Etiqueta: ATE

Docentes santafesinos denuncian condiciones de trabajo “arrasadas”

Docentes santafesinos denuncian condiciones de trabajo “arrasadas”

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Un severo deterioro de las condiciones laborales en el marco de la emergencia sanitaria, con falta de los recursos mínimos necesarios para emprender las tareas educativas y graves consecuencias sobre la salud física y mental, son algunas de las realidades que emergen del relevamiento organizado por docentes de Santa Fe. El gremio docente Amsafe Rosario junto a las delegaciones de los partidos de Caseros, General López y Belgrano de la provincia de Santa Fe realizaron una encuesta en la que participaron más de 5 mil docentes. Sobre las respuestas recibidas se puede comprobar el impacto sobre las condiciones de trabajo que deben afrontar las y los docentes en esta etapa de aislamiento obligatorio, con graves consecuencias sobre su salud física y mental, señalaron desde el sindicato. Sin...
Para ATE el Teletrabajo sólo es admisible en contexto de pandemia

Para ATE el Teletrabajo sólo es admisible en contexto de pandemia

Nacionales, Trabajadoras/es
El sindicato sostiene que “esta modalidad laboral no puede subsistir en el Estado después de la emergencia sanitaria”. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechaza el teletrabajo en el sector público bajo la premisa “No puede haber un Estado presente con trabajadores ausentes”. El pronunciamiento surgió de la reunión del espacio del Estado nacional encabezado por el secretario adjunto, Rodolfo Aguiar, en la que también estuvieron presentes el secretario administrativo, Eduardo De Gennaro; el secretario gremial, Alejandro Garzón; la secretaria de organización, Mercedes Cabezas; el secretario de interior, Vicente Marti, y otros miembros de la conducción nacional. "El teletrabajo es inadmisible en la administración pública. No podremos tener un Estado presente...
El Ministerio de Salud activó el plan nacional de protección de los trabajadores de salud

El Ministerio de Salud activó el plan nacional de protección de los trabajadores de salud

Nacionales, Trabajadoras/es
A través de una videoconferencia que encabezó el ministro Ginés González García, fue lanzado el Plan Nacional de Protección de los Trabajadores de Salud. Dicho plan fue elaborado durante los últimos dos meses en consulta entre los equipos del Ministerio de Salud y las organizaciones gremiales, con la participación activa de la Fesprosa. Participaron del encuentro la presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti; el secretario general de ATE y adjunto de la CTA-A, Hugo Cachorro Godoy; y el secretario general de FATSA y CGT, Héctor Daer. El ministro señaló el compromiso de seguir disminuyendo la tasa de infección entre los trabajadores. Si bien el número absoluto sigue creciendo –hoy en 1700 casos- el porcentaje ha bajado al 9,5%. Luego de la exposición de los...
Malbrán: “En la misma situación de precariedad, cumplimos una responsabilidad sanitaria con excelencia”

Malbrán: “En la misma situación de precariedad, cumplimos una responsabilidad sanitaria con excelencia”

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
Flavio Vergara, técnico en virología del Instituto Malbrán y paritario nacional de ATE, contó en Radio Gráfica que las y los trabajadores abocados al Covid-19 están realizando una tarea permanente, “de mucha responsabilidad, por la misma situación de precariedad”. “Los compañeros y compañeras que están afectados al trabajo de coronavirus tienen un día a día intenso. No hay parada, no hay fin de semana. Es una tarea permanente. Son muchas horas de trabajo, todos los días. Habíamos logrado desconcentrar la tarea diagnóstica en la red nacional de laboratorios. Empezamos con 35 laboratorios que capacitamos, proveimos equipamientos, insumos, con el presupuesto que puso nuevamente el ministerio de Salud, y ahora hay 140 laboratorios”, expresó Vergara. Y agregó:...
ATE le exige al Gobierno la inmediata convocatoria a la paritaria

ATE le exige al Gobierno la inmediata convocatoria a la paritaria

Nacionales, Trabajadoras/es
Ante las sucesivas reuniones y la falta de respuesta, ATE reclama que se inicie el diálogo de la cuestión salarial y de los ámbitos laborales. A días de finalizar el mes de mayo, fecha en que se debió comenzar las negociaciones paritarias, la Asociación de Trabajadores del Estado le exige al Gobierno que convoque de manera urgente para encauzar el diálogo entre las partes. El Secretario General de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy explicó que “el Gobierno le esta adeudando a las y los trabajadores estatales la revisión de la paritaria pautada de noviembre de 2019 y marzo de 2020, pero llegó mayo y todavía no ha convocado al ámbito paritario para terminar de cerrar la cuestión salarial ni las discusiones de los ámbitos laborales”. “Como ya lo hemos expresado anteriormente,...
Reunión entre gremios y Nación por Plan de Protección de Trabajadores de Salud

