Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

La CLATE lanzó una jornada continental en defensa de los sistemas previsionales

La CLATE lanzó una jornada continental en defensa de los sistemas previsionales

Internacionales, Trabajadoras/es, Video
El Comité Ejecutivo alertó sobre los intentos privatizadores y aprobó convocar a una medida para el primer semestre de 2020. El derecho a la Previsión Social fue uno de los ejes centrales de la reunión del Comité Ejecutivo de la CLATE, que se llevó a cabo el pasado 21 y 22 de octubre en Toluca, México, y contó con la participación de delegaciones de trabajadores estatales de 15 países de la región. Allí, se resolvió convocar a una Jornada Continental de Movilización en defensa de los Sistemas Previsionales. La reciente aprobación de la Reforma Previsional impulsada por el gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil y los distintos intentos privatizadores que promueven los gobiernos neoliberales en la región volvieron a poner como eje central de las acciones CLATE la defensa...
Paro en el Hospital Garrahan con grave denuncia: 6 de 10 trabajadoras de bioimágenes pierden su embarazo

Paro en el Hospital Garrahan con grave denuncia: 6 de 10 trabajadoras de bioimágenes pierden su embarazo

CABA, Trabajadoras/es
El Hospital Garrahan está de paro este martes 5 noviembre en el área de Diagnóstico por Imágenes de 8 a 20 horas, informó la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos. El sindicato denuncia que “el 60 por ciento de las trabajadoras de este sector perdieron su embarazo porque las autoridades designadas por el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, no cumplen la normativa que debe proteger nuestra salud y la de los pacientes”. “Decidimos no aceptar más trabajar en condiciones inseguras, como así también exigir los aportes por insalubridad, y que se reconozca nuestro título de Licenciatura en Bioimágenes. Nos reconocimos, nos unimos, nos empoderamos y nos dimos cuenta de que trabajar en forma insegura nos enferma,...
María Fernanda Boriotti fue electa presidenta de Fesprosa

María Fernanda Boriotti fue electa presidenta de Fesprosa

Géneros, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
La dirigenta de las y los profesionales de la salud y Secretaria Adjunta de la CTA Autónoma local, fue proclamada por el Congreso de la Federación de Sindicatos de Profesionales de la Salud. En un emotivo acto, estuvo presente la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, referentes de gremios hermanos, de la CTAA Nacional y compañeras de la central rosarina. La Secretaria General del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad de Santa Fe (SiPrUS-), María Fernanda Boriotti, llega a la presidencia de FeSProSa-CTA-A encabezando la lista Federalismo y Unidad. Junto al chaqueño Ricardo Matzkin, el bonaerense Jorge Yabkowski (actual Presidente de FeSProSa) y la tucumana Adriana Bueno, obtuvieron 66 votos sobre un total de 69 congresales acreditados de las distintas regionales...
Chile: Continúan las protestas en el “super lunes”

Chile: Continúan las protestas en el “super lunes”

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
En el marco de las protestas populares en el vecino país, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y otro centenar de organizaciones integrantes de la Mesa de Unidad Social convocaron una gran jornada nacional bautizada como "super lunes" este 4 de noviembre contra el gobierno de Sebastián Piñera, que busca calmar las protestas anunciando una "agenda social" mientras continúa reprimiendo. Además, se divulgó una operación de espionaje de Carabineros contra referentes sindicales y sociales. Chile se encuentra desde el pasado 18 de octubre atravesado por masivas protestas que rechazan las políticas económicas neoliberales vigentes en el país desde la dictadura de Augusto Pinochet y la represión del gobierno del...
Jubilados: “Ser protagonistas para hacer realidad los justos reclamos”

Jubilados: “Ser protagonistas para hacer realidad los justos reclamos”

