Temáticas


Temáticas

La “nube” de Jonathan Morel reveló más nexos con el atentado a Cristina, amenazas a Victoria Donda e interés en Alberto Fernández

La “nube” de Jonathan Morel reveló más nexos con el atentado a Cristina, amenazas a Victoria Donda e interés en Alberto Fernández

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
La PSA abrió el almacenamiento digital del referente del grupo de ultra derecha Revolución Federal. El contrato para participar de un documental español sobre el intento de magnicidio, los planes para mediatizar escraches y búsquedas sobre elementos de tortura. El vínculo de Morel con la política. Por Néstor Espósito @nestoresposito La información contenida en “la nube”, el almacenamiento virtual de los dispositivos electrónicos del líder de Revolución Federal, Jonathan Morel, abre nuevas líneas de investigación que certifican el vínculo entre esa violenta agrupación de ultraderecha con el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner. Según un reporte de 76 páginas elaborado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Morel y sus seguidores buscaron acercarse...
Palestina 2023: Matanzas cada vez más desnudas 

Palestina 2023: Matanzas cada vez más desnudas 

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
  La ONU hizo «el pastel»: difícil que pueda desmontarlo.  Palestina 2023: Matanzas cada vez más desnudas  .por Luis E. Sabini Fernández  revistafuturos.noblogs.org 03/04/2023 . El 26 enero de 2023, fuerzas israelíes penetran una vez más el campamento de refugiados de Jenin y matan en el operativo, con que se supone buscaban algo o alguien, a 9 palestinos, incluidos un niño y una sexagenaria. Como las fuerzas de seguridad israelíes no tienen necesidad de rendir cuentas judiciales de ningún tipo, es fácil imaginar la inexistente justicia o precisión del operativo.[1] En los dos primeros meses de 2023 los operativos “de limpieza” arrojaron una sesentena de palestinos matados en allanamientos y redadas en Cisjordania. Récord histórico. En Nablus, la...
Wallmapu: Desde la cárcel $hilena habla Héctor Llaitul

Wallmapu: Desde la cárcel $hilena habla Héctor Llaitul

Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Desde la cárcel habla Héctor Llaitul  Ante preparación de juicio oral Abril 16, 2023  Resumen Latinoamericano . En la tarde del 24 de agosto de 2022, en la comuna de Cañete fue detenido Héctor Llaitul Carillanca, werkén (vocero) histórico de la Coordinadora Arauco Malleco. Poco más de siete meses lleva en prisión preventiva el líder mapuche por imputaciones relacionadas a la Ley de Seguridad del Estado, que datan del 2020, y por robo de madera. Hoy por primera vez habla desde la cárcel sobre su actual procesamiento, además de otros temas de la actualidad chilena y de las demandas que mantiene su organización. Casi 500 kilómetros separan la ciudad de Concepción, al sur de Chile, de su capital Santiago. En esta localidad se encuentra la cárcel concesionada,...
Geopolítica del Mercosur: Narcotráfico, hidrovía y negociados

Geopolítica del Mercosur: Narcotráfico, hidrovía y negociados

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Rosario
Mafias brasileñas, una megapapelera, escáneres taiwaneses, elecciones en Paraguay, inseguridad y corrupción en Uruguay y una posible base militar estadounidense en la Triple Frontera. Todo esto que parece una ensalada de titulares es lo que está en juego en estos momentos en el Mercosur de la cocaína. Por Nicolás Centurión. Uruguay El último informe de la Secretaria Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft) es contundente en muchos pasajes sobre el momento que atraviesa Uruguay. Considera que la situación ha empeorado. Con respecto a la trata de personas “se mantiene la situación de Uruguay como país de fuente y tránsito de trata de personas, en especial mujeres y niñas, con el fin de explotación sexual comercial...
Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual a mujeres y personas trans

Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual a mujeres y personas trans

Conurbano, Géneros
Desde este 17 de abril, los funcionarios de la policía bonaerense, entre ellos el subcomisario a cargo de la dependencia, enfrentarán un juicio por jurado en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de La Matanza por las graves violaciones de derechos humanos cometidas en la comisaría 3ª de La Tablada. Los hechos ocurrieron entre septiembre de 2019 y enero de 2020, y fueron denunciados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) luego de una inspección realizada en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. La CPM patrocina a 17 de las 28 mujeres y trans víctimas de estos delitos y es parte del proceso como particular damnificado institucional. La instrucción judicial determinó que entre septiembre de 2019 y enero de 2020 al menos 28 mujeres y personas trans...
“Cuatro países se han coordinado para quemar a Assange en la hoguera sin que nadie proteste”

