Temáticas


Temáticas

“Una pequeña gran batalla ganada a Benetton”

“Una pequeña gran batalla ganada a Benetton”

Patagonia, Pueblos Originarios
Una de las mujeres mapuche absueltas cuenta en primera persona cómo vivió este juicio histórico que los medios silencian. La alegría por encontrar, aunque sea una vez, un poco de justicia en medio de una persecución que lleva años de dolores y muertes transmitidas de generación y generación. Fotos: Roxana Sposaro Podríamos preguntarnos por qué Clarín y La Nación no le dieron importancia a la noticia, como tampoco otros medios “importantes” de la Patagonia. Podríamos destacar algunos extractos del fallo de la jueza Carina Estefanía, que además de absolver a todos los integrantes de la Pu Lof, acusados por el empresario italiano Benetton y el gobierno de Chubut de abigeato y usurpación, también pidió que se investigue a fiscales, jueces y comisarios por una...
Abogado neuquino acusó a Ginóbili de hostigar a pueblos originarios

Abogado neuquino acusó a Ginóbili de hostigar a pueblos originarios

Patagonia, Pueblos Originarios
Virgilio Sánchez respondió a una pregunta del exbasquetbolista, Emanuel "Manu" Ginóbili, con una causa por tierras pertenecientes a pueblos originarios en Villa La Angostura. 04/03/2019 "¿Qué pongo ahora cuando en inmigraciones me preguntan por mi ocupación?", preguntó Manu Ginóbili en su cuenta de Twitter bromeando por su actualidad como retirado del básquet. Entre las siete mil respuestas que recibió con elogios y chistes, hubo una que llamó la atención. El abogado neuquino Virgilio Sánchez le comentó la publicación recordándole una causa por tierras en Villa La Angostura. "Podes decir que ahora estas "ocupado" en hostigar judicialmente y querellar a familias humildes mapuches, que viven en Villa la Angostura, para llevar adelante tus emprendimientos inmobiliarios...
Joven pilaga egresó como enfermero universitario

Joven pilaga egresó como enfermero universitario

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Cornelio García, un joven pilaga de 22 años, oriundo de la comunidad indígena Rincón Bomba, acaba de egresar como enfermero universitario de la UNaF. Emocionado recordó los “primeros años difíciles, sobre todo porque la realidad de los últimos tiempos se complico todo”, revelando que “me costó cuatro años recibirme, fue difícil acomodarme, tuve que abandonar primero y luego si arranque y no me detuve mas”. Comento que toda la escuela primaria y luego el secundario lo hice en su comunidad, y que ahora su propósito era regresar y ayudar a la familias del lugar, algo que expuso “siempre requiere una mano y, sobre todo en cuestión de salud que es una demanda permanente”. Dijo que en la UNaF cursan muchos conocidos, contabilizando una decena en el caso de...
Ceremonia del Pacha Pokqoy (Equinoccio de Otoño)

Ceremonia del Pacha Pokqoy (Equinoccio de Otoño)

Conurbano, Pueblos Originarios
El jueves 21 de marzo a las 16.30hs. realizaremos en el campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento la ceremonia ancestral por el equinoccio de otoño “Pacha Pokqoy” a cargo de Sarañawi Edith Rio Sausal. El Pacha Pokqoy es una ceremonia andina que marca la llegada del otoño para el Hemisferio Sur. Dentro del calendario de los pueblos quechuas- aymaras es el tiempo de la preservación de las semillas. Los meses de febrero y Marzo son los meses de celebraciones, de rituales referidos a la maduración o florecimiento, febrero es conocido como el paucar waray o qatun pokqoy, mes florido hermoso y fino, con abundancia de agua y frutos, marzo es denominado con el nombre de pacha pokqoy, mes de maduración de la madre tierra. Lugar: Campus UNGS: J. M. Gutiérrez 1150,...
Formosa: Comunidad originaria continúa sin respuestas y amenaza con tomar medidas

Formosa: Comunidad originaria continúa sin respuestas y amenaza con tomar medidas

