Temáticas


Temáticas

Convocan un “Piquetazo nacional” ante el impago de 1.300.000 Potenciar Trabajo

Convocan un “Piquetazo nacional” ante el impago de 1.300.000 Potenciar Trabajo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Movimientos sociales movilizarán ante el Ministerio de Desarrollo Social "ante la incertidumbre y la enorme desazón de cientos de miles de compañeros que no cobraron el sábado 3 ni el lunes 5, el único y miserable ingreso del Potenciar Trabajo con el que sobreviven 1.300.000 personas, incumpliendo con la más elemental de las obligaciones del Gobierno". Compartimos el comunicado: MARTES 06 DESDE LAS 11 HS EN EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. Piquetazo nacional en la puerta del Ministerio de desarrollo social y en todo el país. Ante la incertidumbre y la enorme desazón de cientos de miles de compañeros que no cobraron el sábado 3 ni el lunes 5, el único y miserable ingreso del Potenciar Trabajo con el que sobreviven 1.300.000 personas, incumpliendo con la más elemental...
Justicia levanta medida que frenaba la exploración petrolera en Mar del Plata

Justicia levanta medida que frenaba la exploración petrolera en Mar del Plata

Ambiente, Destacadas, Mar del Plata
La Justicia levantó la medida cautelar que frenaba la exploración petrolera en Mar del Plata. La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata levantó una medida cautelar que frenaba la exploración petrolera en esa ciudad, desde hace poco más de un año. Así, se autoriza la continuidad de las actividades de prospección sísmica a 300 km de la costa. La medida cautelar mantenía suspendido el proyecto de exploración sísmica offshore de Equinor (en sociedad con YPF y Shell) frente a las costas de Mar del Plata. Fuente: http://www.redeco.com.ar/nacional/ambiente/37590-justicia-levanta-medida-que-frenaba-la-exploraci%C3%B3n-petrolera-en-mar-del-plata
“Un hecho grave para el periodismo y la democracia”

“Un hecho grave para el periodismo y la democracia”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
"La conspiración entre funcionarios judiciales y empresarios de medios, quienes además precarizan nuestro oficio, atenta contra la democracia y el libre ejercicio del periodismo" señalaron desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) ante la filtración de las conversaciones de un grupo de chat donde jueces federales, directivos del Grupo Clarín, el fiscal general y el ministro de justicia porteños conspiran para encubrir su participación en delitos. Desde el gremio periodístico reafirmaron el derecho a la información ante toda maniobra para condicionar la publicación de noticias. Compartimos el comunicado del SiPreBA: Un hecho grave para el periodismo y la democracia La conspiración entre funcionarios judiciales y empresarios de medios, quienes además precarizan...
Murió el escritor, abogado y activista por los derechos humanos Vicente Zito Lima

Murió el escritor, abogado y activista por los derechos humanos Vicente Zito Lima

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Nacido el 14 de noviembre de 1939, se desempeñó en 1972 como el representante legal de los familiares de varios de los fusilados en la Masacre de Trelew. Fue artífice de revistas culturales como Liberación y la mítica Crisis, y además discípulo de Enrique Pichón-Rivière. Murió a los 83 años en su casa del barrio porteño de Flores. El abogado, dramaturgo, periodista y docente Vicente Zito Lima, defensor de algunas de las víctimas de la Masacre de Trelew, fundador de la Universidad de la Madres de Plaza de Mayo e integrante de la Comisión Argentina por los Derechos Humanos (CADHU) junto a Julio Cortázar y David Viñas, falleció en la noche del domingo a los 83 años en su casa del barrio porteño de Flores, confirmaron sus familiares, quienes indicaron que estaba afectado...
La Justicia ordenó llevar a Arcoiris a La Rioja

La Justicia ordenó llevar a Arcoiris a La Rioja

Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La niña riojana víctima de abuso sexual tiene 6 años. Está en Buenos Aires junto a su madre. La Justicia provincial ordenó buscarla y trasladarla a La Rioja sin su madre. De concretarse la medida quedaría revinculada con el progenitor y su entorno, entre los que está su abuelo denunciado por agresiones sexuales contra la niña. Redacción: La Retaguardia La historia de la niña riojana Arcoiris tiene un nuevo capítulo, y no es el mejor. La jueza de esa provincia, Ana Carla Menem, ordenó trasladarla desde Buenos Aires, donde se encuentra en un lugar reservado junto a su madre, Delfina Silva Zárranz, por indicación de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia (OVD). De cumplirse la medida, Arcoiris sería llevada por la fuerza de vuelta a La Rioja,...
La Vicepresidenta dijo que su condena será “una suerte de regalo para Magnetto”

