Etiqueta: Chaco

Indígenas de Chaco toman municipalidad y comisaría por femicidio wichí: “todas las mamás pedimos justicia”

Indígenas de Chaco toman municipalidad y comisaría por femicidio wichí: “todas las mamás pedimos justicia”

Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Este miércoles 28 comunidades qom y wichí ocuparon el municipio de la localidad chaqueña de Miraflores y lograron desplazar al intendente Néstor Amarilla. El día anterior acamparon frente a la sede policial y consiguieron echar al comisario Walter López. Se cansaron, no pueden más de bronca. Y se nota. La gota que rebalsó este tonel imposible de contener fue el femicidio de María Magdalena Moreira, hermana de Ariel Sánchez, miembro del Consejo Territorial del Impenetrable. Un femicidio en el marco de un proceso de recuperación territorial wichí. Momento en el que las comunidades toman la comisaría de Miraflores | Foto: Ruperto López del Consejo de Recuperación Territorial del Impenetrable Chaqueño. Las denuncias remiten a 1930, cuando comenzó a formarse la localidad más...
“Asesinada por mujer, invisibilizada por originaria”

“Asesinada por mujer, invisibilizada por originaria”

Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Por Ariel Sánchez, hermano de María Moreira, wichí de 16 años víctima de femicidio en Chaco. 23/08/2019 Su reciente asesinato no tuvo mucha prensa, por mujer, por pobre, por indígena. Pero no se puede tapar tanto horror que antecedió al crimen: mi hermana recibió una amenaza de su ex pareja, Facundo Narciso, el 17 de abril de este año. Le pegaba mucho, la humillaba, se sentaba sobre su cabeza y se sacaba fotos. Y antes de separarse, le juró que la iba a matar. Y ni toda la violencia ejercida fue suficiente para que las instituciones del Estado la pudieran defender. Frente a tanta pasividad, el asesino terminó cumpliendo con su palabra. Aquella vez ya lo habíamos denunciado y el 2 de agosto volvimos a hacerlo ante la Policía, después de que Narciso le sacara dos dientes...
Murió Milcíades Mansilla, dirigente qom que le puso el cuerpo a la lucha indígena

Murió Milcíades Mansilla, dirigente qom que le puso el cuerpo a la lucha indígena

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Referente de la Comisión Zonal de Tierras de Pampa del Indio, Chaco, que dedicó su vida a la pelea por los territorios. El recuerdo en primera persona de un enorme cuadro político que con su sabiduría ancestral nos modificó para siempre. Escena repetida: medianoche, suena el celular, mensaje desde Chaco. “Murió”. Y otra vez se cierra el pecho, otro viejo o vieja que se va sin justicia, sin tierra, sin igualdad. El viernes 16 de agosto murió Milcíades Mansilla, un dirigente qom de Pampa del Indio que le puso el cuerpo a la lucha colectiva y que nos modificó para siempre la forma de pensar las demandas indígenas. Fue uno de los referentes más importantes de la Comisión Zonal de Tierras de Pampa del Indio, Chaco, una organización de esas que te cambian el modo de pararte...
Chaco: Se inauguró localmente la Guardia Comunitaria en El Sauzalito

Chaco: Se inauguró localmente la Guardia Comunitaria en El Sauzalito

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La comunidad entera del Sauzalito y parajes aledaños asistió a la inauguración formal en publico, abierta y comunitaria de la Guardia Comunitaria Whasek. 25/06/2019 Se inauguro localmente la Guardia Comunitaria con el consejo pastoral de hermanos wichi, ancianos y ancianas, referentes comunales. Su comandancia general expreso que preparan para los meses de julio y agosto posibles encuentros para hermanos y hermanas de otros parajes provincias y naciones con el objetivo de seguir fortaleciendo su proceso. A continuación damos a conocer el siguiente comunicado. Comunicado Guardia Comunitaria Whasek El Sauzalito. Comandancia general 24/06/2019 Aquí estamos, en este día que de por si es para nosotros seguir mostrando y mostrándonos quienes y que somos. Ya la fugacidad...
Chaco: Por primera vez, una estudiante aborigen en un consejo directivo de la UNNE

