Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

Basta de Censura en Radio Nacional

Basta de Censura en Radio Nacional

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Lxs trabajadores de prensa en Asamblea repudiaron la instrucción de dejar de utilizar la expresión "golpe de estado" para referirse a la situación de quebrantamiento de la institucionalidad democrática en Bolivia. Reproducimos el comunicado de la Comisión Interna: BASTA DE CENSURA EN RADIO NACIONAL Ante la orden impartida por una jefa del Servicio Informativo del Turno Mañana, de dejar de utilizar la expresión GOLPE DE ESTADO para referirnos a la interrupción de la institucionalidad en Bolivia, la Asamblea del Sindicato de Trabajadores/as de Prensa (SiPreBA) en Radio Nacional Buenos Aires, repudia este hecho que se suma a la constante censura que esta gestión ha impuesto en estos cuatro años. Esta situación, que se ha repetido y que el SiPreBA denunció reiteradamente,...
Resistencia obrera en tiempos de Macri

Resistencia obrera en tiempos de Macri

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Observatorio del Derecho Social elaboró, junto al Observatorio de Conflictividad en el marco del SISMOS, de Mar del Plata, un informe sobre las acciones de resistencia obrera al ajuste del Gobierno de Cambiemos, las cuales formaron parte “constitutiva de la dinámica de la lucha de clases en un contexto sin dudas desfavorable para el conjunto de la clase obrera”. El trabajo realizado analiza que desde el inicio de su gestión, el Gobierno de Cambiemos implementó un plan de ajuste “que tuvo como resultado el incremento en los niveles de pobreza, la destrucción de puestos de trabajo y la caída del salario real. Ante este escenario, la respuesta obrera se plasmó en numerosos conflictos colectivos que buscaron poner un freno al fuerte deterioro en sus condiciones de vida”. Según...
Taller sobre nuevas masculinidades en el SiPreBA

Taller sobre nuevas masculinidades en el SiPreBA

CABA, Géneros, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Este sábado 9 de noviembre desde las 11 horas nos visitan compañeros de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans. Talleristas: Juan Pablo ares, Alexis Ortiz, Áxel Kropilniki y Andrés Arbit, de la Secretaría de Nuevas Masculinidades de la Federación Argentina de LGBT. El objetivo del taller es que entre las masculinidades que habitan el gremio se cuestionen los privilegios de los varones y así acompañar las luchas de género desde una perspectiva feminista. Tarea esencial para un sindicato libre de violencias. Fuente: http://www.sipreba.org/sindicato/taller-sobre-nuevas-masculinidades-en-el-sipreba/
Crisis industrial: Mondelez busca suspender a 500 trabajadores con una reducción de los salarios

Crisis industrial: Mondelez busca suspender a 500 trabajadores con una reducción de los salarios

Nacionales, Trabajadoras/es
Los representantes de la firma propusieron suspender 350 trabajadores en su planta de Pacheco y 150 en la de Victoria desde el 1 de diciembre próximo. Las medidas previstas serían por un plazo de hasta seis meses y contemplarían una reducción de los salarios. La fabricante global de alimentos Mondelez busca aplicar unas 500 suspensiones al aducir una caída de sus ventas y la acumulación de stocks. La empresa dio a conocer sus intenciones en dos audiencias de las que participó esta semana en la secretaría de Trabajo junto al Sindicato de la Industria de la Alimentación (STIA), liderado por Rodolfo Daer. En dichas reuniones, los representantes de la firma propusieron suspender 350 trabajadores en su planta de Pacheco y 150 en la de Victoria desde el 1 de diciembre próximo....
Acerca del tan mentado Pacto Social

Acerca del tan mentado Pacto Social

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El presidente electo, Alberto Fernández, planteó como una necesidad imperiosa para empezar a gobernar, la concreción de un pacto social. Rápidamente, varios dirigentes sindicales salieron hacerse cargo de este pedido, convirtiéndose en arduos militantes de este acuerdo. Empecemos definiendo  ¿Qué es un pacto social?  Es un acuerdo entre el Estado, los sindicatos y los empresarios en el que se comprometen a llevar adelante ciertos objetivos en común. En general se trata de congelamientos de precios y salarios, junto con otras cuestiones vinculadas a reformas laborales y modificaciones en materia de seguridad social. En la historia de nuestro país hubo varios. Acuerdo de Productividad (1955), Acta de Compromiso Nacional (1973-1975), Plan Primavera (1988-1989), Acta de Coincidencias...
12 días de paro de trabajadores viales por deuda salarial

