Temáticas


Temáticas

Paros de petroleros y ferroviarios por asesinatos laborales

Paros de petroleros y ferroviarios por asesinatos laborales

Conurbano, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El lunes por la mañana, un trabajador petrolero perdió la vida y otros tres resultaron heridos tras una explosión en un pozo operado por la empresa Medanito en Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén. Pocas horas después, en el conurbano bonaerense, un operario del Ferrocarril Sarmiento falleció al caer de un techo mientras trabajaba en la Estación Castelar. A últimas horas de este martes, se conoció un nuevo siniestro en el que perdió la vida otro trabajador petrolero, en este caso en la provincia de Chubut. Fue en una torre ubicada en Valle Martín mientras realizaba tareas para la empresa Pecom del grupo Pérez Companc. Todos estos hechos son consecuencia de la precariedad que se extiende por todos los ámbitos laborales y que el gobierno macrista pretende profundizar...
Jornada nacional de lucha de los Movimientos Populares

Jornada nacional de lucha de los Movimientos Populares

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los Movimientos Populares realizarán una Jornada Nacional de Lucha con asambleas y ollas populares en rutas de todo el país este miércoles 20 de marzo para seguir exigiendo una paritaria social con actualización de los programas de empleo desfasados por la inflación y la reincorporación de trabajadores y trabajadoras dados/as de baja injustamente. 18/03/2019 La CTEP, la CCC, Barrios de Pie, FOL y el Frente Popular Darío Santillán, junto a otras organizaciones sindicales y sociales, intensifican su plan de lucha para exigir una paritaria social que contemple los aumentos de la canasta básica de alimentos y de las tarifas. También exigen la anulación de la resolución 189/2019 del secretario de Economía Social, Matías Kelly, que da de baja 60 mil monotributos sociales y...
Se acordó el nuevo proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

Se acordó el nuevo proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

CABA, Géneros, Nacionales
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, reunida en plenaria nacional en la ciudad de Córdoba, acordó el articulado del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que será presentado este año en el Congreso Nacional. De la plenaria participaron 190 compañeras y compañeres de 30 regionales del país, la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho al Aborto, Socorristas en Red Feministas que Abortamos, la Red de Docentes por el Derecho a Decidir y la Colectiva Disidente Sexo-Género Política que conforman esta Campaña federal, democrática, feminista, intergeneracional, intersectorial, autónoma, horizontal y autogestiva. El proyecto es resultado de más de cuatro meses de trabajo de la Comisión Redactora —integrada por activistas...
Marcha en La Plata contra la baja de la edad de punibilidad

Marcha en La Plata contra la baja de la edad de punibilidad

Derechos Humanos, La Plata
El pasado jueves 14 de marzo movilizamos con el Colectivo Contra el Gatillo Fácil y la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada contra el proyecto oficial del nuevo Régimen Penal de Minoridad que incluye la baja de la edad de punbibilidad a los 15 años. Compartimos imágenes de la marcha y el documento leído en el acto.       NO ALA BAJA DE LA EDAD DE PUNIBILIDAD. Basta de represión y gatillo fácil. El gobierno de Macri quiere impunidad y domiciliarias para los genocidas de la última dictadura. Y quiere exclusión, hambre, cárcel y gatillo fácil para las y los pibes jóvenes. Decimos "No a la Baja" porque vulnera los derechos de las pibas y los pibes. Salimos a la calle contra la política represiva del gobierno macrista, cuyos principales puntos incluyen...
Inteligencia ilegal: la democracia en peligro

Inteligencia ilegal: la democracia en peligro

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) expresó mediante un comunicado su “preocupación y rechazo” ante la decisión del Poder Ejecutivo nacional de avanzar en un pedido de juicio político contra el juez Federal Alejo Ramos Padilla, que investiga un entramado de operaciones de inteligencia ilegales. “La democracia está en peligro”, se advierte desde el organismo. Compartimos el comunicado de la CPM: La Comisión Provincial por la Memoria expresa su preocupación y rechazo ante la decisión del Ministerio de Justicia de la Nación de pedir el juicio político al juez Federal Alejo Ramos Padilla. Como ya lo ha expresado el organismo, los hechos que investiga este Juez en el marco de la causa donde está imputado el Sr Marcelo D Alessio son de extrema gravedad para...
Transporte: pretenden mutilar el recorrido de la Línea 60

