Etiqueta: ATE

Macri, Lanata y la decisión de dinamitar el Astillero Río Santiago

Macri, Lanata y la decisión de dinamitar el Astillero Río Santiago

La Plata, Trabajadoras/es
El debate de la reindustrialización del país | Primero fue el Presidente de la Nación Mauricio Macri, quien compartió con los empresarios de la Federación de la Industria Naval la sugerente idea de dinamitar el Astillero Río Santiago, luego fue el programa de televisión de Jorge Lanata que se dedicó a negarle toda utilidad al Astillero y a acusar a sus trabajadores de vagos por no haber producido barcos en los últimos años. Insistió luego con esos argumentos en un diálogo radial con el Secretario General de ATE Hugo Cachorro Godoy. Diálogo en el que estuvo acompañado por “el joven economista de las viejas ideas” Martín Tetaz. Por último, fue la gobernadora Vidal quien reprimió a los trabajadores cuando estos pretendían ser recibidos en el marco de las paritarias...
Movilización unitaria en Río Negro

Movilización unitaria en Río Negro

Patagonia, Trabajadoras/es
Aguiar llamó a profundizar la lucha para cambiar el Gobierno en 2019 | La movilización con más de 15 mil trabajadores que ayer llegó a las puertas de la Casa de Gobierno en Viedma pasará a la historia como una de las más multitudinarias expresiones de unidad sindical contra la política económica. La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, junto a la de los Trabajadores, la Confederación General del Trabajo (CGT) y las organizaciones sociales se manifestaron en duros términos contra el ajuste del Gobierno nacional y las medidas que buscan replicarse en la provincia. “Este gobierno de Macri dialoga sólo con Wall Street y la banca financiera internacional. No podemos equivocar el camino: nuestro camino no debe ser el diálogo, sino el de la multiplicación...
Salud Mental: Despidieron a 88 trabajadores por WhatsApp

Salud Mental: Despidieron a 88 trabajadores por WhatsApp

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Conformaban equipos territoriales de Entre Ríos, Chaco, Misiones, Corrientes y Jujuy. Desde hace 6 meses que el Gobierno no les pagaba sus salarios. Después de seis meses sin pagarles el salario, el Gobierno Nacional despidió a 88 trabajadores de los equipos territoriales de Salud Mental en Entre Ríos, Chaco, Misiones, Corrientes y Jujuy. Claudia Trangoni, de ATE Salud Mental de Chaco expresó: “El gobierno nacional le está dando un golpe mortal al Programa Nacional de Salud Mental”. Trabajadores despedidos de los programas territoriales dependientes de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones de la Nación (DNSMyA) se reunieron hoy en Resistencia, Chaco, con la diputada nacional Lucila Masin, el director del Órgano de Revisión de Salud Mental local y con diversas...
Agricultura Familiar: Los despidos tienen rostro

Agricultura Familiar: Los despidos tienen rostro

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los despidos tienen rostros. Detrás de cada notificación que deja sin empleo a una trabajadora o un trabajador, existen rostros de mujeres, hombres, niñes, en fin, rostros sufrientes de familias cuyas economías domésticas, cuya subsistencia, se ven de pronto a la deriva.  Pero además están los rostros de quienes despiden. Son patrones, funcionarios de menor o mayor rango, quienes deciden a qué trabajadores dejar en la calle. Arman listas, negocian, proponen, aceptan. Tienen en sus manos el destino de otros y otras. Hace pocos días, se llevó a cabo una reunión en la sede de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en Posadas, un grupo de trabajadores, delegadas y dirigentes del gremio, con el Coordinador Provincial de la e la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF),...
Culminó paro de 72hs contra el desmantelamiento de Agricultura Familiar

Culminó paro de 72hs contra el desmantelamiento de Agricultura Familiar

CABA, Trabajadoras/es
ATE SAF exigió una audiencia con las autoridades | Durante el viernes realizaron acciones en el Ministerio de Agroindustria, con volanteadas y ruidazos contra el desmantelamiento de la Secretaría. En el tercer día del paro activo de 72 horas, lxs trabajadores de ATE de la Secretaría de Agricultura Familiar realizaron una jornada de protesta en el Ministerio de Agroindustria. Desde las 10 de la mañana, hicieron volanteadas y ruidazos, a la espera de ser recibidos por las autoridades. De esta forma, los delegados y las delegadas solicitaron una audiencia con la máxima autoridad de este Ministerio para exigir la reincorporación de los despedidos, la retracción por escrito de los anuncios de nuevos despidos y el consecuente desmantelamiento de Agricultura Familiar. “ATE SAF...
Mientras la Provincia dilata respuestas, el Astillero suma más apoyos

