Etiqueta: Avellaneda

La secta de la picana

La secta de la picana

Derechos Humanos, La Plata
Octava audiencia del juicio por la Brigada de San Justo. Brindaron testimonio la hija de un dirigente telefónico detenido-desaparecido y un militante comunista sobreviviente del horror que produjo la represión en el oeste del conurbano bonaerense en dictadura.  Lo que Rodolfo Walsh describía sobre San Justo a fines de los ’60 como “la secta del gatillo alegre” se convirtió una década después en el plan sistemático de secuestros torturas y desapariciones. La audiencia se inició con el testimonio de Celia Alicia “Lili” Galeano, hija del trabajador, delegado telefónico y militante del Peronismo Auténtico Héctor Galeano, secuestrado en noviembre de 1976 y desaparecido por las patotas de la policía bonaerense en la Brigada de San Justo y luego en la de Lanús (CCD...
Silvio Rodríguez o el necesario canto colectivo

Silvio Rodríguez o el necesario canto colectivo

Conurbano, Culturas
Despacio, las voces del público comienzan a asomar. Es inevitable cantar, como quien silba bajito, los himnos que trae Silvio Rodríguez. Su poesía, sus reivindicaciones, sus recuerdos se entretejen con las historias de quienes ocupan una butaca y forman un solo coro, un grito colectivo, de lucha y de esperanza. Si hay algo claro es que allí nadie tiene el “corazón condicional”. Tras presentarse en Rosario y en Córdoba, Silvio Rodríguez llegó a Buenos Aires para brindar dos conciertos en el Luna Park y ayer, en Avellaneda, de forma gratuita, como hace tres años lo había hecho en Lugano. Silvio siempre dice “hay poco que ver” cuando se le grita que no lo ven. Y quizás sea así en alguien que ha hecho de la canción su forma de vida. El mismo Silvio que recorre los...
“En Moreno se vive una fuerte persecución a luchares populares”

“En Moreno se vive una fuerte persecución a luchares populares”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
María del Carmen Bordón y María Rosa Ojeda son compañeras del Movimiento Argentina Rebelde (MAR-CTA-A) detenidas la semana pasada en el marco de una ola de persecución a luchadores populares en la localidad de Moreno, Provincia de Buenos Aires. Los procedimientos se dieron en el marco de allanamientos a sus domicilios, mucha violencia para ellas y sus familias ya que fueron hostigadas y esposadas delante de todos. La policía también hizo destrozos y se llevaron objetos personales, información de la organización como planillas, además de celulares de todo el grupo familiar y computadoras. - ¿Cómo están las compañeras? - Las compañeras actualmente están alojadas en comisarías de Quilmes y Avellaneda y se negaron a declarar por consejo de sus abogados, ya que...
Desmonte en la ribera de Bernal realizado por Edesur

Desmonte en la ribera de Bernal realizado por Edesur

Ambiente, Conurbano
Podar no es lo mismo que desmontar. Nuevamente EDESUR desmonta un área roja de bosque categorizada de máxima protección en Bernal. El sábado se realizó con el COA de Bernal la caminata de observación de aves en Libertad. En la recorrida pudimos ver gran cantidad de aves. Al llegar a la costa debajo del cableado de alta tensión de la empresa EDESUR, nuevamente nos encontramos con la imagen de la topadora arrancando los árboles de raíz. En febrero, paramos el primer desmonte realizado por EDESUR bajo el cableado de alta tensión en el área roja del bosque nativo en la ribera de Bernal, desde la Asamblea no a la entrega de la costa Quilmes Avellaneda presentamos notas a diferentes organismos gubernamentales: Municipio, OPDS Organismo para el Desarrollo Sostenible, Defensoría...
Avellaneda: Policía prohibió ingresar a Racing a una mujer con el pañuelo verde