Reunión entre gremios y Nación por Plan de Protección de Trabajadores de Salud

Nacionales, Trabajadoras/es
Las delegaciones sindicales de Fesprosa y ATE fueron recibidas por el Viceministro de Salud de la Nación Arnaldo Medina,los Secretarios Alejandro Collia y Judith Díaz Bazán, y el director de Capacitación Pedro Zilberman. Como resultado de la insistencia de los gremios, las autoridades nacionales presentaron el Plan Nacional de Protección de los Trabajadores de Salud y sus familias, que entrará en vigencia en los próximos días. Este martes una delegación de Fesprosa junto a dirigentes de ATE se entrevistaron con las autoridades del Ministerio de Salud. Por Fesprosa participaron su presidenta María Fernanda Boriotti, y su secretario general, Jorge Yabkowski, la coordinadora de Hospitales, Mirtha Jaime, y la directora del Instituto de Capacitación, Viviana García. Por el...
Jornada Nacional por la reincorporación de trabajadores despedidos en la era Macri

Jornada Nacional por la reincorporación de trabajadores despedidos en la era Macri

Nacionales, Trabajadoras/es
Para ATE “las reincorporaciones son fundamentales para reconstruir y fortalecer a un Estado que hoy se enfrenta a una pandemia”. La Asociación Trabajadores del Estado lanzó la Campaña Nacional por la reincorporación de todxs lxs trabajadorxs estatales que fueron despedida/os durante la presidencia de Mauricio Macri. En todo el país las actividades gremiales llevadas adelante por ATE tuvieron la particularidad que fueron desarrolladas con el aislamiento social vigente. Aún así, lxs trabajadorxs estatales pudieron dar un marco de visibilización importante a esas políticas de achique del eEtado, que se impulsaron en los 4 años de gobierno macrista. En los cuatro años del gobierno macrista sectores como Fabricaciones Militares ANSES, SAF, CNRT, Casa de la Moneda, INTI,...
Más de 40 organizaciones de trabajadores de la salud ratifican la jornada de lucha del 7 de mayo

Más de 40 organizaciones de trabajadores de la salud ratifican la jornada de lucha del 7 de mayo

Nacionales, Trabajadoras/es
Más de 40 organizaciones de salud, entre las cuales se encuentran Fesprosa, la Asociación de Profesionales de Servicio Social de CABA, organizaciones de residentes y concurrentes de la Ciudad Autónoma, el Sindicato de Trabajadores de OSPLAD, varias regionales de ATE y CTA Autónoma, la Asociación de Medicina General de Santa Fe y diversas agrupaciones y corrientes de trabajadores sanitarios ratificaron la Jornada Nacional de Lucha del 7 de mayo. Los motivos son reivindicar el cobro del bono estímulo para todos los trabajadores de la salud, garantizar protección para todos los agentes sanitarios que enfrentan la pandemia con cantidad y calidad suficiente de equipos de protección personal, el pedido de apertura de paritarias en la mayoría de las provincias, la negativa al pago...
Reporte nº 24 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 24 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Nacionales
A partir de la confirmación de tests positivos para Covid-19 en integrantes del servicio penitenciario de la provincia de Buenos Aires, Corrientes, Río Negro y CABA, nuestro reporte anterior estuvo íntegramente dedicado a la cada vez más grave situación de las personas privadas de libertad frente a la pandemia. Decíamos allí que, ante la insuficiente o nula implementación de medidas eficaces para preservar la salud y la vida de las más de 100.000 personas hacinadas en cárceles federales y provinciales, el virus ya había logrado entrar, de la mano de los penitenciarios contagiados. Hoy sabemos que el coronavirus llegó a los pabellones y celdas. El primer contagiado es un hombre de 49 años, preso en la Unidad 42 de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, que padece insuficiencia...
Reclaman “acciones concretas con quienes despiden, suspenden y rebajan salarios”

Reclaman “acciones concretas con quienes despiden, suspenden y rebajan salarios”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"La crisis adquiere una velocidad que no tolera respuestas a medias tintas", señalaron en un mensaje unitario más de 50 organizaciones gremiales de las distintas centrales. Demandaron "determinación y acciones concretas" contra las empresas que privilegian sus intereses y desconocen los decretos de emergencia y la legislación laboral "transformándolos en letra muerta". Entre los firmantes del pronunciamiento se contaron aceiteros de la FTCIODyARA, portuarios de FeMPINRA, estatales de ATE, ceramistas de FOCRA, gráficos de la FGB, judiciales de la FJA, químicos de FESTIQyPRA, universitarios de la CONADU Histórica, trabajadores de la energía de la FeTERA , de la prensa del SIPREBA y CISPREN y profesionales de la salud de la FESPROSA, entre muchos otras organizaciones gremiales....