Mientras la Provincia dilata respuestas, el Astillero suma más apoyos

La Plata, Trabajadoras/es
La reunión que mantuvieron durante el mediodía del viernes los representantes gremiales con los ministros de Trabajo y Economía no arrojó avances con respecto a los puntos más agudos del conflicto. Al mismo tiempo, los trabajadores del Astillero realizaron un masivo plenario en Punta Lara donde reunieron una mayor solidaridad y resolvieron nuevas medidas de fuerza. El viernes al mediodía funcionarios del gabinete de María Eugenia Vidal volvieron a verse las caras con los representantes gremiales del Astillero Río Santiago (ARS), por primera vez tras la multitudinaria movilización realizada el miércoles en repudio a la represión sufrida por los trabajadores el día anterior. En simultáneo, los obreros de la fábrica ensenadense realizaron un nutrido plenario con importantes...
Fabricaciones Militares: “El plan de lucha se profundiza en todo el país”

Fabricaciones Militares: “El plan de lucha se profundiza en todo el país”

CABA, Córdoba, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
ATE se movilizó a la Sede Central para exigirles a las autoridades la reincorporación de los despedidos. Paro Nacional el 12/09. En horas de la mañana, trabajadores y trabajadoras de las fábricas militares de Fray Luis Beltrán, Villa María, Río Tercero, Azul y Jachal, junto a compañeros y compañeras de la Sede Central, se convocaron en Sarmiento y Santa Fe, frente al predio ferial de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires, desde donde marcharon hacia la Dirección General de Fabricaciones Militares, para realizar un multitudinario acto en rechazo a los 150 despidos conocidos en los últimos días en las tres delegaciones de Córdoba y Rosario, y contra la política de vaciamiento que encabeza la intervención del organismo en sintonía con el ajuste general que el Gobierno Nacional...
Fabricaciones Militares: Cinismo a prueba de balas

Fabricaciones Militares: Cinismo a prueba de balas

Rosario, Trabajadoras/es
En una nueva embestida contra la industria nacional, el gobierno de Mauricio Macri redujo dramáticamente la planta de Fabricaciones Militares. En Fray Luis Beltrán son 49 los cesanteados, que se suman a los 35 de diciembre pasado. “Esperen el telegrama en sus casas, muchachos”, les dijo el Director. Dolor, bronca, huelga y acampe por la reincorporación ya y en defensa de la soberanía. Este martes, hubo presencia de autoridades de ATE Nacional. El clima se espesó el jueves. El Director de Fábrica Militar de Beltrán dijo que iba a haber 30 despedidos. Adujo una serie de características de los y las potenciales cesanteados, vinculado a carpetas médicas y otros puntos. El viernes, raramente, se cortó la luz y alrededor de las ocho se dejó salir a los trabajadores. Una hora...
Bariloche: ATE denuncia nuevos despidos en la Secretaría de Agricultura Familiar

Bariloche: ATE denuncia nuevos despidos en la Secretaría de Agricultura Familiar

Patagonia, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro denuncia la gravísima situación que atraviesa el sector de la Agricultura Familiar, donde se denuncian 600 nuevos despidos. Esta nueva estocada viene a confirmar la política de vaciamiento que está llevando adelante el Gobierno de Mauricio Macri en la Secretaria de Agricultura Familiar (SAF) desde que iniciara su gestión. Por esta razón, este miércoles desde las 10 de la mañana se realizará en el Centro Cívico de la Ciudad de Bariloche una conferencia de prensa, olla popular y feria de agricultores, para hacer visible a la comunidad la situación insostenible que atraviesa un sector clave que se encarga, nada más y nada menos, que de los alimentos que consumen las familias todos los días. "En la SAF hay un...
“Ojalá a fin de año se terminen los contratos pero con los compañeros en planta permanente”

“Ojalá a fin de año se terminen los contratos pero con los compañeros en planta permanente”

Audio y radio, La Plata, Trabajadoras/es
El estatuto escalafón de los y las empleadas legislativas llega a la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados Bonaerense después de tres décadas de precariedad laboral. Alicia González, delegada de ATE-Legislatura, dijo que “es una reivindicación histórica como trabajadores, hay compañeros que pasan años sin acceder a la estabilidad laboral, que es un derecho y no un privilegio”. El objetivo es terminar con el vacío legal, siendo la única legislatura del país que “carece de estatuto que dice cuales son nuestros derechos y así evitar arbitrariedades e injusticias”, denunció la delegada. González explicó que necesitan “una ley que fije claramente que a los 6 meses de trabajo podemos acceder a la estabilidad laboral, que implica tener derecho a ser...