detener a un médico y dos policías

Violación de una joven wichí en El Impenetrable: piden imputar y detener a un médico y dos policías

Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Como querellante en representación de la víctima C.E.N., la Secretaría de Derechos Humanos Géneros del Chaco solicitó al fiscal de la causa la imputación y detención del director del hospital de El Sauzalito y de dos policías locales por presunta falsedad ideológica y encubrimiento agravado del único imputado hasta el momento. 18/05/2020 Tras constituirse como querellante, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco solicitó al fiscal penal del Juzgado Multifueros de Misión Nueva Pompeya, Francisco Morales Bordón, la imputación y detención del director del hospital de El Sauzalito, Miguel Figueredo, del subcomisario Ernesto López y el agente Ivan Sánchez. Es por los delitos de presunta falsedad ideológica y encubrimiento agravado en que habrían incurrido...
17 de mayo: día de la lucha contra el odio al colectivo LGTBIQ+

17 de mayo: día de la lucha contra el odio al colectivo LGTBIQ+

Géneros, Nacionales
El 17 de mayo de 1990, luego de décadas de lucha del colectivo LGTBIQ+, la OMS sacaba la homosexualidad del listado de enfermedades mentales. Sin embargo, ese día no terminó la persecución, represión y criminalización de este colectivo. Las calles nos han encontrado luchando contra los edictos policiales, los códigos contravencionales y de faltas, contra el protocolo de Bullrich, recientemente derogado por la actual gestión, gracias a la lucha sostenida, y contra la criminalización ejercida desde las fuerzas represivas y la justicia heterocispatriarcal. Desde que se dictó el DNU 297/20, la suspensión de las garantías constitucionales que contiene esta norma, como consecuencia del estado de excepción que se vive a nivel mundial producto de la pandemia y el consecuente...
¿Qué significa la sigla LGBTIQ+ y cómo se escribe?

¿Qué significa la sigla LGBTIQ+ y cómo se escribe?

Géneros, Nacionales, Video
¿Qué significa la sigla LGBTIQ+? Es una sigla universal que representa a distintas identidades y expresiones de género, y orientaciones sexuales. Video: Legüera ProduAcciones/Agencia Presentes Son las iniciales de Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Travesti, Intersexual, Queer y otras identidades no incluidas en las anteriores. LESBIANA “Las lesbianas deseamos los encuentros erótico-afectivos con mujeres o lesbianas. No todas las lesbianas nos sentimos mujeres. El lesbianismo puede ser una orientación del deseo, pero también puede ser una identidad. Para algunes es una identidad política y colectiva”. GAY “Cuando hablamos de gay nos referimos a la atracción afectiva o sexual de un varón por otro varón. Los términos marika o puto pueden ser usados en nuestra...
Las mujeres presas esperan respuesta ahora que las cárceles se volvieron visibles

Las mujeres presas esperan respuesta ahora que las cárceles se volvieron visibles

Derechos Humanos, Géneros, Nacionales
Desde la semana pasada retomaron la huelga de hambre y denuncian que las condiciones que la pandemia agrava son previas y graves. Piden especialmente el acceso y atención a la salud. Cuando en enero se constituyó una mesa de diálogo por la crisis humanitaria en las cárceles bonaerenses ellas fueron uno de los principales grupos vulnerables en el encierro para quienes se evaluó la aplicación de medidas alternativas a la prisión. Hoy, cuatro meses después y pandemia mediante, más de 40 mujeres presas se encuentran en huelga de hambre. Siguen esperando respuestas después de las idas y vueltas de la justicia y los volantazos en política penitenciaria. La realidad es que hubo detenidas que lograron medidas morigeratorias en ese proceso pero quienes continúan encerradas tienen...
Las Feministas de Abya Yala no aceptamos el pago de una deuda ilegítima

Las Feministas de Abya Yala no aceptamos el pago de una deuda ilegítima

Discusiones, Economía Política, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Las feministas de Abya Yala, desde nuestras construcciones territoriales, plurinacionales, internacionalistas, sin fronteras, desde los feminismos populares, comunitarios, indígenas, negros, campesinos, villeros, de trabajadoras de tiempo completo, desde nuestras colectivas horizontales, autogestivas, desde nuestra memoria de resistencias contra el capitalismo colonial, heteropatriarcal, en defensa de los derechos humanos, contra la impunidad, nos preguntamos y preguntamos a todas las compañeras que habitan la marea feminista: ¿Qué decimos cuando afirmamos que “libres y desendeudadas nos queremos”? El 8 y 9 de marzo realizamos la cuarta huelga y el Paro Internacional Feminista contra el sistema capitalista patriarcal, colonial, que es estructuralmente hambreador, explotador,...
Reporte nº 41 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 41 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Géneros, Nacionales
Siguen las represiones a lxs trabajadorxs – Policías violadores Siguen las represiones a lxs trabajadorxs El lunes pasado en la zona de  Uriburu y Chacabuco, Rosario, un operativo policial detuvo a tres jóvenes que limpiaban autos, y a otras tres personas que se involucraron para filmar las detenciones y pedir los datos para avisar a las familias. Una de estas personas fue una trabajadora de la salud, que fue golpeada y esposada cuando se acercó a preguntar por qué lxs detenían. Además, le retuvieron su permiso de circulación. Ese día, en Lomas del Mirador, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, la policía bonaerense desalojó a las trabajadoras de La Nirva que se encontraban en la puerta de la fábrica desde hacía una semana, exigiendo el pago de...
Julio Garro discriminador y transodiante

Julio Garro discriminador y transodiante

Géneros, La Plata
El intendente de La Plata Julio Garro realizó una propuesta para flexibilizar la cuarentena donde plantea que haya días para que salgan hombres y otros para que lo hagan las mujeres en la capital de Buenos Aires. Ese mecanismo binario y heterosexista discrimina a las personas que no se reconocen ni varones ni mujeres. La comunidad lgtttbiqpnb+ repudió esos dichos a través de un comunicado. Difundimos el siguiente comunicado GARRO DISCRIMINADOR Y TRANSODIANTE Repudiamos los dichos del intendente Julio Garro, que pretende flexibilizar la cuarentena a través de un mecanismo binario y heterosexista, que discrimina concretamente a nuestra comunidad lgtttbiqpnb+. Las personas que no nos reconocemos ni varones ni mujeres le decimos ¡No! Porque existimos, ¡resistimos! Una vez...
Reporte n° 36 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte n° 36 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Informe sobre la situación represiva dirigida a las mujeres y al colectivo LGBTIQ+ en el contexto de las medidas adoptadas por el DNU 297/20. Cuarentena, represión y violencia patriarcal: Me cuidan mis amigxs, no la policía. Como venimos repitiendo a lo largo de los 35 Reportes que CORREPI publicó desde que se dictó el DNU 297/20, la suspensión de las garantías constitucionales que contiene esta norma, como consecuencia del estado de excepción que se vive a nivel mundial producto de la pandemia, con el consecuente aumento de prerrogativas dadas a las fuerzas represivas, aumenta los riesgos de los sectores de la población más vulnerados estructuralmente. Dentro de estos sectores,  quienes están llevando una de las peores partes son las mujeres y el colectivo LGTBIQ+. Desde...