Etiqueta: ATE

Estatales bonaerenses se movilizarán en unidad para resistir el ajuste

Estatales bonaerenses se movilizarán en unidad para resistir el ajuste

La Plata, Trabajadoras/es
Presupuesto de 2019 y paritarias | Gremios estatales brindaron una conferencia de prensa en la sede de SUTEBA, en el marco de las distintas acciones que preparan para esta semana y la movilización en unidad del jueves 18 de septiembre en la capital provincial. El anuncio lo realizaron los gremios ATE, SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP, AMET, CICOP, AJB. Oscar de Isasi, secretario general de la ATE bonaerense y de la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, anunció que “realizaremos un paro el 18 jueves con movilización en La Plata para rechazar la política salarial y laboral del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Una vez más han querido imponer salarios a la baja, ya que en estos ámbitos paritarios en lugar de recuperar poder adquisitivo intentan consolidar la pérdida de...
Convocatoria contra el Presupuesto de Macri y el FMI

Convocatoria contra el Presupuesto de Macri y el FMI

Nacionales, Trabajadoras/es
Organizaciones gremiales y sociales se convocan para movilizar el día que el Congreso intente aprobar el Presupuesto enviado por el Gobierno. Las organizaciones gremiales y sociales abajo firmantes convocamos a movilizarnos juntos/as en todo el país el día que el Congreso de la Nación lleve adelante el tratamiento de Proyecto del Presupuesto Nacional 2019. Como ya lo hemos manifestado en varias oportunidades, tenemos que evitar que el Presupuesto sea aprobado porque sería convalidar el nefasto acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y obligar al Gobierno a que presente otro que promueva el trabajo, la producción y la soberanía. El Presupuesto 2019 expone el más absoluto fracaso de la gestión Cambiemos para mejorar las condiciones de vida de los/as argentinos/as ...
Fuerte caída de los salarios reales y canasta de 33.131 pesos, estimó ATE-Indec

Fuerte caída de los salarios reales y canasta de 33.131 pesos, estimó ATE-Indec

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El informe reveló una pérdida del 19% en el poder adquisitivo de los trabajadores estatales. La pérdida del poder adquisitivo salarial durante el gobierno de Mauricio Macri es del orden del 19% y la canasta de ingresos mínimos para una familia tipo es ahora de 33.131 pesos, después de una inflación del 124,6% acumulada entre diciembre de 2015 y agosto de este año, estimó ATE-Indec. “Hemos presentado un informe que revela una pérdida del 19% en el poder adquisitivo del salarios de un trabajadores estatal durante el gobierno de Mauricio Macri, entre diciembre de 2015 y agosto de 2018”, dijo hoy Raúl Llaneza, delegado general de ATE-Indec, en declaraciones telefónicas a #SomosTélam. Esa pérdida en el poder adquisitivo se agravará en los próximos meses, debido...
Ante la causa penal, secretariado de ATE respaldó a De Isasi y Banegas

Ante la causa penal, secretariado de ATE respaldó a De Isasi y Banegas

La Plata, Trabajadoras/es
Ante la imputación a Oscar “Colo” de Isasi y Francisco “Pancho” Banegas en una causa penal por la permanencia pacífica de Astillero Río Santiago en el ministerio de Economía, el secretariado de ATE provincia de Buenos Aires ratificó su total apoyo a los secretario generales provincial y de la seccional Ensenada. El órgano de conducción política emitió el apoyo a los dirigentes en el marco de su reunión semanal en la sede del gremio en La Plata y repudió la judicializacion del conflicto gremial y social iniciada a raíz de una denuncia altos funcionarios del gobierno de Maria Eugenia Vidal Carlos Díaz, secretario adjunto de ATE en la provincia dijo que :”El gobierno ha buscado erróneamente el camino de la criminalización de la protesta gremial y social” “Rechazamos...
El rol clave de la ciencia y la tecnología para la soberanía nacional

El rol clave de la ciencia y la tecnología para la soberanía nacional

CABA, Trabajadoras/es
En el Acampe en el Congreso realizado la semana pasada por la CTA Autónoma, trabajadorxs de Ciencia y Tecnología hablaron de las consecuencias del ajuste y el Presupuesto 2019. La segunda charla en el último día del acampe en el Congreso Nacional fue protagonizada por los trabajadores y trabajadoras de los organismos de Ciencia y Tecnología. Las consecuencias de la política de ajuste desde el inicio del Gobierno de Cambiemos y el impacto, de aprobarse, del Presupuesto 2019, fueron los dos ejes de trabajo. Giselle Santana, delegada general de ATE en INTI, esbozó una conclusión: “Todos sabemos que los presupuestos son dibujos, pero sí definen una orientación política. Este proyecto deja en claro que el Gobierno va por un ajuste brutal y un ataque a las conquistas históricas...
Masiva marcha a Plaza de Mayo en defensa de la Salud Pública