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Integrantes de la comunidad originaria de Riacho De Oro -jurisdicción de Subteniente Perín- se reunieron días atrás frente de la escuela Nª 295 de su comunidad para tratar en Asamblea diversos temas de interés. 16/03/2019 Valentín Suarez, cacique de la Comunidad, mencionó la gran preocupación de todos ante la falta de respuestas por parte del Gobierno Provincial que se había comprometido a ir resolviendo los distintos problemas que aquejan desde hace ya varios años. Puntualizó que el pedido más urgente tiene que ver con la educación de sus hijos, donde señaló que ante la jubilación de dos maestros memas quedaron esos lugares vacantes por lo tanto la comunidad solicitó antes las autoridades competentes el nombramiento de memas locales, lo cual hasta el momento...
Israel encarcela a cientos de niños palestinos cada año

Israel encarcela a cientos de niños palestinos cada año

Derechos Humanos, Internacionales
Viaje sin fin al infierno (testimonios). Era una tarde sombría y típicamente gélida de finales febrero en el pueblo de Beit Ummar, situado entre Belén y Hebrón. El clima no disuadió a los niños de la familia Abu-Ayyash de salir afuera para jugar y divertirse. Uno de ellos, con un traje de Spiderman, imitaba al personaje saltando ágilmente de un lugar a otro. De repente, se dieron cuenta de que un grupo de soldados israelíes se acercaban pesadamente a lo largo del camino de tierra. Al instante, sus expresiones pasaron de la alegría al temor, apresurándose a entrar en casa. No es la primera vez que reaccionan así, dice su padre. De hecho, se ha convertido en una pauta de conducta desde que Omar, de 10 años de edad, fue arrestado por las tropas israelíes en diciembre pasado. El...
Odarda apuntó contra el atraso del Relevamiento Territorial Indígena en Río Negro

Odarda apuntó contra el atraso del Relevamiento Territorial Indígena en Río Negro

Patagonia, Pueblos Originarios
Viedma.- (PP) La senadora nacional y candidata a vicegobernadora de Río Negro, Magdalena Odarda (FpV), manifestó su profundo rechazo y preocupación frente a la falta de avances en terreno del Relevamiento Territorial Indígena en la Provincia de Río Negro, constituyendo una obligación del Estado rionegrino el rendir los fondos enviados años antes por la Nación para percibir los nuevos fondos, cosa que no ha ocurrido desde el año 2015. De este modo, se ha visto retrasando el ya dilatado proceso de reconocimiento de los territorios indígenas existentes en la provincia, debiendo además el estado rionegrino devolver los fondos percibidos de la Nación con posterioridad. 19/03/2019 Siendo la Presidenta de la Comisión Especial de Pueblos Indígenas de la Nación y la autora...
Cuatro policías a juicio por la muerte de un joven en una comisaría de Berisso

Cuatro policías a juicio por la muerte de un joven en una comisaría de Berisso

Derechos Humanos, La Plata
Este miércoles 20 de marzo comienza el juicio por la muerte de Ariel Cannizzo, ocurrida el 22 de octubre de 2011 después de que cuatro policías de la comisaría 3ª de Berisso lo golpearan hasta dejarlo casi inconsciente. Murió al día siguiente en la comisaría 4ª también de Berisso. El Tribunal Oral y Criminal 1 de La Plata juzgará al ex-capitán Ricardo de La Canal, los tenientes Roberto Percuoco y Ernesto Conti, y al oficial principal José Antonio Cácere por la muerte de Ariel Canizzo, de treinta y tres años, que murió tras recibir una brutal paliza que le ocasionó contusión cerebral, traumatismos y hemorragias internas. Su familia y la Asociación Civil Miguel Bru (AMB), entidad que patrocina el caso, sostienen que el joven murió a causa de la golpiza, y pedirán...
Salta: alerta por nuevos despidos en el Ingenio El Tabacal

Salta: alerta por nuevos despidos en el Ingenio El Tabacal

Audio y radio, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los trabajadores denunciaron que fueron despidos sin causa justa y evalúan realizar medidas de fuerza para revertir la situación. El Ingenio El Tabacal de la ciudad salteña de Orán despidió a 26 trabajadores y está ofreciendo retiros voluntarios, a pesar de haber tenido una cosecha récord. La justificación que dio la empresa acerca de los despidos es una supuesta reestructuración. Martín Olivera, secretario general del gremio que representa a los trabajadores de El Tabacal, señaló a Radio Universidad de Salta: “nos dijeron que no iba a haber despidos y hoy nos encontramos en una situación de despidos por las cuales tenemos 26 trabajadores despedidos sin causa justa y otros 33 que aceptaron los retiros voluntarios”. Según el trabajador la medida fue tomada “a pesar...