Géneros


Géneros

Cumbre de los Pueblos en Chile: “Salvemos la Tierra, cambiemos el sistema”

Cumbre de los Pueblos en Chile: “Salvemos la Tierra, cambiemos el sistema”

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
La cumbre de los Pueblos emitió una declaración pública luego de su encuentro realizado los días 02 al 07 de diciembre en Santiago (Chile) y que convocó a integrantes de más un centenar de organizaciones de diversas nacionalidades y movimientos sociales. La Cumbre de los Pueblos es un encuentro que congrega a representaciones e integrantes de organizaciones y articulaciones sociales de diversos territorios y sectores del mundo, para compartir experiencias e impulsar soluciones alternativas al sistema, fortaleciendo así la organización global y local para frenar la catástrofe socioambiental. Luego de una intensa semana de encuentros comunitarios entre diversas expresiones sociales, bajo el lema: “SALVEMOS LA TIERRA, CAMBIEMOS EL SISTEMA”, se emitió una declaración pública...
Ante la suspensión de la venta de Misoprostol en farmacias: “Ni un paso atrás en nuestros derechos”

Ante la suspensión de la venta de Misoprostol en farmacias: “Ni un paso atrás en nuestros derechos”

Destacadas, Géneros, Nacionales
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidirse se pronunciaron ante la medida judicial tomada por la jueza Cecilia Gilardi de Negre, subrogante en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal nº 11, quien hizo lugar parcialmente a una cautelar pedida por dos organizaciones antiderechos. "El objetivo de esta medida es generar una barrera más para el acceso al derecho ya otorgado desde 1921 a la Interrupción Legal de Embarazo, empujar a las personas que deciden abortar a condiciones inseguras y de clandestinidad y coartar la autonomía de nuestros cuerpos a mujeres y personas con capacidad de gestar", denunciaron. Compartimos el comunicado: Ni un paso atrás en nuestros derechos Desde la...
Tribunal Ético en la Cumbre de los Pueblos (Chile) sobre violencia estructural y su impacto en las mujeres

Tribunal Ético en la Cumbre de los Pueblos (Chile) sobre violencia estructural y su impacto en las mujeres

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
El día martes 3 de diciembre en la Carpa de las Mujeres en la Cumbre de los Pueblos que se realiza en la USACH, Santiago, se llevó a cabo el “Tribunal Ético: La violencia estructural y su impacto en las mujeres”, donde se presentaron tres casos: el agronegocio de la soya y sus impactos a mujeres campesinas; y, los femicidios de Macarena Valdés y Nicole Saavedra. Los casos fueron expuestos por el Centro de Estudios y Promoción de los Derechos Humanos y la sostenibilidad socio-ambiental, HEÑOI de Paraguay, con respecto a los impactos de agronegocio de la soya. El caso de Macarena Valdés, fue presentado por Lucía Sepúlveda y Rubén Collío. Asimismo, Silvana del Valle, de la Red Chilena contra la Violencia Hacia las Mujeres, expuso el caso de Nicole Saavedra. También intervino...
Conciliación obligatoria en el paro en el Ferrocarril Sarmiento

Conciliación obligatoria en el paro en el Ferrocarril Sarmiento

Conurbano, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
La Unión Ferroviaria Seccional Gran Buenos Aires Oeste comunicó que el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación legalizó la medida de fuerza realizada este martes -que la conducción nacional del gremio, ostentada por Sergio Sasia, había desconocido- para luego dictar conciliación obligatoria por 15 días. La huelga fue convocada en defensa de la salud, seguridad y condiciones laborales de las mujeres ferroviarias que trabajan de guardas en el Sarmiento. La cartera laboral además citó a una audiencia para este miércoles a las 10 hs en su sede. Desde la UF Haedo valoraron positivamente la situación. "Enorme logro de las Jefas de Tren en su conjunto con toda la especialidad y el apoyo de todo los ferroviarios del Sarmiento contra una gerencia Machista de Trenes Argentinos...
Diciembre movilizante en Latinoamérica y el Caribe

Diciembre movilizante en Latinoamérica y el Caribe

Audio y radio, Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
Semanario N° 39 | Segunda temporada Latinoamérica Rompe el Cerco 03 de diciembre de 2019 Noticias desde los territorios #Venezuela #Colombia #Honduras #Guatemala Participan #MovimientoDiversidadEnResistencia #RedPrensaAlternativaZur #RadioEpidemia #FestivalesSolidarios #ColectivaChinata  #IncorruptiblesColombia #LaVozRadioComunitaria Colombia se encuentra en pie de lucha desde el 21 de noviembre con el #ParoIndefinido: Miguel López Guerrero de la Agencia de Prensa Alternativa Zur realiza un balance a más de diez días de manifestaciones. Linda Criollo de Incorruptibles trae las voces de gestores culturales y artistas en el marco de las intervenciones culturales y cacerolazos continentales que se vienen impulsando. Desde Honduras, Allan Josué Torres de la...
Bajo Bolsonaro, el rock es puro aborto, obra de satanás