“Cuatro países se han coordinado para quemar a Assange en la hoguera sin que nadie proteste”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
El relator especial de la ONU para casos de tortura, Nils Meizer, detalla por primera vez en esta larga entrevista su investigación sobre la operación política y judicial para acabar con el fundador de Wikileaks Por Daniel Ryser. Una denuncia de violación que termina en el cajón justo a tiempo, la presión del Reino Unido para no abandonar el caso, un juez parcial, la detención en una prisión de máxima seguridad y tortura psicológica. Julian Assange ha pasado por todo esto y pronto correrá el riesgo de ser extraditado a Estados Unidos, donde se enfrenta a hasta 175 años de prisión por exponer crímenes de guerra. Por primera vez, el relator especial de la ONU sobre tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Nils Melzer, da detalles de los polémicos...
Río Negro: Se realizó encuentro regional de mujeres y diversidades

Río Negro: Se realizó encuentro regional de mujeres y diversidades

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Patagonia
Se realizó el encuentro regional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Trans, Travestis, No Binaries y niñes del Valle Medio previo al gran encuentro plurinacional  que este año será en Furilofche en el mes de octubre. Escuchar el reporte de Radio Encuentro de Viedma. El de la región Comahue o Patagonia norte tuvo sede en Choele Choel, entre chacras frutícolas regadas por las aguas del Curru Leufu, el Río Negro que nos recibió con toda su fuerza. Luego de la ceremonia de apertura, el encuentro continuó en la escuela número 10 de Choele Choel donde se realizaron los talleres de violencias patriarcales; infancias trans y no binarias; arte, cultura y contracultura; vínculos, y antiespecismo. Andrea Alan, integrante de la comisión organizadora del Encuentro en Valle...
La Pampa: Familias inquilinas piden que no se modifique la ley de alquileres

La Pampa: Familias inquilinas piden que no se modifique la ley de alquileres

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
Familias de todo el país viven la incertidumbre de lo que sucede con la Ley de Alquileres. Escuchar el reporte de Radio Kermes de Santa Rosa, La Pampa Argentinos y argentinas que no tienen vivienda propia y no les queda otra que alquilar, asisten en estas horas a una nueva incertidumbre: los precios están por las nubes y el propio gobierno analiza la posibilidad de suspender una ley que había nacido para ponerle algún límite al mercado inmobiliario. La presidenta de la Asociación de Inquilinos de La Pampa, Fabiana Happel, repudia el ataque a la ley: Bronca porque se está planteando dar de baja una ley que ha traído un respiro a los inquilinos de todo el país, que ha arrojado derechos que no se tenían antes así que preocupa y da mucha bronca”. Y agregó: “La...
Hipotecados Uva: pagan 10 veces más, deben 10 veces más, pero un fallo puso un límite

Hipotecados Uva: pagan 10 veces más, deben 10 veces más, pero un fallo puso un límite

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Justicia emitió una medida cautelar que obliga al Banco Francés a cobrar una cuota que no sea mayor al 16% de sus ingresos. Escuchar la entrevista a Paola Gutiérrez de Hipotecados UVA Autoconvocados en el Informativo FARCO. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial falló a favor de una deudora de un crédito hipotecario UVA al emitir una medida cautelar que obliga al Banco Francés a cobrar una cuota que no sea mayor al 16% de sus ingresos. Los créditos UVA (una política para obtener la casa propia impulsada por el Gobierno de Mauricio Macri) se convirtieron en una deuda impagable para más de 100 mil familias, que hoy reclaman una ley que les de una solución, ya que no solo enfrentan cuotas elevadas, que en algunos casos superan los 100 mil pesos, si no...
La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona de oferta de trabajo sexual

La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona de oferta de trabajo sexual

Géneros, La Plata
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, se reunió con las organizaciones que representan al colectivo travesti-trans y expresó su preocupación por la gravedad de las medidas anunciadas, que implican trasladar al bosque platense la actual zona de oferta de trabajo sexual. En ese marco, la CPM junto a las organizaciones realizaron presentaciones ante el Ministerio de Seguridad provincial y el municipio solicitando que se suspenda cualquier procedimiento orientado a esta relocalización, que pueda derivar en un escenario de violencia y que se abran instancias de diálogo con las trabajadoras sexuales. Al iniciar abril se anunció en los medios de la ciudad de La Plata la decisión del ejecutivo local de avanzar con...