Temáticas


Temáticas

Clarín: Sipreba convocó paro general y el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación que retrotrae los despidos

Clarín: Sipreba convocó paro general y el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación que retrotrae los despidos

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La resolución pone en suspenso la medida de fuerza hasta nuevo aviso y convoca a una audiencia entre las partes. Reunidos en asamblea general, trabajadores y trabajadoras de prensa nucleados en la asamblea de Clarín/AGEA y el SiPreBA, votamos por unanimidad el rechazo al despido de 48 compañeres y la realización de un paro general de todo el gremio, exigiendo la reincorporación inmediata y la apertura de una mesa de negociación. Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria durante 15 días, resolución que retrotrae las cesantías y obliga a la empresa a garantizar esa instancia. Mañana lunes habrá una reunión en el Ministerio. Los despidos se conocieron en la madrugada del domingo 16 de abril, a través de un mail en el...
Esperando el fin del mundo

Esperando el fin del mundo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Estábamos esperando el fin del mundo Esperando el fin del mundo, esperando el fin del mundo Querido Señor, sinceramente espero que vengas Porque Tú realmente empezaste algo Elvis Costello, Esperando el fin del mundo, 1977 Por Pepe Escobar. No podemos ni empezar a vislumbrar los incesantes efectos dominó derivados del terremoto geopolítico de 2023 que sacudió el mundo: Putin y Xi, en Moscú, señalando de facto el principio del fin de la Pax Americana. Este ha sido el anatema definitivo para las rarificadas élites hegemónicas anglo-estadounidenses durante más de un siglo: una asociación estratégica integral de dos competidores homólogos, firmada, sellada, entrelazando una enorme base industrial con una preeminencia en el suministro de recursos naturales - con...
Marcha de Antorchas de Enfermería por el pase a la Ley 6035

Marcha de Antorchas de Enfermería por el pase a la Ley 6035

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En el marco de una medida de fuerza, las y los trabajadores nucleados en sindicatos de la salud de la Ciudad de Buenos Aires realizaron una Marcha de Antorchas, acampe y vigilia frente a la sede de la Sala II de la Cámara de Apelaciones del Poder Judicial porteño reclamando un fallo favorable para el reconocimiento de las y los enfermeros en la carrera profesional de la salud. El plan de lucha de los trabajadores de la salud reclama además la equiparación salarial con el resto de profesionales de la salud y el rechazo a los recortes salariales en los Centros de Salud y Acción Comunitaria (Cesac). Así lo expresaron las organizaciones gremiales Coordinación de Hospitales de ATE, el Sindicato de Enfermería (Sitre), la Asociación de Trabajadores de Enfermería de la provincia...
El Gobierno de la Ciudad demolió una sede de un Centro de Educación Especial y se niega a reconstruirla

El Gobierno de la Ciudad demolió una sede de un Centro de Educación Especial y se niega a reconstruirla

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Mientras la comunidad educativa porteña reclamaba la institucionalización de estos Centros, el Ministerio decidió tirar abajo una sede. Por Martín Suárez @MDSuarez En los últimos años, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires profundizó el vaciamiento en todos los sectores de la educación, especialmente, en la educación especial. En diciembre del año pasado, el ministerio de Educación porteño que comanda Soledad Acuña, demolió la sede de un Centro Educativo Interdisciplinario (CEI) del distrito escolar 13. Estos espacios son instituciones que funcionan en los diferentes distritos escolares donde no hay Escuelas Integrales Interdisciplinarias. Los CEI coordinan a maestros y maestras de apoyo pedagógico que brindan atención en escuelas comunes de nivel inicial, primario...
Corte en la Panamericana por despidos en Mondelēz

Corte en la Panamericana por despidos en Mondelēz

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Trabajadores de la firma Mondelēz International realizaron un corte el viernes a la mañana en la autopista Panamericana y Henry Ford, sentido Zárate-Campana, en General Pacheco, en el partido bonaerense de Tigre, en protesta por los despidos implementados mediante la flexibilización laboral impulsada por la empresa bajo la modalidad de contratos temporarios. La protesta gremial se desarrolló bajo la amenaza de un amplio operativo de seguridad, con móviles de la Gendarmería nacional. "Estamos hartos de estos despidos. Nos venimos movilizando porque queremos que intervenga el Ministerio de Trabajo, ya que el sindicato (de la alimentación) nos traicionó", sostuvo Martín Jáuregui a la prensa, uno de los voceros de los trabajadores. De esta manera, los empleados se oponen...
Funcionarios norteamericanos visitan Argentina con el ojo puesto en China