Masiva marcha a Plaza de Mayo en defensa de la Salud Pública

CABA, Trabajadoras/es, Video
El país despertó este jueves con trabajadores y trabajadoras de las 24 provincias organizándose contra el desguace de la salud pública. Fueron miles quienes se movilizaron de Ushuaia a La Quiaca para decir no al presupuesto de ajuste, a la desjerarquización del Ministerio de Salud en Secretaría y a la Cobertura Universal de Salud (CUS), que pretende reducir al mínimo la atención de la salud pública. En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración empezó pasado el mediodía en 9 de Julio y Moreno, en las puertas del ex Ministerio de Salud. Fueron miles los trabajadores y trabajadoras de la FESPROSA, CICOP, el Hospital Francés, ATE, los Visitadores Médicos, docentes, organizaciones de niñez, territoriales, la CTEP, Barrios de Pie, la CCC y otras organizaciones sociales,...
El hambre y el saqueo en el Presupuesto del gobierno

El hambre y el saqueo en el Presupuesto del gobierno

CABA, Trabajadoras/es
Acampe en el Congreso por trabajo, producción y soberanía. Se presentó un documento crítico contra el presupuesto y se produjo un rico intercambio de ideas y propuestas entre legisladores de diferentes bloques, dirigentes políticos, sociales, sindicales e intelectuales. El documento, fruto del estudio y análisis del IDEP, describe de manera pormenorizada la entrega de la soberanía argentina al FMI con sus consecuencias de despojo y mayor pobreza para el conjunto del pueblo argentino. Ricardo Peidro, titular de la CTA-A, abrió el panel con palabras de bienvenida y dijo, “Desde la CTA Autónoma y con los compañeros de las organizaciones sociales y sindicales con los que venimos construyendo resistencia y organización con paros y movilizaciones para enfrentar a este modelo...
INTI: a los tiros contra las y los trabajadores

INTI: a los tiros contra las y los trabajadores

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El gobierno nacional suma todos los días un nuevo hecho a la profundización de su deriva represiva. En la mañana de hoy, ante una asamblea convocada por ATE INTI a la que habían sido invitada una delegación de mineros de Río Turbio, el personal de seguridad liderado por el jefe de portería José Provetina atacó a delegados y trabajadores. La infantería de la Policía Federal intervino sumándose al ataque y un efectivo abrió fuego con su arma reglamentaria. Compartimos el comunicado de la Comisión de Prensa y Difusión ATE INTI: En el día de hoy, los trabajadores y trabajadoras del INTI habíamos convocado a una asamblea para organizar la participación en el acampe convocado por la CTA A y ATE Nacional en el Congreso de la Nación para rechazar el presupuesto de...
Un paso más para los trabajadores del Astillero Río Santiago

Un paso más para los trabajadores del Astillero Río Santiago

La Plata, Trabajadoras/es
El jueves pasado se realizó una reunión entre funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y representantes de los trabajadores del Astillero Río Santiago. Allí las autoridades bonaerenses resolvieron no descontar las cuotas respecto a las vacaciones, suspensión que se mantendrá siga la mesa de concertación. Por otra parte, aseguraron que el gas y oxígeno necesarios para continuar con los trabajos ingresarán en estos días a la fábrica. “Esto es un gran triunfo para nosotros ante un gobierno que vino con la intención de parar la producción” aseguró Jorge E. Smith, trabajador del Astillero. En la reunión los funcionarios informaron que se van a regularizar las retenciones a partir de este mes y se pagará un mes de los dos atrasados, mientras que el resto será...
Del 1 al 5 de octubre acampe frente al Congreso por un presupuesto popular

Del 1 al 5 de octubre acampe frente al Congreso por un presupuesto popular

Nacionales, Trabajadoras/es
Durante la conferencia de prensa realizada en la mañana de hoy en la sede de la CTA-A (Perón 3866), la conducción de la Central evaluó el paro de 36 horas como el mensaje de la ciudadanía contra las políticas de hambre, entrega y ajuste y llamó al pueblo a participar del acampe que tendrá lugar del lunes 1 al viernes 5 de octubre frente al Congreso nacional para repudiar el presupuesto dictado por el FMI y proponer un presupuesto acorde a las necesidades del pueblo. El secretario general de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro agradeció la presencia de todos y todas y planteó la continuidad del plan de lucha “ante un gobierno que está ratificando el acuerdo con el Fondo, se cierran todos los márgenes: fue un paro contundente, con centenares de miles de compañeros y compañeras...