Etiqueta: Alberto Fernández

El ocaso de Cristina o el pragmatismo a martillazos

El ocaso de Cristina o el pragmatismo a martillazos

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Antes de cerrar listas para las PASO, pasó de todo. Crisis en el oficialismo. CFK armó y dersarmó una fórmula para quedar sin lugar en el ejecutivo. Massa jugó fuerte y ganó. ¿Empieza una nueva era política? Por Matías Gianfelice. Pasaron 4.362 días exactos. Aquel 23 de octubre de 2011 no se asemeja en nada a este 25 de octubre de 2023. En aquella jornada Cristina ganó su reeleción como presidenta con el 54% de los votos y su seguidor, el santafesino Binner, recién aparecía con el magro 16%. Una victoria aplastante, fenomenal, histórica. Pero ese mismo día también se confirmaba algo: salvo una reforma constitucional, CFK empezaba su último mandato y se debía elegir una nueva candidatura para el espacio político que ella conducía. Insisto pasaron 4.362 y ni ella...
Jujuy: Marcha a una semana de la represión y posible reunión de Alberto Fernández con referentes indígenas

Jujuy: Marcha a una semana de la represión y posible reunión de Alberto Fernández con referentes indígenas

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
A partir de las 19 será la nueva marcha de antorchas en Jujuy. Mientras tanto, ayer la Policía reprimió y desalojó uno de los cortes de ruta y amenazó con hacer lo mismo a las personas que participaban de otra manifestación similar. En Jujuy, sindicatos, pueblos originarios y organizaciones sociales formaron una multisectorial para luchar contra la reforma de la constitución provincial aprobada de espaldas al pueblo e impulsada por el gobernador Gerardo Morales. Además, hoy habrá una nueva marcha de antorchas a partir de las 19 al cumplirse una semana de la brutal represión en las inmediaciones de la Legislatura provincial el día que se juró la nueva constitución. Ayer la Policía reprimió y desalojó uno de los cortes de ruta y amenazó con hacer lo mismo a las...
Dossier. A cinco años del acuerdo con el FMI: una película de terror

Dossier. A cinco años del acuerdo con el FMI: una película de terror

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
El stand by inicial por U$S 50.000 millones, de los cuales solo U$S 15.000 millones iban a ser girados y el resto quedaría “con carácter precautorio”, fue ampliado apenas tres meses después a U$S 57.000 millones de pago efectivo. En setiembre de 2019 se suspendieron los desembolsos por incumplimiento de las metas pactadas. En 2022 el Frente de Todos lo renegoció a 10 años de plazo. Desde entonces, hubo dos cambios de metas cuantitativas y está en marcha una rediscusión aún más amplia. Por Mario Hernandez (Compilador) En 2018, el FMI preveía crecimiento constante por 5 años, un superávit primario del 1,3% % del PBI y una caída de la inflación al 5% anual. Sin embargo, la actividad cayó en tres de los cinc o años, el déficit fiscal está proyectado en 3% y los...
Carta abierta al Presidente de la República Alberto Fernández

Carta abierta al Presidente de la República Alberto Fernández

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Nueve organismos de derechos humanos le reclaman al titular del Poder Ejecutivo que intervenga la Provincia de Jujuy ante la situación de emergencia y violación de los principios republicanos por parte del gobierno de dicha provincia. Compartimos el documento: Carta abierta al Presidente de la República Alberto Fernández Ante la delicada y gravísima situación que vive el pueblo de Jujuy reprimido salvajemente por el gobierno de Gerardo Morales al movilizarse por sus legítimos derechos y contra una reforma constitucional que violenta los principios de la Constitución Nacional, los organismos de derechos humanos abajo firmantes nos dirigimos al Sr. Presidente la Nación, Alberto Fernández, y decimos: Que la reforma de la Constitución provincial ha sido un proceso plagado...
Todos revolcados en el lodo de la crisis

Todos revolcados en el lodo de la crisis

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La incertidumbre domina todas las facetas de la crisis. Sea en lo económico (¿habrá devaluación?), en lo electoral (¿qué candidaturas?) y en lo social (¿hasta cuándo el aguante?). Esta incertidumbre cunde en las coaliciones electorales y también en el "círculo rojo". ¿A dónde iremos a parar? El tablero político sufrió grandes sacudidas en los días pasados. Una tasa de inflación que anualizada está en el 108% y con perspectivas de crecimiento. Una decisión de la Corte Suprema de Justicia, tomada en tiempo récord, que interpreta las constituciones e interviene en los procesos electorales de dos provincias y un discurso del cortesano Horacio Rosatti que cuestionó la emisión monetaria en el país. Y poco antes del cierre de esta nota se conocía que Cristina Fernández...
La Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan

La Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Declaró su competencia originaria respecto de las candidaturas de Uñac y Manzur. La noticia se difundió mientras trabajaba la comisión de Juicio Político en el Congreso de la Nación, en medio de la declaración de un testigo por las presiones del máximo tribunal. Con un fallo "provocador" los cortesanos profundizan su enfrentamiento con el gobierno. Con información de Tiempo Argentino, Agencia Télam y Página/12. La Corte Suprema de Justicia -con la firma de tres de sus cuatro integrantes- suspendió este martes las elecciones previstas para el próximo domingo en las provincias de Tucumán y San Juan, al hacer lugar a dos medidas cautelares presentadas por fuerzas opositoras que argumentaban que las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac no respetarían la alternancia...
Cumbre Alberto–Lula: Brasil apoya a Argentina frente al Fondo Monetario Internacional

Cumbre Alberto–Lula: Brasil apoya a Argentina frente al Fondo Monetario Internacional

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales, Sistema Político
Lula señaló que “el FMI sabe cómo se endeudó Argentina” y “a quién le prestó el dinero”. “Por lo tanto no puede seguir presionando a un país que solo quiere crecer, generar empleos y mejorar la vida del pueblo”, agregó. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su apoyo a Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la discusión de la deuda que tiene el país con el organismo internacional de crédito. “Ya charlamos con los BRICS para ver cómo podemos ayudar. Tengo la intención de charlar a través de mi ministro de Hacienda con el FMI para quitarle el cuchillo al cuello de Argentina”, manifestó el mandatario brasilero tras el encuentro de trabajo que mantuvo con su par argentino en el Palacio de la Alvorada, en Brasilia,...
Corrida cambiaria

Corrida cambiaria

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El lunes 10 de abril 2023 el ministro Sergio Massa fracasó en tratar de conseguir un crédito puente de 5.000 millones de dólares del FMI. También le rechazaron el pedido que hizo de que le adelanten a abril, mayo y junio 2023 los 10.793 millones de dólares que según el acuerdo de Facilidades Extendidas firmado y autorizado por la ley 27.668, deben ingresar en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2023. Esta noticia se supo en el país y comienza a crecer el precio del tipo de cambio paralelo, esencialmente porque grandes operadores compran dólares y es seguido porque muchos que tienen depósitos a plazo fijo en los bancos extrajeron y extraen esa plata para comprar dólares. Desde el martes 11 al lunes 24 de abril 2023, el dólar blue (como le dicen los grandes medios,...
Alberto Fernández no será candidato en las próximas elecciones

Alberto Fernández no será candidato en las próximas elecciones

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El presidente aseguró que tomó la decisión “con la certeza de no haber tomado una sola medida en contra de nuestro pueblo” y pidió “democratizar nuestro espacio” señalando que los distintos sectores que integran el Frente de Todos decidan, por acuerdo o a través de las PASO, quien será el candidato o candidata a sucederlo. El presidente Alberto Fernández anunció este viernes a través de un video publicado en sus redes sociales que no se presentará como candidato en las próximas elecciones generales de octubre. El mandatario realizó un repaso del contexto social, político y económico de cómo llegó al gobierno y de sus cuatro años de mandato. Además, aseguró que tomó la decisión “con la certeza de no haber tomado una sola medida en contra de nuestro...
Acampe y entrega de petitorio de la Unidad Piquetera

Acampe y entrega de petitorio de la Unidad Piquetera

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Este jueves los movimientos sociales de la Unidad Piquetera amanecieron en Plaza de Mayo tras realizar un acampe en el marco de una jornada de lucha contra el hambre y la miseria. Antes de levantarlo, le presentaron un petitorio al presidente Alberto Fernández. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es. Audio: Radio Gráfica. La Unidad Piquetera se movilizó en la tarde del miércoles a Plaza de Mayo, donde realizaron un acampe durante la noche en rechazo al ajuste en el área social por parte del gobierno de Alberto Fernández, ejecutado por la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, y reclamando trabajo genuino, la apertura y aumento del programa Potenciar Trabajo para aquellos que lo necesiten y la asistencia integral a los comedores, entre otras...