Temáticas


Temáticas

Sica inscribió al gremio de Norwegian y avanza su plan para quebrar el poder de los aeronáuticos

Sica inscribió al gremio de Norwegian y avanza su plan para quebrar el poder de los aeronáuticos

Nacionales, Trabajadoras/es
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, inscribió hoy al sindicato de empresa impulsado por la low cost Norwegian, por lo que ya son dos los gremios en el rubro de las líneas aéreas de bajo costo. La decisión fue oficializada por el funcionario a través de la Resolución 83/2019 publicada este martes en el Boletín Oficial. Por orden de Dante Sica, la Unión de Empleados de Norwegian (UNEN) fue inscripta en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores e inició el paso para obtener el reconocimiento formal. El sindicato tiene como domicilio la calle España N° 3.645, Olivos, en el municipio de Vicente López, provincia de Buenos Aires. UNEN cuenta con carácter de Asociación Gremial de primer grado y agrupará a la totalidad de los trabajadores que...
Familia Diezmada

Familia Diezmada

Derechos Humanos, La Plata
Audiencia 18 del juicio por la Brigada de San Justo Por HIJOS La Plata https://juiciobrigadadesanjusto.blogspot.com.ar/ https://es-la.facebook.com/HIJOS.LaPlata/   Los Araujo son una familia numerosa. A fines de la década del '60, varios hermanos y primos habían venido desde Misiones para buscar oportunidades de trabajo en la Ciudad de Buenos Aires. Se instalaron en la Villa 15 Ciudad Oculta, entre Lugano y Mataderos, pero la cosa no fue lo esperado. Por entonces había un plan de erradicación de villas miseria y se hizo un censo de familias para poder acceder a una casa mejor. Sin embargo para comienzos de los '70 los Araujo se enteraron que las casas, aún en construcción, estaban siendo entregadas a otros destinos como empleados públicos o gente de las fuerzas de seguridad....
A nueve años del “campamento” en defensa de Punta Querandí: la primera victoria contra EIDICO

A nueve años del “campamento” en defensa de Punta Querandí: la primera victoria contra EIDICO

Conurbano, Pueblos Originarios
El próximo domingo 24 de febrero desde las 10 de la mañana, la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a conmemorar un nuevo aniversario de la acción colectiva con la que se logró expulsar las máquinas de EIDICO, evitando la destrucción del territorio ancestral y sagrado de los Pueblos Originarios. A partir de ese momento se abrió una etapa de fortalecimiento con cada vez más actividades y construcciones comunitarias, consolidando nuestra posesión de las tierras. En esta oportunidad, elegimos festejar este hito con diversas actividades. Desde la mañana, se llevará a cabo una caravana náutica por el derecho a navegar por nuestros ríos. También habrá talleres de cestería y de lengua guaraní. Además se realizará una reforestación con plantas nativas guiada por referentes...
Mejoras y avances antes del aniversario

Mejoras y avances antes del aniversario

Conurbano, Pueblos Originarios
El domingo 17 de febrero, desde la mañana hasta las 19 horas, fue la última jornada de trabajo comunitario antes de la celebración por el noveno aniversario del campamento en defensa de Punta Querandí, la acción colectiva que logró expulsar las máquinas de EIDICO en 2010. En relación a las visitas que se esperan para esa jornada, una de las tareas fue hacer una nueva escalera de acceso desde el Arroyo Garín, el cual se cruza en bote. Otras de las actividades fueron continuar la construcción del Taller de oficios y reparar el techo de la cocina del Salón Comunitario Cacique Manuá. En la huerta hicimos bancales y trasplantamos varios plantines. Además cortamos totora para el taller de cestería que se realizará en el aniversario el próximo domingo 24 de febrero. Punta...
Cambiemos propone quitar planes sociales a quien participe de un piquete