Avellaneda: Policía prohibió ingresar a Racing a una mujer con el pañuelo verde

Conurbano, Géneros
La policía le prohibió a una mujer ingresar con el pañuelo verde, símbolo de la lucha por el derecho al aborto legal, al estadio de Racing Club de Avellaneda. Las explicaciones que le dieron fue que no podía ingresar con el pañuelo verde porque “incitaba a la violencia”. Una mujer fue censurada en el estadio de Racing Club de Avellaneda, cuando la policía le impidió que ingrese al mismo con el pañuelo verde, símbolo de lucha por el derecho al aborto legal. “Yo entro siempre por la entrada que está sobre la calle Milito, entonces fui por ahí con mi novio. Llego a la puerta y me empieza a hacer el chequeo una mujer policía que muy despectivamente me dice ‘sacate el pañuelo’ apuntándome. Yo le pregunto ‘¿por qué?’ , y me empieza a decir que con el pañuelo...
Gaelle: Asamblea abierta en puerta de fábrica

Gaelle: Asamblea abierta en puerta de fábrica

Conurbano, Trabajadoras/es
Difundimos el comunicado de los trabajadores y trabajadoras de Gaelle, que este lunes 1 de Octubre a las 9hs volverán a realizar una Asamblea abierta en las puertas de Gaelle, Mario Bravo 1965, Piñeyro Avellaneda, para debatir como seguir impulsando acciones de solidaridad. Los trabajadores/as de Gaelle llevamos meses de lucha en la defensa de nuestros puestos de trabajo y exigencia de pagos de las indemnizaciones. Los lopez, dueños de la fábrica, despidieron armando causas truchas, se niegan a pagar deudas indemnizatorias y no se presentan en las instancias de negociación en el Ministerio de Trabajo. Por esto hemos comenzado un plan de lucha apoyados con decenas de organizaciones solidarias con las que conformamos un comite de apoyo. El viernes 28 de Septiembre realizamos...
En Puente Pueyrredón “por trabajo, producción y soberanía”

En Puente Pueyrredón “por trabajo, producción y soberanía”

CABA, Trabajadoras/es
El Puente Pueyrredón amaneció repleto de trabajadores y trabajadoras de la CTA Autónoma y otras organizaciones sociales como la CTEP, la CCC, el Frente Popular Darío Santillán y Barrios de Pie y el FOL entre otras que volvieron a decir que el hambre es un crimen y que al ajuste se lo frena con trabajo, producción y soberanía. Luego de 3 horas de provocaciones y tensión, las fuerzas represivas tuvieron que abrir paso a las columnas de trabajadores y trabajadoras que cruzaron el puente para llegar a San Juan y 9 de Julio donde se realizó el acto. La decisión de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de impedir el paso tuvo que ser revocada por la presión de una multitud que impuso su voluntad de manifestar su repudio a las políticas de saqueo y hambre. Previamente, el...
Convocatoria de los trabajadores de Gaelle

Convocatoria de los trabajadores de Gaelle

Conurbano, Trabajadoras/es
Las trabajadoras y trabajadores de Gaelle denuncian que el empresario José López arma causas truchas para despedirlos y de esa manera evitarse el pago de la indemnización. Este lunes desde las 6:30 a las 16 hs volverán a hacerse presentes en la fábrica ubicada en Mario Bravo 1937, entre Paso de Burgos y Itapitu, Piñeyro, Avellaneda y convocan a la solidaridad. Compartimos el comunicado: Los obreros/as de Gaelle nos encontramos en lucha. Desde hace meses la empresa de la reconocida fabrica de zapatillas se encuentra despediendo con el armado de causas truchas y negando el pago indemnizatorio. Es por esto que hemos comenzado una permanencia en la puerta de la fábrica exigiendo que se nos garantice el trabajo o el dinero que nos corresponde. Sin embargo los empresarios...
“Sin educación pública no hay futuro”

“Sin educación pública no hay futuro”

Conurbano, Trabajadoras/es
Institutos artísticos del partido de Avellaneda se convocaron este viernes por la tarde sobre avenida Mitre, a la altura de Plaza Alsina, para visibilizar el vaciamiento educativo que vienen sufriendo, la situación en la que se encuentran y poner en evidencia el recorte del cien por ciento del presupuesto anual del 2019 por parte de provincia hacia el municipio. Desde las 16 horas alumnos, docentes y no docentes se convocaron con carteles, folletos y banderas bajo la misma premisa ”sin educación pública no hay futuro”. Al canto de “tocá bocina si apoyas la educación”, se repartieron textos y fotografías a modo informativo. Algunas escuelas aledañas también se hicieron presente manifestando la desidia que atraviesan. No llegan a cubrir las necesidades básicas para...