Nacionales, Trabajadoras/es
Así lo plantea un nuevo comunicado de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina ante la situación desesperante que viven nuestros mayores. El comunicado está dirigido a las autoridades electas el 27 de octubre, solicitando la necesidad urgente de un aumento de emergencia en todas las escalas y que ninguna jubilación y pensión sea inferior a la Canasta Básica de las personas mayores que en octubre es de $ 37.815. La Mesa advierte sobre el progresivo desfinanciamiento del Sistema Previsional, recordando que el 27 de diciembre de 2017, el Ejecutivo promulgó la Reforma Tributaria (Ley 27430) que dispone disminuir las contribuciones patronales a ANSES, según el siguiente esquema: a partir de enero 2018 no se paga el 20% sobre $12.000 del...
¿Pos-macrismo?: Futuro Imperfecto

¿Pos-macrismo?: Futuro Imperfecto

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El después electoral. Finalmente se votó. Fernández ganó pero Macri logró consolidar un voto significativo. El debate ahora es qué nos deparará el futuro inmediato, cuando ya hay conciencia que lo que deja el gobierno saliente no es apenas una herencia, sino una verdadera hipoteca. La incertidumbre política ya había sido despejada en las PASO del 11 de agosto, estas elecciones solo lo confirmaron. Lo que domina la coyuntura es la incertidumbre económica. ¿Con qué margen de maniobra contará el próximo gobierno? Cuando prácticamente no tenemos moneda, estamos al borde de una hiperinflación y el nivel del riesgo país indica que es tiempo de default. Datos electorales Según los datos provisorios las urnas arrojaron datos tan esperados como inesperados. Como era previsible...
Misiones: Taller textil del FOL encara la producción de guardapolvos

Misiones: Taller textil del FOL encara la producción de guardapolvos

Géneros, Norte Argentino, Trabajadoras/es
De manera autogestiva las compañeras se organizan y luchan para enfrentar la crisis. Más de 70 compañeras se vienen capacitando desde octubre del año pasado en el Taller Textil del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), que funciona en el local que la organización posee en el barrio Irigoyen de Apóstoles en Misiones. Las capacitaciones están a cargo de Aida Olivera, y las integrantes se dividen en dos grupos –avanzadas y principiantes - para avanzar con el trabajo. Esta semana las mujeres recibieron sus certificados de participación y aprobación de un curso de Tejido y Textil realizado a través de un convenio con el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación. Ramona Barboza, una de las emprendedoras que está produciendo en el taller, señaló que “el productivo...
Los trabajadores de la Línea 60 rechazan la readecuación del servicio

Los trabajadores de la Línea 60 rechazan la readecuación del servicio

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Tras perder las elecciones y en plena retirada, el gobierno de Macri avanza con toda clase de medidas de último momento. En este caso, el Ministerio de Transporte conducido por Guillermo Dietrich aprobó la readecuación de las trazas en la Línea 60, un reclamo del monopólico grupo empresario DOTA. Los trabajadores denuncian que la resolución pone en riesgo las fuentes laborales de más de 900 familias y supone una flexibilización laboral que atenta contra las condiciones laborales. Actualización 18 horas: El cuerpo de delegados anunció la paralización total del servicio. Actualización 00 horas: Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y trabajadores en asamblea acatan. Compartimos el comunicado de trabajadores y delegados de...
Nace la Coordinadora Obrera de la Ciudad de Buenos Aires

Nace la Coordinadora Obrera de la Ciudad de Buenos Aires

CABA, Trabajadoras/es
En la tarde de este miércoles 30 de octubre las y los trabajadores de distintos sectores en lucha de la Ciudad de Buenos Aires dimos el primer paso para conformar una coordinadora obrera. Esta decisión está enmarcada por el fuerte ajuste que pesa sobre nuestra condiciones de vida, en un contexto de derrumbe industrial y de profundización de la miseria social, con despidos y suspensiones. Cómo primer paso nos propusimos enfrentar la ofensiva de las patronales y brindar apoyo concreto a la pelea de los distintos sectores que se encuentren en lucha. Es por esto que decidimos establecer una agenda en la que votamos el apoyo expreso a: -Acompañar la vigilia de los choferes de la Línea 60 frente al intento del grupo DOTA de cerrar la cabecera Barracas. (Jueves 31/10 desde las 20...