Etiqueta: Alimentación

800 empleos en riesgo en la conservera La Colina de Mendoza

800 empleos en riesgo en la conservera La Colina de Mendoza

Cuyo, Trabajadoras/es
Los trabajadores se autoconvocaron en la planta para pelear por sus puestos de trabajo. El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) denunció la crítica situación de la conservera La Colina, ubicada en la ciudad de San Rafael, Mendoza, que se encuentra al borde del cierre. Según reprodujo el portal InfoAlimentación, los empleados de la conservera La Colina se autoconvocaron en reclamo por la inestabilidad laboral. Aseguraron que si no hay una solución, se pedirá la quiebra con continuidad de trabajo. Rubén Castro, delegado del STIA, aseguró que “hay gente que se autoconvocó porque hay un malestar muy grande”. “Aunque parezca mentira, un 30 de enero no se está trabajando, cuando en otros años se estaba en dos turnos y hasta turno noche”,...
La avícola Absolón despidió 30 empleados y se profundiza la crisis en Roque Pérez

La avícola Absolón despidió 30 empleados y se profundiza la crisis en Roque Pérez

Nacionales, Trabajadoras/es
A menos de un año de los dramáticos despidos en Roque Pérez por el cierre de la avícola Criave, volvió el conflicto a la ciudad cuando la alimenticia Absolón dejó sin empleo a 30 trabajadores. Buscan intervención municipal y provincial. La situación de despidos en Roque Pérez parece no tener fin. Luego del cierre de Criave que dejó más de 1200 despidos y encendió las alarmas por una potencial crisis social en la región, ahora le toca pasar por lo mismo a los trabajadores de la avícola Absolón. Según relató el portal infoAlimentación, los empleados estuvieron en la Delegación del Ministerio de Trabajo para encontrar una alternativa para los 30 despedidos en Roque Pérez. Los trabajadores desempleados se acercaron a la empresa avícola a buscar una respuesta,...
Córdoba: Peligran 34 puestos de trabajo en Estancia El Rosario

Córdoba: Peligran 34 puestos de trabajo en Estancia El Rosario

Córdoba, Trabajadoras/es
Los empleados de la fábrica de alfajores de las sierras cordobesas reclaman cuatro meses de atraso salarial. "El dueño no aparece y la empresa se va muriendo", afirmó el dirigente del sindicato de la alimentación cordobés, Carmelo Heredia, en declaraciones a la radio Cadena 3. Empleados de la fábrica de alfajores Estancia El Rosario protestaron por las calles de La Cumbre para reclamar una deuda salarial de cuatro meses y declarar la incertidumbre laboral. En el marco de la protesta, el dirigente gremial del sindicato de los Trabajadores de Industrias de la Alimentación Córdoba, Carmelo Heredia, calificó de "sumamente grave" la situación de 34 empleados. "Se acumulan de tres a cuatro meses de salario, más el aguinaldo. No hay materia prima, ni capital de trabajo....
Trabajadores de Cresta Roja acampan por su reincorporación

Trabajadores de Cresta Roja acampan por su reincorporación

Conurbano, Trabajadoras/es
Trabajadores de Cresta Roja mantienen un acampe frente a la planta 2, en Esteban Echeverría, exigiendo la reincorporación de los operarios despedidos. Luego del repunte del sector avícola, y tras la rebaja impositiva, los directivos de la firma continúan sin dar explicaciones. Los acampantes en lucha sostienen que, tras la reactivación de la planta, solo fueron reincorporados 180 operarios. Luego de un año de permanecer cerrada, a mediados de noviembre la empresa Tres Arroyos puso en marcha la planta 2 de la avícola Cresta Roja, en Esteban Echeverría. Tras la reactivación de la planta, solo fueron reincorporados a sus puestos 180 operarios sobre los 1200 que tiene la firma. A raíz de esto, los trabajadores despedidos han votado en asamblea mantener un acampe en la puerta de...
Se profundiza el conflicto y siguen en riesgo los 110 empleos de Food Arts

Se profundiza el conflicto y siguen en riesgo los 110 empleos de Food Arts

Patagonia, Trabajadoras/es
Trabajadores de Food Arts y dirigentes del Sindicato de Alimentación se movilizaron a la Municipalidad de Puerto Madryn. Buscan destrabar el conflicto en la empresa, que tiene en vilo 110 a empleados. La movilización fue recibida por funcionarios del municipio. ante la ausencia del Intendente, para analizar el fallo de la Cámara de Apelaciones que cierra los caminos a una posible solución para la planta. Los jueces resolvieron no innovar ante el pedido de uno de los socios de reabrir la planta, que no pudo trabajar durante la temporada de aguas nacionales por la disputa entre los dueños. La sentencia pone en serio riesgo la continuidad de las fuentes laborales. El gremio de Alimentación pidió una reunión con el Gobierno nacional para que intervenga y siente a las...
Conflicto en Alimentación por reapertura de paritarias

