Etiqueta: Aceiteros

Paritaria de aceiteros llevó el salario inicial del peón a $110.000

Paritaria de aceiteros llevó el salario inicial del peón a $110.000

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación nacional de los obreros aceiteros llevó el salario básico para la categoría inicial -peón- a $ 110.065,24 a partir del 1° de agosto de 2021. Volverá a negociar en diciembre. El acuerdo fue firmado por la Federación y los representantes de las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO tras una larga jornada con sucesivas audiencias virtuales en la que jugó su rol la gestión del Ministerio de Trabajo de la Nación, muy interesado en que la negociación no vuelva a derivar en un conflicto como el que tuvo 21 días paralizado al sector en diciembre de 2020. La cifra, que como reflejó la cobertura de varios medios sindicales y económicos rompió el techo salarial de la presente ronda paritaria, representa la cifra correspondiente al Salario Mínimo Vital y Móvil...
Dánica San Luis: la patronal se resigna a respetar el Convenio aceitero y reabre la planta

Dánica San Luis: la patronal se resigna a respetar el Convenio aceitero y reabre la planta

Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es
Tras 32 días de huelga, se anunció hoy la reapertura de la planta de Dánica en Villa Mercedes, provincia de San Luis. El Grupo Beltrán, actual propietario de la firma, la había cerrado tras la negativa sindical a aceptar una rebaja salarial y cambios conveniales. Después, intentó avanzar con despidos, argumentando atravesar una situación de crisis que tampoco pudo demostrar. Finalmente los trabajadores ganaron la pulseada. Los trabajadores de la planta de Dánica en la ciudad de Villa Mercedes, a 100 kilómetros de la capital de San Luis, volverán a sus lugares de trabajo el próximo lunes encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05 de los aceiteros, tras 32 días de huelga. Así lo afirmó el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y...
Dánica pidió vía libre para despedir, Aceiteros reclamó que demuestre la crisis y Trabajo volvió a convocarlos el próximo viernes

Dánica pidió vía libre para despedir, Aceiteros reclamó que demuestre la crisis y Trabajo volvió a convocarlos el próximo viernes

Cuyo, Trabajadoras/es
La audiencia se dio en el marco del Ministerio de Trabajo. Participó el gremio de aceiteros y los propietarios de la empresa Avex Dánica, firma que amenaza con cerrar la planta de Villa Mercedes, a 100 kilómetros de la capital de San Luis. La empresa pidió despedir y el gremio reclamó que demuestre la situación de crisis. Continuarán la negociación el próximo viernes. El secretario general del gremio aceitero local, Juan Domínguez, relató a InfoGremiales cómo fue el encuentro virtual: "La empresa presentó un escrito para poder empezar a despedir. Nos opusimos a eso ya que hay un decreto vigente hasta el 31 de mayo con la prohibición de despedir. Sí se puede suspender pero no despedir." El Ministerio preguntó a ambas partes si es posible negociar para evitar el cierre...
El ajuste al salario

El ajuste al salario

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Las prestaciones sociales crecieron 30,5% entre enero del 2021 y el mismo mes del año pasado. Las jubilaciones y pensiones 33,4% (4%por debajo de la inflación interanual). Por su parte, la AUH creció 35,8%. El rubro “Otros programas sociales”, que reúne el Repro II y otras iniciativas para morigerar los efectos de la pandemia, solo aumentó 25,1% en el año. Además en los últimos meses se verificó una desaceleración de los gastos por la pandemia. Incluso la asistencia social en plena pandemia, creció por debajo de la inflación. Y los jubilados son parte esencial en el ajuste del gasto. Y lo seguirán siendo. Y algo parecido sucedería con los ingresos de los empleados públicos. Todavía queda por resolver el tema de las tarifas y los subsidios. Por Mario Hernandez. El...
Triunfo obrero en Dánica Llavallol

Triunfo obrero en Dánica Llavallol

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El Sindicato Aceitero de Capital informó que tras largos meses de conflicto se firmó un acuerdo en el que el Grupo Beltrán, propietario de la firma Dánica, se comprometió a desistir de su intento de modificar el encuadramiento de los trabajadores. "Este logro se obtuvo gracias a la inmensa lucha obrera en Dánica Llavallol contra la prepotencia patronal", sostuvieron desde el SOEIA. La empresa Avex, bajo control del Grupo Beltrán desde hace dos años, "desiste de su intento de modificar el encuadramiento convencional de las compañeras y los compañeros de Dánica Llavallol reconociendo la pertenencia a la actividad aceitera", señalaron desde el sindicato. En ese sentido, la empresa desistirá del pedido de encuadramiento sindical en el expediente que había iniciado el año...
En la huelga aceitera se jugó algo más que una paritaria

