Temáticas


Temáticas

Inteligencia ilegal en Argentina: la CPM presentó informe preliminar al juez Ramos Padilla

Inteligencia ilegal en Argentina: la CPM presentó informe preliminar al juez Ramos Padilla

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
En el marco de la causa por la que se encuentra procesado el falso abogado Marcelo D´Alessio, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un informe que verifica prácticas de inteligencia ilegal. Ante el requerimiento del Juez Federal de Dolores, Dr. Alejo Ramos Padilla, en el marco de la causa judicial Nº FMP 88/2019 “D´Alessio, Mercelo Sebastián s/ asociación ilícita y otro”, la CPM presentó un informe pericial que da cuenta de la realización de prácticas de inteligencia ilegal en Argentina y otros dos países. Entre las mismas se pudo establecer el acceso a información sensible no pública de organismos estatales, la realización de seguimientos y las denominadas técnicas “de ablande”, con el objeto de coaccionar personas para posibles actos extorsivos....
Conflicto por despidos en Ternium Siderar Haedo: denuncian que la UOM dejó un activista en la calle

Conflicto por despidos en Ternium Siderar Haedo: denuncian que la UOM dejó un activista en la calle

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Ante el aparente cierre del conflicto por despidos en Ternium Siderar Haedo, la Corriente Metalúrgica Independiente señaló que Sergio Souto, Secretario General de la UOM Morón, "negoció la reincorporación de dos compañeros en forma precaria, dejando en la calle al ex delegado y Comisión Interna, el verdadero objetivo de la patronal". Compartimos el comunicado: Ternium Siderar Haedo: Los obreros se plantan ante el ataque de Techint La patronal despidió tres compañeros en la planta de Haedo y uno en Ensenada. En Haedo, son obreros con más de 20 años de fábrica. Y uno, fue miembro de la Comisión Interna de la UOM por 17 años. En Ensenada, es también un luchador gremial. El objetivo es atemorizar y disciplinar a los compañeros, porque preparan más despidos y rebaja...
Pueblo Mapuche, presencia ancestral y conflictos actuales

Pueblo Mapuche, presencia ancestral y conflictos actuales

Patagonia, Pueblos Originarios
Sebastian Valverde, antropologo de la UBA e investigador del CONICET y Alejandro Balazote antropólogo de la UBA y de la Universidad de Lujan están realizando investigaciones en conjunto con varias comunidades sobre el Pueblo Mapuche, la presencia ancestral y los conflictos actuales en Bariloche y la zona. La intención es continuar desarrollando aportes desde la academia para contra-restar las mentiras y falsedades sobre el Pueblo Mapuche que permitan la aplicación de los Derechos socioeconómicos y culturales. Sobre este recorrido y el apoyo a sus investigaciones los académicos explicaron que actualmente hay un des-financiamiento del gobierno en las universidades públicas y organismos nacionales que genera inconvenientes para continuar con los proyectos. Sin embargo plantearon...
Estatales denuncian discriminación de Vidal y exigen reapertura de su paritaria

Estatales denuncian discriminación de Vidal y exigen reapertura de su paritaria

La Plata, Trabajadoras/es
“Basta de tratarnos como trabajadores de segunda, exigimos la reapertura de la paritaria 10.430”, afirmó De Isasi. Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), exigen un trato igualitario al gobierno de Vidal y piden que se reabra la paritaria para los trabajadores y trabajadoras enrolados en la Ley 10.430. “Basta de tratarnos como trabajadores de segunda, exigimos la reapertura de la paritaria 10.430”, afirmó el secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, quien reclamo que el gobierno de Vidal convoque de manera urgente a una reunión paritaria para los trabajadores de la administración central, auxiliares de la educación, de la salud, trabajadores de la niñez, entre otros sectores. “Como lo dijimos cuando UPCN, AERI, SOEME y Salud...
Córdoba: Cierre y despidos en Acerfor

Córdoba: Cierre y despidos en Acerfor

Córdoba, Trabajadoras/es
La empresa Acerfor, que producía para Arcor, confirmó su cierre por la caída de contratos con dicha empresa. Se da en el marco de la pronunciada contracción económica en el cuarto año del gobierno macrista. El conflicto abierto en la empresa Acerfor durante febrero concluyó con el cierre "irreversible" de la planta ubicada en la localidad de Arroyito, Córdoba, y el despido de sus 19 operarios. El dueño de la planta, Carlos Guevara, responsabilizó de la situación a la multinacional de origen argentino Arcor, "la principal generadora en un 99% del trabajo de la planta", según el empresario. Los trabajadores iniciaron un conflicto por la reapertura y reincorporación que terminó siendo por las indemnizaciones, que el propietario amagó con pagar al 50%. El Sindicato...
Río Grande: Carrier despidió otra tanda de trabajadores

