Temáticas


Temáticas

Capitalismo “verde”: fin de una quimera

Capitalismo “verde”: fin de una quimera

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
. El capitalismo “verde” en crisis: fin de una quimera por Eder Peña misionverdad.com/ . El capitalismo parte de una mirada en la que la naturaleza se considera un capital o un activo, algo a lo que podemos poner precio y comerciar en el mercado Este intercambio se realiza en los mercados financieros, a través de la creación de créditos de carbono… Ante la crisis climática global, que ya se hace evidente en la fuerza destructiva de los eventos meteorológicos, surge de nuevo la pregunta de cómo enfrentar este fenómeno cuyas causas están asociadas al modelo civilizatorio que se ha extendido desde EEUU y Europa al resto del mundo. Los gobiernos occidentales, en particular esos que llamamos potencias, están atrapados entre intentar inflar la crisis para que predomine...
Falleció Vicente Zito Lema, uno de los nuestros…

Falleció Vicente Zito Lema, uno de los nuestros…

Culturas, Nacionales, Publicación Abierta
. Falleció Vicente Zito Lema, uno de los nuestros… enviado por Movimiento Asambleas del Pueblo  asambleaspueblo@yahoo.com.ar 5 de diciembre de 2022, 19:27 . Después de atravesar una durísima enfermedad, en la noche de ayer, 4 de diciembre, falleció nuestro querido VICENTE ZITO LEMA. Nos cuesta expresar en unas pocas líneas el tremendo dolor que nos produce su partida. Abanderado de la lucha por los Derechos Humanos aun en la época en la que su sola mención sonaba a reivindicación exótica, fue abogado de Roberto Santucho, Agustín Tosco y cuanto luchador perseguido requiriera de su ayuda. Fue buscador incansable del destino de Felipe Vallese, el joven metalúrgico desaparecido en los gobiernos “libertadores”. Participó y fundó numerosas publicaciones que hicieron...
Andalucía: El Cabrero, compañero sin rienda ni jierro encima 

Andalucía: El Cabrero, compañero sin rienda ni jierro encima 

Culturas, Internacionales, Publicación Abierta
… compañero sin rienda ni jierro encima . Andalucía: El Cabrero  http://www.atipicosutopicos.com/ . EL CABRERO, Fandangos Políticos https://youtu.be/jTtuP9byoQU . Otros cantes políticos https://youtu.be/lXtfN8sblcQ . EL PARE Y EL HIJO  De un pare y un hijo cuentan Que se ganaban la via Por campiña y olivares Trabajando noche y día. Sin haber hecho motivo A los dos los amarraron A un viejo tronco de olivo Y a garrotazos lo mataron. Nadie se atrevió en el pueblo A pedir explicación, La muerte de aquellos hombres  sirvió pa’ sembrar el terror. La muerte de aquellos hombres  sirvió pa’ sembrar el terror. De aquel pare y aquel hijo Solo se acuerda la tierra Allí donde lo mataron Crece más verde la hierba Crece más verde la hierba Allí...
Colombia, Canal del Dique: sangre y saqueo

Colombia, Canal del Dique: sangre y saqueo

Ambiente, Internacionales, Publicación Abierta
. Colombia, Canal del Dique: sangre para el IBEX . Por Javier Sáenz Munilla* 29 noviembre, 2022  LQSomos   . Terrible denuncia. Oigan y vean: Aguas de Barcelona y multinacionales, depredan, expulsan, roban… la zona del Canal del Dique, en medio de genocidios y crímenes por doquier. En el Canal del Dique, cerca de 120 kilómetros desde el río Magdalena hasta Cartagena de Indias, los pescadores hace tiempo que dejaron de echar las redes en sus aguas putrefactas. Y las poblaciones dejaron de tomar de allí el agua de boca. Como cuenta uno los dirigentes sociales de esta región caribe, Canal del Dique -Montes de María en el vídeo que les ofrecemos aquí, las aguas están putrefactas, porque todo el canal y sus ciénagas son un inmenso cementerio que acoge los cadáveres de...
“Hemos Salvado España” Proclama victoriosa de la vicepresidenta segunda de gobierno Yolanda Díaz en la FIL Guadalajara 2022

“Hemos Salvado España” Proclama victoriosa de la vicepresidenta segunda de gobierno Yolanda Díaz en la FIL Guadalajara 2022

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
En esta conferencia titulada por los organizadores de la FIL “Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil. La Crisis bélica, climática y económica. Los límites de la democracia” participaron por España la vicepresidenta segunda de gobierno  Yolanda Díaz, el ministro de cultura de Colombia Alejandro Gaviria, el filósofo vasco Daniel Innerarity, el  filósofo y sociólogo francés Gilles Lipovetsky y Martha Delgado Peralta subsecretaria de asuntos Multilaterales y Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de México. Un tremendo equipo preparado para debatir sobre uno de los dilemas más trascendentales de nuestra historia contemporánea ¿la consolidación de la democracia o la destrucción de la democracia? Por su carácter feminista y comunista...
“¿Lawfare? ¿Partido judicial? Mafia y Estado paralelo”