Conflicto en Alimentación por reapertura de paritarias

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) impulsaron este lunes el bloqueo de una docena de plantas reclamando la reapertura de paritarias, a la cual se niegan las empresas, asegurando que alcanza con el bono de 5 mil pesos que la CGT -co-conducida por el hermano del titular de la STIA- cerró con el gobierno. Desde la opositora Agrupación Bordó criticaron el "método burocrático de la Verde" de acciones definidas "sin asamblea ni consulta con los trabajadores". El Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante la solicitud de las patronales. Trabajadores del gremio de la alimentación bloquearon el lunes cerca una docena de establecimientos fabriles del sector en la provincia de Buenos Aires, en demanda...
La alimenticia Food Arts al borde de despedir 100 trabajadores

La alimenticia Food Arts al borde de despedir 100 trabajadores

Patagonia, Trabajadoras/es
Por un problema societario, la firma que emplea 100 trabajadores en Chubut está al borde del desalojo. Perdió la habilitación y sus operarios están al borde del abismo. Tras una denuncia del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación de Chubut salió a la luz el despido de unos cien trabajadores en la empresa Food Arts. El secretario Gremial, Oscar Hughes, se presentó en el Concejo Deliberante local para solicitar a los ediles por la planta pesquera Food Arts la cual, “por problemas internos de los socios”, ha perdido la habilitación dejando a unos cien trabajadores afuera. “En marzo de 2017 este grupo empresario tiene un problema societario, hay problemas entre ellos, uno de los socios ha pedido el desalojo y hay un juicio de por medio” dijo...
“Nos estamos fundiendo”

“Nos estamos fundiendo”

CABA, Trabajadoras/es
La UOM, Smata, textiles, ladrilleros, sanidad y alimentación, entre otros sindicatos, realizaron una marcha hasta el Ministerio de Producción para reclamar por la pérdida de puestos de trabajo y el cierre de empresas nacionales. También se sumaron pymes. La CGT marchó con los gremios industriales al Ministerio de Producción y Trabajo, donde mantuvo una audiencia con su titular, Dante Sica, para reclamarle medidas en defensa de la producción nacional. La protesta fue encabezada por el integrante del ahora binomio que conduce de la central obrera, Héctor Daer. “El principal reclamo es el empleo, para que los trabajadores recompongan sus salarios de acuerdo a la inflación y de esta manera el mercado interno se sostenga. No podemos seguir con una política económica que...
La Campagnola destruyó 700 empleos en dos años y denuncian que está vaciando su planta mendocina

La Campagnola destruyó 700 empleos en dos años y denuncian que está vaciando su planta mendocina

Cuyo, Trabajadoras/es
El Sindicato de la Alimentación denunció que hubo una fuerte reducción en las líneas de producción. Aseguraron que de 750 empleados, actualmente trabajan 50. La fuerte crisis económica que atraviesa el país afectó al sector de la alimentación en Mendoza, sobre todo a uno de los polos industriales de San Martín, como es el caso de La Campagnola. Esta fábrica de conservas empleaba, en plena temporada, a unas 800 personas. Según indicaron desde la Municipalidad de San Martín al Diario El Sol, “en los últimos meses hubo una reducción de la planta temporaria y permanente, ya son 750 personas las que se han desafectado”, así lo aseguró el Director de Promoción Económica de ese departamento, Emir Nacif. De acuerdo con el testimonio de algunos empleados, técnicamente...
Capacidad instalada en caída libre: el uso en alimenticias está por debajo del 2002

Capacidad instalada en caída libre: el uso en alimenticias está por debajo del 2002

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Indec mostró un promedio del uso de las máquinas del 60,1%. La capacidad instalada utilizada por las fábricas cayó en julio al 60,1%, y confirmó que las fábricas usan en promedio apenas seis de cada 10 máquinas en condiciones de producir. Si bien el piso es del 48,1% en la industria automotriz, el desagregado encendió las alarmas en el sector alimenticio que mostró un índice del 58,9%, muy por debajo del 69% de todo el año pasado, el 71% del 2016 y alejado del 74% del último año del gobierno anterior. La contracción del 6,2% interanual en la comparación entre julio de ambos años, sin embargo, es la menos crítica de los próximos meses. Fuentes del sector industrial adelantaron a BAE Negocios que tanto la actividad industrial como la utilización de la capacidad...