12 días de paro de trabajadores viales por deuda salarial

CABA, Trabajadoras/es
La CATT respaldó el paro que los viales nacionales mantienen hace 12 días. La retención de tareas paraliza las obras viales por una deuda salarial que el gobierno nacional mantiene con los trabajadores desde octubre de 2016. Esta tarde se realizó en la sede central de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) de la calle Av. Jujuy 1074, una conferencia de prensa encabezada por el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) que conduce Graciela Aleñá. Allí ratificaron la continuidad de la retención de tareas del sector administrativo que tiene un acatamiento total en los 24 distritos de Vialidad Nacional de todo el país y paraliza las obras viales hace 12 días. Denuncian un “ataque” del Gobierno de Mauricio Macri...
Paro nacional de CTERA tras represión y detención del Secretario General de ATECH

Paro nacional de CTERA tras represión y detención del Secretario General de ATECH

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En la provincia de Chubut reprimieron a trabajadoras y trabajadores docentes y detuvieron al maestro Santiago Goodman, Secretario General de la Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh). La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convoca a un paro nacional el día de mañana exigiendo su liberación, urgente solución al conflicto educativo, devolución de los descuentos ilegales y pago de todas las deudas. Represión en Chubut. Fotos: ATECh En la mañana de hoy, la Policía de la Provincia de Chubut reprimió a docentes y auxiliares que habían marchado a la Casa de Gobierno en Chubut, en rechazo a los descuentos masivos a todos los trabajadores de la educación ejecutados por el gobierno de Mariano Arcioni. En el marco...
Los olvidados de la clase política: los jubilados

Los olvidados de la clase política: los jubilados

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
A fin de octubre pasado, Víctor Abramovich, procurador fiscal ante la Corte Suprema de Justicia, emitió un dictamen señalando que debería confirmarse una sentencia que declaró inconstitucional la aplicación retroactiva de la nueva fórmula para el ajuste de haberes previsionales. Ahora será el máximo tribunal quien tendrá que definir si estuvo bien o mal aplicada. Sobre este tema compartimos reflexiones de Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, en una entrevista realizada por el programa de radio Los Locos de Buenos Aires. La Sala III de la Cámara Federal de la Seguridad Social había dictaminado en junio pasado contra una parte de la nueva ley de ajuste de haberes. Lo hizo luego de analizar la demanda del abogado y jubilado Miguel Ángel Fernández Pastor, quien fue...
Trabajadores del Petróleo y el gobierno de Venezuela visitarán el Astillero

Trabajadores del Petróleo y el gobierno de Venezuela visitarán el Astillero

La Plata, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
En el marco del Tercer Encuentro Antiimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo que se realizó en Cuba días atrás, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que financiará los buques Eva Perón y Juana Azurduy que se encuentran en Astillero Río Santiago a la espera de ser terminados, luego de un encuentro entre la CTA Autónoma y dirigentes sindicales de ese país. Venezuela adoptó la decisión de retomar las obras en el Astillero luego que ATE se reuniera con dirigentes de ese país. Oscar de Isasi, Secretario General del gremio bonaerense, precisó que tras dialogar tanto él como el titular de ATE Nacional, Hugo Godoy; con Wills Rangel, Secretario General de la Central Bolivariana de Trabajadores de Venezuela y de la FUTPV, y con Jacobo...
El nuevo despertar en Chiloé: Expresiones territoriales sobre demandas y propuestas en el Archipiélago / Nota y Audios

El nuevo despertar en Chiloé: Expresiones territoriales sobre demandas y propuestas en el Archipiélago / Nota y Audios

Audio y radio, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político, Trabajadoras/es
En seguida, se comparte nota de contexto sobre las diversas manifestaciones y actividades realizadas en diversas localidades de Chiloé, incluidas asambleas y cabildos, las que han movilizado a miles de personas durante octubre e inicios de noviembre. Al final de la nota, se extienden el acceso de libre uso de 7 audios para descarga o escucha online con expresiones territoriales desde Chonchi; Comunidades mapuche williche de Quellón; Isla – archipiélago de Quinchao; Sector rural San Javier – comuna Curaco de Vélez – Isla Quinchao; Quemchi y Castro. Radio Minga El nuevo despertar en Chiloé: Expresiones territoriales sobre demandas y propuestas en el Archipiélago / Nota y Audios El archipiélago de Chiloé está compuesta por múltiples islas interrelacionadas, distribuidas...