“¿Lawfare? ¿Partido judicial? Mafia y Estado paralelo”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En la tarde de hoy el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 dictó la anunciadísima sentencia en la Causa Vialidad contra Cristina Fernández de Kirchner, condenándola a seis años de prisión y más importante, a la proscripción perpetua para ejercer cargos públicos. La vicepresidenta declaró que fue condenada por un "estado paralelo, una mafia judicial" y anunció no será candidata a ningún cargo electivo en 2023, debido a que no quiere someter al peronismo a que lo "maltraten" en período electoral a raíz de esta sentencia. Cristina, además, remarcó que "la condena real" que recibió fue la "inhabilitación a ejercer cargos públicos electivos" y evaluó que, justamente, lo que le "están cobrando" y, por eso, la inhabilitan es haber logrado llevar al Gobierno al peronismo en cuatro...
Los Toldos, entre el conflicto territorial y la nefasta fumigación

Los Toldos, entre el conflicto territorial y la nefasta fumigación

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El pasado sábado 26 de noviembre, se realizó un taller de Derecho Indígena, en donde participaron hermanxs mapuches de varias comunidades de la zona. Tuvo lugar en Los Toldos, en la casa del conocido referente indígena, Nilo Cayuqueo y fue llevado a cabo por integrantes del Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ. Duración: 16:52 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Mariana Katz y Angélica Mendoza del Equipo Pueblos Originarios del Serpaj llevaron adelante, como dijimos, en Los Toldos, Municipio de Gral. Viamonte, Provincia de Buenos Aires, un taller de Derecho Indígena a hermanos y hermanas mapuches, miembrxs de las Comunidades Ignacio Coliqueo y la Azotea de Los Toldos, y Rupú Antú de Lincoln. En el transcurso del taller...
Pilar: trabajadores y trabajadoras de la salud atajando penales

Pilar: trabajadores y trabajadoras de la salud atajando penales

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
¡La Selección Argentina pasó a cuartos de final en el Mundial Qatar 2022! El sábado 3 de diciembre con goles de Lionel Messi y Julián Álvarez, en el estadio Ahmad bin Ali, le ganó 2 a 1 a su par de Australia. Y nos seguimos esperanzando, con el buen fútbol, que va encontrando el camino, sufriendo los últimos minutos, pero con la ilusión intacta para el próximo partido con Países Bajos. En Pilar, les trabajadores de la Salud hace más de un mes que reclaman mejoras salariales. Viviendo el partido con elles nos comentaron que exigen aumentos en el sueldo básico y fueron elegides delegades enfermeres por primera vez. Fue 2 a 1 para Argentina ante Australia en un partido difícil, cerrado, que Lionel Messi y Julián Álvarez con sus goles destrabaron. Australia, encontró el...
Finalizó el II Encuentro de Abya Yala Soberana: Volviendo a reconstruir la comunidad

Finalizó el II Encuentro de Abya Yala Soberana: Volviendo a reconstruir la comunidad

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Del día 22 al 25 de noviembre se llevó a cabo en Guatemala el II Encuentro por un Abya Yala soberana. Diferentes delegaciones de más de 15 países -Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador, México- asistieron al encuentro para intercambiar sus historias de lucha y sus problemáticas. Hubo más de 200 personas, en representación de 50 organizaciones y colectivos internacionales y de 30 organizaciones de Guatemala. “Pueblos y comunidades en movimiento, desafíos de la decolonialidad para en Buen Vivir” fue la consigna que se manejó durante el encuentro. Por Noelia Carrazana- Red Eco y Mink'a Comunicación desde Guatemala Hubo más de 200 personas, en representación de 50 organizaciones y colectivos internacionales...
Convocan un “Piquetazo nacional” ante el impago de 1.300.000 Potenciar Trabajo

Convocan un “Piquetazo nacional” ante el impago de 1.300.000 Potenciar Trabajo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Movimientos sociales movilizarán ante el Ministerio de Desarrollo Social "ante la incertidumbre y la enorme desazón de cientos de miles de compañeros que no cobraron el sábado 3 ni el lunes 5, el único y miserable ingreso del Potenciar Trabajo con el que sobreviven 1.300.000 personas, incumpliendo con la más elemental de las obligaciones del Gobierno". Compartimos el comunicado: MARTES 06 DESDE LAS 11 HS EN EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. Piquetazo nacional en la puerta del Ministerio de desarrollo social y en todo el país. Ante la incertidumbre y la enorme desazón de cientos de miles de compañeros que no cobraron el sábado 3 ni el lunes 5, el único y miserable ingreso del Potenciar Trabajo con el que sobreviven 1.300.000 personas, incumpliendo con la más elemental...