Bajo Bolsonaro, el rock es puro aborto, obra de satanás

Culturas, Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
‘El rock activa la droga del sexo, que activa la industria del aborto. Y la industria del aborto alimenta una cosa mucho más pesada, que es el satanismo". ‘En la esfera de la música popular vinieron los Beatles, para combatir el capitalismo e implantar la maravillosa sociedad comunista’. ‘Agentes soviéticos que se infiltraron en la industria fonográfica norteamericana han insertado ciertos elementos en la música para realizar experimentos e ingeniaría social con niños y adolescentes’. ‘La Unesco es una máquina de propaganda en favor de la pedofilia’. Son conceptos de un director de orquesta llamado Dante Mantovani, quien hasta ahora ostentaba como punto máximo en su carrera haber sido presentador de un programa musical en la emisora ‘Mano de Dios’,...
Condena a asesinos de Berta Cáceres en Honduras: “La impunidad no termina con una sentencia”

Condena a asesinos de Berta Cáceres en Honduras: “La impunidad no termina con una sentencia”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
Ayer el Tribunal de Sentencia de Honduras hizo conocer la pena de entre 34 y 30 años de prisión contra los siete hombres condenados por la autoría material del asesinato de Berta Cáceres. Sin embargo, familiares y compañeros denuncian que el poder judicial hondureño no avanza sobre las responsabilidades intelectuales y políticas. La dirigenta indígena del pueblo Lenca y cofundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Berta Cáceres, fue hallada asesinada el 3 de marzo de 2016 en una vivienda situada en el municipio La Esperanza, departamento de Intibucá, Honduras. Berta enfrentó a lo largo de su vida a madereros ilegales, terratenientes, corporaciones multinacionales y proyectos de represas que amenazaban los territorios de...
Paro en el Sarmiento: A partir de esta medianoche por 24hs de los jefes y jefas de tren

Paro en el Sarmiento: A partir de esta medianoche por 24hs de los jefes y jefas de tren

Conurbano, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
La Unión Ferroviaria-Línea Sarmiento informa que, en el día de mañana, martes 3 de diciembre, la especialidad Guarda Trenes dispondrá un cese de actividades por el término de 24 hs. La medida obedece a la intransigencia de la empresa Trenes Argentinos en su negativa de cumplir con la ley 19587, de seguridad e higiene en el trabajo, al no proveer al personal guarda femenino, vestuario y baños apropiados desde hace 5 años. Los guardas hemos sido pacientes ante los diferentes planteos de las gerencias que asumieron compromisos de construir instalaciones dignas para las compañeras y sistemáticamente las incumplieron. Hemos apelado a todas las instancias ante las autoridades de controlar y de aplicación como la CNRT y el Ministerio de Trabajo, hasta hemos apelado a la justicia...
“La denunciante de Alperovich tiene la solidaridad de todo el movimiento de mujeres”

“La denunciante de Alperovich tiene la solidaridad de todo el movimiento de mujeres”

Destacadas, Géneros, Nacionales, Sistema Político
El actual senador (de licencia), ex gobernador de Tucumán entre 2003 y 2015, fue denunciado por su sobrina y ex empleada por abusos sexuales cometidos entre 2017 y 2019. Para analizar el caso y su gestión en la provincia, Soledad Deza -abogada de Belén- dialogó con Rosaura Barletta y Luis Angió en el programa Otras Voces, Otras Propuestas. La provincia de Alperovich La abogada contó sus sensaciones a partir de la denuncia contra el ex gobernador: "Por un lado, siento una enorme tristeza porque cuando salen estas cuestiones de abuso y se hacen públicas, la mujer, la joven, la niña que toma coraje y hace públicos estos casos ya lleva un trayecto largo de martirización. En un plano positivo, siempre es bueno poder correrse del lugar de víctima, tomar las riendas del asunto,...
Marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y Disidencias

Marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y Disidencias

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Este lunes 25 de noviembre desde La Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres en conjunto con un amplio marco de organizaciones, movilizaron bajo las consignas: “¡Abajo el golpe en Bolivia!”, “¡Fuera Piñera!”, y “¡Aborto legal ya!”, por el Día Internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries.