Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

Mujeres campesinas de Misiones recuperaron las tierras de una forestal para producir sus propios alimentos

Mujeres campesinas de Misiones recuperaron las tierras de una forestal para producir sus propios alimentos

Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Luego de una ardua lucha, Productores Independientes de Piray consolidan su producción libre de agrotóxicos. Garantizan trabajo y soberanía alimentaria. Por Concepción Oviedo. Edición: Maby Sosa. En la ex ruta 12 de Piray de la Misiones de Argentina se encuentran unas 100 familias de la organización PIP (Productores Independientes de Piray). Allí, donde luchan hace más de 20 años, las mujeres tuvieron un rol central para expropiar tierras donde producir alimentos. También lograron retroceder 300 metros de la comunidad a la transnacional forestal Arauco que anteriormente se ubicaba a apenas 70 metros. La organización se encuentra ubicada en la provincia de Misiones. En la zona, el 70% de las tierras estarían en manos de la empresa Alto Paraná Arauco (APSA), la forestal...
Denuncian al Sindicato de Limpieza de Córdoba por atacar con barras una manifestación de estatales

Denuncian al Sindicato de Limpieza de Córdoba por atacar con barras una manifestación de estatales

Córdoba, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
Desde el Sindicato de Comercio, Industria y Servicios (CIS) de la CTA-A y ATE denunciaron haber sido atacados por una patota del Sindicato de Limpieza de Córdoba (SOELSAC) con barras bravas del Club Argentino Peñarol durante una manifestación. El hecho quedó captado por celulares. ATE Córdoba denunció penalmente al SOELSAC. El CIS hizo lo propio con el club ante la AFA y ante la Liga Cordobesa. El secretario General Nacional del Sindicato Joven de Comercio, Industria y Servicios (CIS-CTA), Gustavo Córdoba, apuntó contra los atacantes del sindicato de la limpieza que junto a quienes identificaron como barras del club Argentina Peñarol, dieron una brutal golpiza a la columna de trabajadores y trabajadoras el pasado 28 de julio. En la manifestación se movilizaban las auxiliares...
Massa y las primeras medidas. Hay equipo y anuncios de subordinación al FMI

Massa y las primeras medidas. Hay equipo y anuncios de subordinación al FMI

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Asumió Sergio Massa y su equipo en el nuevo ministerio de economía en el que resume tres anteriores (economía, producción y agricultura). La primera acción consistió en esperados anuncios, sin demasiadas precisiones, pero definiendo un rumbo de subordinación al ajuste acordado con el FMI. En principio, no satisfacen ni al poder concentrado de la economía, ni a la población trabajadora desfavorecida por la lógica del ajuste recurrente en la dinámica del capitalismo actual. Lo más importante a señalar es que se sostienen los acuerdos con el FMI, gran condicionante de la política en el país, especialmente en lo relativo a metas de ajuste fiscal, monetario y el privilegio a las obligaciones derivadas de la deuda pública. Es una lógica en curso, de arrastre de la gestión...
El próximo 11 de agosto habrá elecciones nacionales en la CTA-A

El próximo 11 de agosto habrá elecciones nacionales en la CTA-A

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Entrevista a Ileana Celotto de la AGD-UBA, candidata a secretaria general de la CTA-A por la Lista 6 Multicolor. Necesitamos una nueva dirección en la CTA-A que rompa y enfrente al Gobierno del pacto con el FMI Por Mario Hernandez. El próximo 11 de agosto se llevarán a cabo las elecciones nacionales de CTA-A. Podrán votar más de 1.500.000 trabajadores. Los comicios se realizarán en cada una de las provincias del país donde se decidirá el nuevo secretario general de cada seccional del gremio, así como también el titular a nivel nacional.  -Ileana contanos de las elecciones en la CTA Autónoma donde encabezás una lista de oposición. -La CTA Autónoma tiene elecciones el 11 de agosto a nivel nacional, provincial y local. -Es la Central que preside… -Actualmente...
Asociaciones de consumidores advierten que el esquema de tarifas carece de legitimidad

Asociaciones de consumidores advierten que el esquema de tarifas carece de legitimidad

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Es porque la resolución que habilita la segmentación no incluye la quita de subsidios a partir de los 400 kWh de consumo. Piden información sobre el plan con el gas y el agua. Por Nazarena Lomagno @NazaLomagno Según el ministro de Economía, Sergio Massa, a partir de septiembre el esquema tarifario incurrirá en una práctica que, hasta el momento, no había sido aplicada en Argentina: el consumo de la luz, el agua y el gas se facturará en base a la categoría en la que el hogar se ubique según la situación patrimonial y de ingresos. El esquema será anunciado el próximo jueves por la Secretaría de Energía. La instrumentación necesitó de una herramienta clave, el formulario de inscripción, abierto desde el 15 de julio. Así, los hogares anotados se clasificaron dentro...
Movilización de “Los Cayetanos” contra la criminalización y por la Ley de Tierra, Techo y Trabajo

Movilización de “Los Cayetanos” contra la criminalización y por la Ley de Tierra, Techo y Trabajo

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Este domingo 7 de agosto, Día de San Cayetano, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el movimiento Barrios de Pie y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), entre otras organizaciones, movilizaron desde Liniers hasta Avenida de Mayo y 9 de Julio “por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”. Reclamaron el fin de la persecución y judicialización contra las organizaciones sociales y la aprobación de la Ley General de Tierra, Techo y Trabajo, entre otras demandas. Video: CCC. “Basta de perseguir y judicializar a las organizaciones sociales”, exigieron desde la Corriente Clasista y Combativa. “Atacan a la CCC y demás movimientos populares a través de sectores de la justicia y algunos poderosos medios de comunicación”, denunciaron...
Movimientos populares marcharán “por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

Movimientos populares marcharán “por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Una vez más y como vienen haciendo desde 2016, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el movimiento Barrios de Pie y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), entre otras organizaciones, marcharán este 7 de agosto, Día de San Cayetano, "por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo". En CABA el recorrido irá desde Liniers hasta Avenida de Mayo y 9 de Julio. Reclaman el fin de la persecución y judicialización contra las organizaciones sociales y la aprobación de la Ley General de Tierra, Techo y Trabajo, entre otras demandas. "Basta de perseguir y judicializar a las organizaciones sociales", exigieron desde la Corriente Clasista y Combativa en la previa a una nueva marcha de "Los Cayetanos", como se conoce a este conjunto de movimientos sociales. "La...
Continúa la rebelión docente en varias provincias

Continúa la rebelión docente en varias provincias

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Continúa la rebelión docente Por Mario Hernandez En Mendoza, Rosario, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Rioja, entre otras, continúan los paros de la docencia por salario. Que confluyen con luchas de trabajadores estatales y de la salud. CTERA llama a un paro nacional el próximo 10 de agosto contra la criminalización de la protesta social y la absolución a Santiago Goodman. Mendoza votó 72 horas más de paro, que se suman a las primeras 48 de la primera semana luego del receso invernal. La medida se votó en cada escuela y se ratificó por unanimidad en los 18 plenarios departamentales y en el Congreso del sindicato SUTE. La provincia está en una efervescencia de luchas que combina la movilización de las y los docentes junto a las trabajadoras de la salud,...
Consumo energético: “El problema no son los consumidores sino las empresas que nos están robando”

Consumo energético: “El problema no son los consumidores sino las empresas que nos están robando”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, criticó el anuncio de Sergio Massa de promover el "ahorro por consumo" para los hogares que pidieron mantener el subsidio en el servicio de luz y gas. El presidente de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consmidores, Osvaldo Bassano criticó el anuncio del ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, de promover el “ahorro por consumo” para los más de 9 millones de hogares que pidieron mantener los subsidios en el servicio de energía eléctrica y gas, que en el caso de la luz será un tope de 400 kilowatios. En declaraciones a Radio Ahijuna, aseguró que el gobierno nacional “ataca con el problema al consumidor” cuando en realidad...
Sigue la rebelión estatal en Mendoza y el gremio docente convocó a un paro por 72 horas a partir del lunes

Sigue la rebelión estatal en Mendoza y el gremio docente convocó a un paro por 72 horas a partir del lunes

Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es
Las protestas de estatales mendocinos no se desinflan. Ahora el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) convocó a un paro por 72 horas a partir del lunes próximo. Es en reclamo de mejoras salariales al Gobierno de Suárez que buscó zanjar la discusión con un decreto. Se trata del segundo paro motorizado por el gremio después de la masiva marcha y huelga 48 horas llevada adelante a fines de julio, tras el receso por las vacaciones de invierno. Se da en el marco de masivas protestas en todo el ámbito estatal. Desde el SUTE exigen la reapertura de paritarias luego del anuncio el viernes pasado del gobernador Rodolfo Suárez de incremento salarial por decreto para el sector. "Este lunes, martes y miércoles nuevamente los trabajadores de la educación paramos....