En la huelga aceitera se jugó algo más que una paritaria

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
En la huelga aceitera se jugó algo más que una paritaria Mario Hernandez Desde la Federación aceitera, uno de los tres gremios que junto a URGARA y SOEA San Lorenzo sostuvieron de manera ininterrumpida desde el 9 de diciembre una huelga nacional en la industria aceitera y de exportación de granos, informaron la victoria de los trabajadores, quienes lograron «un salario que asegure a cada trabajador y trabajadora aceitera y sus familias una vida digna». De este modo, el haber inicial pasa a ser de $93.647,51 a partir del 1° de enero de 2021. Además, se acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $70.178 y un bono excepcional de $90.000 para aquellos trabajadores declarados esenciales que cumplieron tareas durante el ASPO. La Federación dio a conocer que los...
Aceiteros logran reinstalación de obrero despedido en Dánica Llavallol

Aceiteros logran reinstalación de obrero despedido en Dánica Llavallol

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este jueves 31 de diciembre, último día del 2020, se conoció el dictado de una medida cautelar que ordena reinstalar a un obrero despedido durante la pandemia en la planta de Dánica ubicada en Llavallol, en el conurbano bonaerense. El Grupo Beltrán -propietario de la empresa desde hace dos años- había realizado el despido en el marco de una ofensiva antisindical en la planta, en la que buscaba forzar a los trabajadores a renunciar al convenio aceitero para bajarles los salarios. El logro se obtiene poco después del triunfo obtenido en la noche del martes  en la huelga que paralizó el complejo agroexportador durante 21 días. Compartimos el comunicado del Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (SOEIA) de Capital y GBA: Otra victoria aceitera: reinstalación...
Victoria de los trabajadores tras 21 días de huelga nacional en el sector agroexportador

Victoria de los trabajadores tras 21 días de huelga nacional en el sector agroexportador

Trabajadoras/es
Desde la Federación aceitera, uno de los tres gremios que junto a URGARA y SOEA San Lorenzo sostuvieron de manera ininterrumpida desde el 9 de diciembre una huelga nacional en la industria aceitera y de exportación de granos, informaron la victoria de los trabajadores, quienes lograron «un salario que asegure a cada trabajador y trabajadora aceitera y sus familias una vida digna». De este modo, el haber inicial pasa a ser de $93.647,51 a partir del 1° de enero de 2021. Además, se acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $70.178 y un bono excepcional de $90.000 para aquellos trabajadores declarados esenciales que cumplieron tareas durante el ASPO. La Federación dio a conocer que los otros dos gremios alcanzaron acuerdos similares y afirmó que «hoy volvimos a demostrar...
Adónde están los dólares

Adónde están los dólares

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En 2021 comienzan a vencer las concesiones portuarias. El Estado podría recuperar el control de los puertos para nuestras exportaciones agroganaderas y reponer una flota mercante estatal para cerrar todo el circuito. Falta de dólares, presiones devaluatorias e inflacionarias; huelga de aceiteros y recibidores de granos; vencimiento de las concesiones portuarias; Vicentín en estado terminal. Todo conforma un combo complejo que también esboza una perspectiva de solución para las reiteradas crisis del sector externo. El nefasto año de la pandemia está terminando y renovadas esperanzas se depositan en el 2021. Se concentran en la ansiada vacuna que pondría fin –no de inmediato– tanto a la crisis sanitaria como a la económica. Las esperanzas están también focalizadas en que...
Ajuste de la mano del FMI 

Ajuste de la mano del FMI 

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Ajuste de la mano del FMI  Mario Hernandez A los asesinados en las jornadas del 19-20/12/2001 In memoriam   En “DEUDA EXTERNA Y RENDICIÓN ANTE EL FMI” (14.11.2020) Héctor GIULIANO escribió:  “Después de la rendición financiera y jurídica de Agosto pasado ante los Fondos Buitre (FB) que pactaron con el gobierno Macri, la nueva administración Fernández-Fernández (FF) se apresta a suscribir un nuevo Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para institucionalizar la Política de Ajuste Fiscal que garantice el pago de la Deuda Externa de la Argentina.  La gestión de la actual administración completa así el trabajo en tándem de convalidar lo actuado bajo el período macrista reforzando los compromisos asumidos por el anterior gobierno.   Se...