Etiqueta: Capitalismo

Por tierra para vivir en Guernica: Desalojo postergado y futuro incierto

Por tierra para vivir en Guernica: Desalojo postergado y futuro incierto

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Se postergó hasta el 1° de octubre el desalojo de la toma de tierras en Guernica. La solicitud había sido presentada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense ante el juez de la causa, Martín Rizzo, para "continuar negociando una salida sin violencia" para las 2500 familias. Sin embargo, no está clara cuál será esa salida. Numerosos organismos de derechos humanos se habían pronunciado a favor de la suspensión total de la medida judicial de "lanzamiento", programada originalmente para entre hoy y el viernes. Fotos: Reinaldo Ortega. La toma del terreno, que reclama la empresa inmobiliaria El Bellaco S.A. comenzó el 20 de julio pasado; en cuatro días, cuando la justicia ordenó la prohibición de nuevos ingresos, llegaron más de 2500 familias. Una semana...
Jornada Nacional de Lucha en Salud: “la desprecarización es una prioridad laboral y sanitaria”

Jornada Nacional de Lucha en Salud: “la desprecarización es una prioridad laboral y sanitaria”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
40 organizaciones gremiales de trabajadoras y trabajadores de la salud realizaron una nueva Jornada Nacional de Lucha denunciando la precarización laboral que pone en riesgo sus vidas en el marco de la crisis sanitaria por el COVID-19. Fotos: Colectivo Sanitario Andrés Carrasco / Alames Argentina. Los reclamos en la Quinta Jornada Nacional de Lucha consecutiva desde el inicio de la crisis sanitaria, y que tuvo lugar en el Día de la Sanidad, hicieron foco en la salud de los trabajadores sanitarios, que ya sufren más de 34.000 contagiados de COVID-19 y 140 fallecidos por ese motivo, denunciaron desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), una de las convocantes. En este sentido, desde la organización gremial señalaron que...
Crecen los contagios en los ingenios de Salta y Jujuy

Crecen los contagios en los ingenios de Salta y Jujuy

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los trabajadores de los ingenios azucareros de Salta y Jujuy dieron a conocer un informe detallado de cómo crecen los contagios y las muertes debido a la falta de cuidado de las patronales y las condiciones insalubres de trabajo a la que son sometidos. Según un relevamiento de los sindicatos de azucareros -organizados en la CTA Autónoma-, en los ingenios de Salta y Jujuy crecen los contagios y las muertes. En el Ingenio Ledesma de Jujuy, hay más de 300 casos de COVID 19 y 16 muertos; mientras que el Ingenio de Seaboard, ex Tabacal de Salta, hay más de 100 casos y 6 muertos por COVID 19. Si bien en el Ingenio San Isidro, de Salta, no se han registrado muertes, hay más de 150 casos de coronavirus y detrás de estos números hay personas con historias, con familias, con amigos y...
Denuncian esterilización forzada a mujeres migrantes en Estados Unidos

Denuncian esterilización forzada a mujeres migrantes en Estados Unidos

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
Una enfermera de uno de los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) de los Estados Unidos denunció que se realizaban histerectomías a las reclusas sin su consentimiento de forma sistemática. “Cuando conocí a todas estas mujeres que habían sido sometidas a cirugías, pensé que esto era como un campo de concentración experimental. Era como si estuvieran experimentando con nuestros cuerpos”, relató una migrante encarcelada. Dawn Wooten, la denunciante, quien se desempeñó como enfermera de una prisión de Georgia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) relató que el Centro de Detención del condado de Irwin realiza activamente histerectomías masivas en mujeres detenidas...
Sérgio Moro, el célebre juez del lawfare está en declive

Sérgio Moro, el célebre juez del lawfare está en declive

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Sérgio Moro, el famoso juez responsable de la sentencia que llevó al ex presidente Lula a la prisión por 580 días, ésta con su credibilidad por el piso. El último 25 de agosto, la Corte Suprema de Brasil revocó por primera vez una sentencia dictada por Moro en una demanda que involucró el banco Banestado. Si bien no se trata de una demanda contra Lula o la operación Lava Jato, la decisión radical de anular el proceso representa una respuesta para corregir los abusos en cuanto a los procedimientos de “delaciones premiadas” y el uso de pruebas sin respeto a las garantías procesales penales. Por Carol Proner. Ante la expectativa de innumerables imputados y juicios dada la forma forma descuidada en que actuaron el ex-juez de Curitiba, que dimitió para asumir como Ministro...
Tensiones políticas y expectativas económicas desde el poder