La Vicepresidenta dijo que su condena será “una suerte de regalo para Magnetto”

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Cristina Fernández se manifestó segura de que los jueces que la juzgan en el marco de la causa Vialidad este martes la van a condenar y eso será "una suerte de regalo para (Héctor) Magnetto", el CEO del Grupo Clarín. "La tapa de 'Cristina condenada' y el 7D van a coincidir, en alución a la misma fecha en que su gobierno dictaba la ley de medios. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se manifestó segura de que los jueces que la juzgan en el marco de la causa Vialidad este martes la van a condenar y eso será "una suerte de regalo para (Héctor) Magnetto", el CEO del Grupo Clarín. "El 6 van a dictar la sentencia. El 7 de diciembre va a ser publicada en los diarios. Ese día, el 7D, fue un emblema de nuestro gobierno con la ley de medios, que establecía que los...
Salud: Jornada Nacional de Lucha este martes 6

Salud: Jornada Nacional de Lucha este martes 6

Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) ratifica la jornada de lucha. La marea blanca llevará adelante paros y movilizaciones en las provincias y distintas jurisdicciones por salarios dignos. Tal como fue anunciado las semanas anteriores, Fesprosa ratificó una nueva Jornada Nacional de Lucha para este martes 6 de diciembre. “El sector salud está en la calle exigiendo hace meses mejores condiciones de trabajo, salarios dignos, el 82% móvil para la jubilación de los y las trabajadoras de salud, y por supuesto por una paritaria nacional de salud que fije un piso”, destacó María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación. En esta línea, habrá paros y movilizaciones de las delegaciones de la Federación en La Rioja,...
La mitad de los pueblos indígenas de Bolivia pueden desaparecer

La mitad de los pueblos indígenas de Bolivia pueden desaparecer

Internacionales, Pueblos Originarios
El viceministro de Descolonización informó que para proteger a 18 de las 36 poblaciones en “situación de alta vulnerabilidad”, el gobierno creó por decreto la Dirección General de Protección a Naciones y Pueblos Indígenas Originarios (Digepio). Dieciocho de los 36 pueblos indígenas reconocidos por la Constitución de Bolivia corren el riesgo de desaparecer debido a que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad, afirmó este domingo el viceministro de Descolonización, Pelagio Condori. El funcionario precisó que la milenaria etnia de los uru murato perdió su medio de subsistencia cuando se redujo el lago Poopó y que los esse ejja enfrentan una situación similar a raíz de la contaminación de las aguas de sus ríos. Los uru murato, en el oeste del país,...
Rosario: El negocio inmobiliario pone en peligro al barrio Empalme Graneros

Rosario: El negocio inmobiliario pone en peligro al barrio Empalme Graneros

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Las familias del barrio Empalme Graneros se mostraron preocupadas por la creciente construcción de barrios cerrados que pone en peligro al barrio ante posibles inundaciones. Escuchar el reporte de Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario. Osvaldo Lalín Ortolani, vecino del barrio explicó que el Arroyo Ludueña es un arroyo de llanura,  que tiene 80 mil hectáreas que aportan el agua a su cuenca y  esos desbordes le dieron al Empalme Granero 17 inundaciones. Ingenieros de la Universidad Nacional de Rosario advierten que un negocio inmobiliario puede causar grandes crecidas y desbordes del arroyo Ludueña. Los terrenos están ahora destinados a barrios residenciales y a un complejo deportivo ya se inundaron en 2002, 2007 y 2012, según el informe que realizó el Centro Universitario...
E$tado argentino: Represión a comunidades mapuche

E$tado argentino: Represión a comunidades mapuche

Patagonia, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. Volver a la tierra con Soraya Maicoño: El ser mapuche, más allá de la represión y el saqueo . //otroviento.com.ar/ . Desde Otro Viento dialogamos con Soraya Maicoño, vocera de la comunidad mapuche Lof Quemquemtrewm, quien reflexionó sobre las prácticas represivas que viene desarrollando el gobierno provincial y nacional al pueblo mapuche. Hace un mes, bajo las órdenes del Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, las fuerzas policiales entraron al territorio en Villa Mascardi (provincia de Rio Negro) con una fuerte represión al Lof Lafken Winkul Mapu con más de 250 efectivos, un helicóptero, un carro hidrante y gases lacrimógenos. Durante la represión, no sólo detuvieron a varias mujeres mapuche (una de ellas embarazada), sino que destruyeron sus pertenencias,...