Cambiemos propone quitar planes sociales a quien participe de un piquete

Conurbano, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
La coalición macrista lo propuso en la provincia de Buenos Aires y en Rosario. Impulsa iniciativas que cercenan prestaciones sociales a manifestantes y personería jurídica a las organizaciones sociales “que corten calles”. Un diputado provincial de Cambiemos, Guillermo Castello, presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que busca quitarle los planes sociales y cualquier otro beneficio económico del Estado a los beneficiarios que corten calles o dañen patrimonio público en piquetes o marchas. La misma iniciativa impulsan los concejales del macrismo de Rosario. “Quienes violan derechos no deben recibir beneficios económicos del Estado. Por eso hoy presentamos un proyecto de ley provincial para suspender subsidios a quienes corten calles o dañen patrimonio...
#19F: Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto

#19F: Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto

Géneros, Nacionales
Se cumple un año del pañuelazo llevado a cabo en distintas ciudades en el 2018, que dió inicio a la gran Marea Verde. Ese evento fue bisagra, ya que luego de esa actividad se abrió el debate parlamentario que culminó con el rechazo del Proyecto IVE en la cámara de Senadores el 8 de Agosto. Mañana la Campaña por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito impulsará actividades simultáneas en diferentes ciudades del país, para culminar a las 19hs en un Pañuelazo Federal “¡Que todo el mundo sepa que los pañuelos verdes seguirán en alto y no se guardarán hasta que el aborto voluntario sea ley! “. “Este 19 de febrero, la Campaña convoca a toda la sociedad a sumarse al activismo en las redes y en las calles y participar de las actividades organizadas en cada ciudad,...
Preocupan varios intentos de secuestro en Parque Avellaneda

Preocupan varios intentos de secuestro en Parque Avellaneda

CABA, Géneros
Ariatna, vecina e integrante de Vecinos organizados de Parque Avellaneda, denunció que durante este último mes hubo distintos intentos de secuestro en su barrio. Se los adjudicó a grupos de mafias organizadas en complicidad con la policía, que buscan mujeres y niñas para las redes de trata. Lo contó en Radio La Retaguardia durante el programa Hora Libre que conducen Matías Bregante, Rodrigo Ferreiro y Natacha Bianchi. “En los últimos días, en Parque Avellaneda, sufrimos lo que sufren la mayoría de los barrios que es la complicidad policial ante las mafias organizadas que secuestran mujeres, secuestran disidencias, niñas y niños. No se sabe bien con qué fines. Por lo general es para llevarse mujeres a las redes de trata. No hay ninguna duda de que funciona en base a la...
5 años sin Mauricio Andrada

5 años sin Mauricio Andrada

Derechos Humanos, La Plata
LA JUSTICIA CÓMPLICE SIGUE AVALANDO EL GATILLO FÁCIL El pasado 12 de febrero se cumplieron 5 años del caso de gatillo fácil donde Mauricio Andrada (17 años) fue baleado junto a Ismael Perussatto (20 años) por el policía del Grupo Halcón Cristian Daniel Duarte. Ismael murió en el hecho. Mauricio sobrevivió un tiempo a las heridas y falleció el 17 de marzo de 2014. El asesino Duarte declaró que los jóvenes intentaron robarlo en una moto, que lo abordaron, lo golpearon y le apuntaron con un arma. Ante eso alega haber disparado para defenderse 2 veces, cuando las pericias encontraron 4 vainas servidas en la zona del hecho, en calle 71 entre 23 y 24 de La Plata. Con mucho esfuerzo y con la lucha de la mamá de Mauricio, Claudia Andrada,...
Comunidades indígenas de Jujuy: “Si intenta entrar otra empresa, la vamos a sacar”

Comunidades indígenas de Jujuy: “Si intenta entrar otra empresa, la vamos a sacar”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El pasado viernes 15 por la tarde, las comunidades indígenas que cortaban la intersección de las rutas 52 y 79 en Jujuy, resolvieron levantar temporalmente el corte que realizaban, a la espera de una reunión con el gobernador de la provincia la semana próxima. Corte de ruta en Jujuy (Imagen de Canal 2, captura de video) 18/02/2019 Las protagonistas de la medida son más de 30 comunidades kolla y atacama de la Cuenca de Guayatayoc y Salinas Grandes, donde el gobierno provincial pretende autorizar nuevos proyectos de exploración y explotación de litio en territorio indígena. Desde hace años las comunidades vienen denunciando los perjuicios que les acarrea la actividad minera y muy particularmente la del litio, que contamina los suelos y las priva del vital recurso del agua: -reclamaron...