Tensiones políticas y expectativas económicas desde el poder

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Muchas son las tensiones políticas que se procesan en estas horas. El momento más ríspido lo constituyó el “motín” policial de la policía bonaerense, una fuerza de seguridad con 90.000 efectivos. Con sus armas y móviles, incluido helicóptero, presionaron en varias locaciones, muy preocupadamente en la vivienda del gobernador y en la residencia presidencial. Esto motivó especulaciones golpistas, aun cuando el móvil apuntaba a la mejora salarial y esencialmente a la impunidad policial, en el mismo momento que se investigan responsabilidades policiales en el asesinato de Facundo Astudillo Castro, entre muchos otros casos de similar tenor. El motín generó especulaciones diversas y se zanjó, transitoriamente, con asignaciones presupuestarias resueltas por decreto, revirtiendo...
Latinoamérica: crisis y recuperación aún incierta

Latinoamérica: crisis y recuperación aún incierta

Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
La peor crisis económica en 100 años recién empieza para Latinoamérica. La pandemia no cede, con lo cual se desdibujan las perspectivas de recuperación económica. Si promediamos las estimaciones por país de la CEPAL, el FMI y el Banco Mundial, la caída del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020 rondaría el -9% con probabilidades de seguir agravándose. Dos interrogantes claman respuestas: 1) ¿cuánto puede durar la crisis económica? y 2) ¿qué condiciones enfrentan los países para la recuperación? Por Nicolás Oliva. ¿Cuánto puede durar? Remitámonos a la historia para tener un punto de partida. El gráfico 1 indexa el PIB para cada episodio de crisis en 9 economías latinoamericanas en los últimos 50 años. El punto t0(100) es el año en que el PIB mostró la...
Latinoamérica es la región con mayor pérdida de biodiversidad

Latinoamérica es la región con mayor pérdida de biodiversidad

Ambiente, Internacionales
Un informe de WWF reveló que la biodiversidad en nuestra región se ha disminuido en un 94%. Desde los microorganismos hasta los grandes mamíferos, todos enfrentan un serie declive gracias al cambio del uso del suelo, principalmente. Cada dos años, la ONG ambiental WWF lanza su informe Planeta Vivo, un estudio que mide las poblaciones de casi 21.000 especies de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios a nivel global. Según el informe que lanzaron hoy, las especies de estos grupos han disminuido en 68% en promedio a nivel global. Pero tal vez la advertencia más grave es para América Latina: aquí, las poblaciones de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios se han reducido un promedio del 94% entre 1970 y 2016. El análisis se basa en el Índice del Planeta Vivo (IPV)...
La ofensiva de las derechas en América Latina

La ofensiva de las derechas en América Latina

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
En América Latina se multiplican las inhabilitaciones políticas a líderes de izquierda, articulaciones entre poderes judiciales y mediáticos, paralelismos entre intentos golpistas. Se trata de una ofensiva de las derechas que busca detener todo proceso de transformación progresista. Las inhabilitaciones políticas se multiplican en la región. Luego de la condena judicial al expresidente brasileño Luíz Inácio Lula Da Silva, sucedió con Rafael Correa en Ecuador y Evo Morales en Bolivia, refugiado en Argentina luego de haber sido derrocado por un golpe de Estado. Los tres fueron y son referencias ineludibles, líderes de las transformaciones progresistas en sus países. Las similitudes entre los tiempos políticos de los países latinoamericanos son muchas. El intento de inhabilitar...
Colombia: diez muertos por la represión a las protestas contra la violencia policial

Colombia: diez muertos por la represión a las protestas contra la violencia policial

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Colombia está viviendo jornadas de importantes protestas tras el asesinato del abogado Javier Ordónez el pasado miércoles a manos de dos agentes de la Policía de Bogotá. La salvaje represión posterior, con uso de armas de fuego de parte de las fuerzas policiales y también parapoliciales, causó al menos diez muertes, lo cual sólo acrecienta la furia popular, que renace con fuerza tras la pausa que implicó la cuarentena por el COVID-19. En la madrugada del pasado miércoles 9, el abogado Javier Ordóñez, de 46 años, había salido con amigos a comprar unas cervezas cuando fueron interceptados por dos policías que lo atacaron, lo derribaron al piso y le aplicaron al menos once descargas eléctricas con una pistola Taser provocándole la muerte. El brutal ataque fue filmado...