Funcionarios norteamericanos visitan Argentina con el ojo puesto en China

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
La región necesita resistir la dominación estadounidense y negociar en bloque con China, para recuperar soberanía y revertir su regresión económica (Claudio Katz en “Integración, soberanía y socialismo en América Latina”). Funcionarios norteamericanos visitan Argentina con el ojo puesto en China Por Mario Hernandez. Dos semanas después del encuentro entre Joe Biden y Alberto Fernández llegó al país la Subsecretaria del Departamento de Estado, Wendy Sherman, la número dos de Antony Blinken y entre el 16 y 18 de abril lo hará la generala Laura Richardson, jefa de la flota del Comando Sur de EE UU. El martes 4, un grupo de senadores del Partido Demócrata y del Partido Republicano estuvo en el país planteando que EE UU es un buen socio comercial de la Argentina...
Vandana Shiva: “El ecofeminismo tiene que ser antifascista”

Vandana Shiva: “El ecofeminismo tiene que ser antifascista”

Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
. Vandana Shiva: “El ecofeminismo tiene que ser antifascista” Física, filósofa y escritora, Vandana Shiva es un referente del ecofeminismo que mira a lo pequeño para plantear grandes desafíos. Fue una de las ponentes del Encuentro Internacional Feminista. . Por Patricia Reguero elsaltodiario.com/ . Entrevista con la ecofeminista india Vandana Shiva. «Cada vez que destruimos los sistemas públicos y dejamos que el beneficio privado crezca sin límites, el fascismo se levanta» Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) participó en la conferencia Crisis climática, ecofeminismo y bienestar animal del Encuentro Internacional Feminista organizado por el Ministerio de Igualdad español el 25 de febrero. En esta entrevista, realizada ese día, llama la atención sobre algo: es...
EEUU: Los arquitectos de la internacional fascista

EEUU: Los arquitectos de la internacional fascista

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Estados Unidos no derrotó al fascismo en la Segunda Guerra Mundial, lo internacionalizó discreta y clandestinamente Gabriel Rockhill, filäosofo franco-estadounidense (*) El imperio estadounidense ha jugado un papel central en la construcción de una internacional fascista al proteger a los militantes de derecha y alistarlos en la Tercera Guerra Mundial contra el ‘comunismo’, una etiqueta elástica extendida a cualquier orientación política que entre en conflicto con los intereses de la clase dominante capitalista. “Estados Unidos se ha establecido como el enemigo mortal de todo gobierno popular, de toda movilización de conciencia científico-socialista en todas partes del globo, de toda actividad antiimperialista en la tierra”.                     Jorge Jackson Uno...
Wallmapu: Comunidades Mapuche rechazan extractivismo en río Cautín

Wallmapu: Comunidades Mapuche rechazan extractivismo en río Cautín

Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. Wallmapu: Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco con Lof Autónomo Radalko rechazan inversión extractivista en río Cautín 13 de abril de 2023 . Mediante la siguiente declaracion pública las comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco, en forma conjunta con el Lof Autónomo Radalko del territorio de Curacautín, venimos a poner en conocimiento a la opinión pública nuestra postura política frente a las amenazas de proyectos extractivistas del Leufu Cautin (río Cautín). 1-. Las comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco, nos hemos hecho parte del trawun que se desarrollo en los predios que reivindica el Lof Autónomo Radalko y tierras que actualmente están usurpadas por las empresa forestal Comaco. En el encuentro acordamos y manifestamos nuestro respaldo pleno...
México: Narrativas y memorias de la desaparición

México: Narrativas y memorias de la desaparición

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Portada del libro ‘Narrativas y memorias de la desaparición en México’, diseño de Naandeyé García Villegas. México Narrativas de la ausencia Publicamos un extracto del libro y del proyecto de Técnicas Rudas y el Colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos. Por Norma Trujillo Báez Pikara Magazine 12/04/2023 El viento jugaba con el improvisado salón adaptado en el jardín de una casa y hacía que volaran los pliegos de papel bond que fungían como pizarrón. De repente, una mujer dijo en voz alta: “Yo traje la foto de mi hijo, la ropa no. Me pongo a llorar”. Estaba sentada allí, junto con otras nueve madres, esposas y hermanas de personas desaparecidas en el puerto petrolero de Coatzacoalcos, “para fluir pensamientos y expresar el dolor”. Una madre resumió...