Río Grande: Carrier despidió otra tanda de trabajadores

Patagonia, Trabajadoras/es
Este martes se conoció la decisión de la empresa Carrier de Río Grande de despedir a 10 trabajadores, los que se suman a otra decena de trabajadores que fueron desvinculados el 28 de febrero. La empresa amenaza con más cesantías. En las primeras horas de la tarde del martes, el Cuerpo de Delegados de la UOM seccional Río Grande se constituyó en la empresa Carrier ubicada sobre la ruta nacional Nº 3, en la salida norte de la ciudad, para manifestarse contra la decisión de la empresa de despedir a 10 trabajadores, que se suman a otra decena de trabajadores que fueron desvinculados el 28 de febrero. “Hay una cantidad de gente que no tendrían que estar despedidos, la empresa argumenta bajo desempeño, o que son conflictivos”, señaló una de las Delegadas de los trabajadores...
Intendente de Villa Atamisqui ordena levantar conexiones de agua potable a comunidad indígena

Intendente de Villa Atamisqui ordena levantar conexiones de agua potable a comunidad indígena

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Daniel Herrero les “recomienda retornen a su forma ancestral” a los miembros del Ayllu Yacu Chiri del pueblo diaguita cacano. Daniel Herrero, intendente de la Municipalidad de Villa Atamisqui (Santiago del Estero), está haciendo levantar el sistema de provisión de agua proveniente de la planta de agua potable a la comunidad indígena Ayllu Yacu Chiri del pueblo diaguita cacano. Desde el año pasado la comunidad le reclama al municipio por la pésima calidad del agua “potable” que se distribuye por la red domiciliaria. Como puede verse en la imagen, es un agua de color oscuro, barroso, con olor pútrido. Esta agua no es apta para el consumo (los animales no quieren beberla) humano y ya ha ocasionado problemas de salud en la población indígena. Tampoco es apta para la...
El gobierno de Jujuy avanza sobre una comunidad sin consulta ni consentimiento

El gobierno de Jujuy avanza sobre una comunidad sin consulta ni consentimiento

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El gobierno de Jujuy avanza sobre Territorio de la Comunidad Angosto El Perchel, en Tilcara, sin consulta ni consentimiento. Durante la mañana de este lunes la empresa Telecom intentó poner cable de fibra óptica con la amenaza de tropas de la policía. La comunidad se puso alerta y convoca a defender el Territorio. 11/03/2019 “La comunidad indígena Angosto el Perchel denuncia a Telecom Argentina y al gobierno de Jujuy por no cumplir Ley Nacional 24071 y Convenio N° 169. Desde diciembre 2018 Telecom y Gobierno de Jujuy tienen conocimiento que previo a pasarla fibra óptica por la comunidad, por lo tanto se debe cumplir la Ley 24071, así como ñla consulta previa libre e informada. Hoy sin cumplir la ley y la Constitución la empresa y policía de Jujuy invaden la comunidad”,...
Salta: Una joven wichí murió por falta de ambulancias

Salta: Una joven wichí murió por falta de ambulancias

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Una chica de 16 años de la comunidad wichí de Vertiente Chica falleció al momento de ir a parir. 11/03/2019 La denuncia llegó nuevamente de parte del concejal de Santa Victoria Este, Pedro Lozano, contó que, nuevamente, el problema habría sido la falta de ambulancias El edil denunció que para los padres, la chica ya estaba al término del embarazo, y que llamaron al Hospital por una ambulancia cerca de las 10, unas tres veces, y el vehículo llegó cerca de las 15, cuando la paciente se encontraba muy mal. “Cualquier camioneta puede pasar en 40 minutos y la ambulancia tardó 4 horas en llegar”, dijo Lozano al sostener que la fallecida, Vanesa Frías, “no tenía carnet de embarazo ni control es más el certificado defunción no dice nada de embarazo”. Recordó que...
4 años más de MPN: la amenaza cultural contra el pueblo mapuche se consolida?

4 años más de MPN: la amenaza cultural contra el pueblo mapuche se consolida?

Patagonia, Pueblos Originarios
El Movimiento Popular Neuquino (MPN) como partido logró en esta última elección el voto de solo el % 23,30 de la ciudadanía neuquina. Lo demás votos lo aportaron partidos satélites. El “libre juego de la democracia” que el sistema partidocrático ha elaborado le permite perpetuarse y promueve que el pueblo sea un actor político, pero pasivo. Por eso asumimos la democracia participativa que se ejerce cada día y supera a la democracia representativa que el poder real ha creado para que votemos cada 4 años delegando nuestra suerte en una elite partidaria cada vez más alejado de nuestra realidad.       Ahora…haber obtenido el porcentaje más bajo de su historia como partido político, hará que la lógica de poder del MPN se modifique a cumplir con...