Transporte: pretenden mutilar el recorrido de la Línea 60

Conurbano, Trabajadoras/es
El Ministerio de Transporte otorgó el recorte de los ramales de la Línea 60. El proyecto fue presentado ayer en el Boletín Oficial y abre, durante 15 días, un período de “descargos e impugnaciones”. La medida prevé la supresión de varios recorridos y la división de otras trazas, obligando a los pasajeros a abonar dos pasajes para realizar el mismo trayecto. En el día de ayer, a cargo de la Secretaria de Gestión de Transporte, se publicó en el Boletín Oficial el recorte y la fusión de los servicios de la Línea 60. De esta manera, se verían eliminados los servicios por Acceso Norte, Alto Tigre y el ramal 60 por la avenida Crisólogo Larralde. Además, prevé la “fusión” de otros servicios: lo que implicaría tener que abonar dos pasajes para realizar el mismo trayecto. La...
Trabajadores de ATE exigen políticas de contención para pibes y trabajadores

Trabajadores de ATE exigen políticas de contención para pibes y trabajadores

La Plata, Trabajadoras/es
Es en el marco de la jornada provincial de lucha dispuesta por la organización. Denuncian falta de gestión gubernamental. Lxs estatales realizaron una medida de fuerza en el marco de la jornada provincial de lucha dispuesta por la organización. Denuncian falta de gestión gubernamental que pone en riesgo la integridad de los trabajadores y de los pibes que se encuentran en los establecimientos. Exigen nombramientos para afrontar el sobrecupo y la aplicación de medidas de contención en lugar del punitivismo sobre la infancia. Los trabajadores de ATE provincia de Buenos Aires realizan una jornada de lucha por la reapertura de la paritaria y, en ese contexto, los agentes del organismo bonaerense de Niñez y Adolescencia dispusieron un paro para reclamar, además de la renegociación...
Chalecos amarillos: acto XVIII

Chalecos amarillos: acto XVIII

Discusiones, Internacionales, Trabajadoras/es
Los Chalecos Amarillos no son ni una organización nacional ni mucho menos un partido. No tienen ideas homogéneas, disciplina militante, dirigentes o cuadros reconocidos por todo y, sobre todo, no tienen una base ideológica sólida en común. Están formados por gente que dedica su tiempo o su fin de semana a luchar, pagando de su bolsillo sus gastos y desplazamientos y sufriendo conscientemente las posibles consecuencias de su militancia activa (gases, heridas graves, apaleamientos, detención, condenas penales). Tanto los que son de izquierda como los derechistas comparten un sentimiento anticapitalista que tiene sus raíces en la historia popular francesa. También tienen en común la pertenencia a los sectores artesanales, obreros, campesinos, populares activos o jubilados y generan...
Por el inminente despido de 500 estibadores, paralizaron la actividad en el puerto marplatense

Por el inminente despido de 500 estibadores, paralizaron la actividad en el puerto marplatense

Mar del Plata, Trabajadoras/es
Los estibadores denunciaron que el Consorcio se niega a renovar los permisos de uso con el fin de beneficiar a Murchison, una empresa muy cercana al poder. La decisión oficial detona 500 despidos. Estibadores bloquearon el Puerto de Mar del Plata y ocuparon la sede del Consorcio Portuario, ante la pérdida de 500 puestos de trabajo y en disconformidad con el manejo del presidente del organismo portuario, Martín Merlini. Según denunciaron en un comunicado brindado por el sector y por los responsables de la empresa que opera la Terminal de Contenedores 2, la protesta obedece a “la defensa de 500 puestos directos de trabajo y el hartazgo de tolerar los abusos de la administración”, a la que calificaron de “incapaz, falaz y sospechada de irregularidades”. Los estibadores...
10° Encuentro de Pueblos Fumigados y Agroecología en Bolívar

10° Encuentro de Pueblos Fumigados y Agroecología en Bolívar

Ambiente, Nacionales
Durante los días 16 y 17 de marzo en la localidad de Bolívar, se realizó el 10° Encuentro de Pueblos Fumigados y 3° de Agroecología de la Provincia de Buenos Aires. Durante dos días integrantes de más de 100 organizaciones, instituciones y asambleas de 80 localidades de la provincia confluyeron para debatir sobre los impactos que el modelo de producción agroindustrial, basado en transgénicos y agrotóxicos, tiene sobre la salud, la economía y el ambiente de nuestros pueblos. También para compartir experiencias de lucha y resistencia, y de construcción de las alternativas agroecológicas.  En el último tiempo, las autoridades provinciales continuaron su política de impulso al agronegocio, avalando el discurso empresario de las llamadas “buenas prácticas agrícolas”...