Chaco: Por primera vez, una estudiante aborigen en un consejo directivo de la UNNE

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La estudiante Anne´k Zamora Aray, de la comunidad wichi, asumió como consejera directiva de la facultad de Humanidades y se convirtió en la primera representante de pueblos originarios en asumir la representación estudiantil en un Consejo Directivo de la UNNE. La asunción de la estudiante aborigen se concretó en la Facultad de Humanidades de la UNNE y representó un evento histórico para la Universidad. Anne´k Zamora Aray, estudiante de Humanidades, asumió como consejera directiva de esa unidad académica por la agrupación Franja Morada. Se convirtió así en la primera representante de pueblos originarios en asumir la representación estudiantil en un Consejo Directivo de la UNNE. «Más pasos en la Interculturalidad de nuestra Universidad: la voz de una estudiante...
“Estamos bajo el agua”

“Estamos bajo el agua”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Alejandra Ciriaco es una de las afectadas por las inundaciones en la ciudad de Presidente Roque Saénz Peña, Chaco. Además, es la mamá de Ismael Rodríguez, el niño Qom de 13 años asesinado el pasado mes de septiembre en la puerta de un supermercado.  Desde el Enredando las Mañanas nos comunicamos para que nos cuente la situación que viven como consecuencia de las interminables lluvias y también hablamos de la causa por el crimen de su hijo. Alejandra contó que la mayoría de las personas de su barrio están bajo agua, y que es una situación que también se da en el resto del  Chaco. La situación es desesperante: “Mi barrio es todo camino de tierra, y hay dos represas: ambas se rebalsaron y viene agua del canal. Tuve que poner ladrillos dentro de mi pieza para poner cartón...
Con un gran cierre musical, finalizó el Encuentro de Arte Indígena “Qa’apaxa”

Con un gran cierre musical, finalizó el Encuentro de Arte Indígena “Qa’apaxa”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Luego de cuatro días de un maratónico Encuentro de Arte Indígena “Qa’apaxa”, con diversas propuestas culturales en la Casa de las Culturas y el Centro Cultural Leopoldo Marechal, el sábado por la noche finalizó el evento, con un gran cierre musical y participación de la gente, a pesar del clima. La propuesta estuvo a cargo del Instituto de Cultura del Chaco y la Fundación Napalpí. 29/04/2019 El Encuentro de Arte Indígena siguió con la grilla de propuestas culturales el viernes por la tarde, con las capacitaciones abiertas y gratuitas, con los talleres de danza Pocnolec, y de Lutheria, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, con acceso libre y gratuito. Allí los participantes pudieron interiorizarse sobre las diversas expresiones de los pueblos originarios. Griselda...
Justicia del Chaco falló a favor de la reincorporación de despedidos en la SAF

Justicia del Chaco falló a favor de la reincorporación de despedidos en la SAF

Norte Argentino, Trabajadoras/es
A un año de sus despidos, la justicia les reconoció el derecho a trabajar. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 de la provincia del Chaco falló a favor de la medida cautelar (según expediente 2908/19) de ATE, obligando a la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) a reincorporar en sus puestos de trabajo, a los compañeros despedidos en el organismo   “Exactamente un año atrás recibíamos los malditos telegramas de despido, una canallada de este gobierno nacional destructor de vidas, políticas y sueños”, señalaron desde la sectorial. Los compañeros del Chaco destacaron que “nuestro razonable e indiscutible reclamo fue finalmente oído por las autoridades judiciales”, y agregaron: “nuestros derechos deben ser restaurados por quienes...
La deforestación es una de las principales causas de las inundaciones que afectan a Chaco

La deforestación es una de las principales causas de las inundaciones que afectan a Chaco

Ambiente, Norte Argentino
Los desmontes para la explotación sojera están causando desastres en el norte del país. En la región chaqueña ya hay más de 2 mil personas evacuadas. Desde hace por lo menos cinco días distintas regiones de Chaco vienen siendo golpeadas por terribles inundaciones, dejando un saldo de más  de dos mil evacuados y dos muertos. Una de las causas de este problema, que ocurre cada vez con más frecuencia, tiene que ver con la deforestación de bosque nativo para la explotación sojera y de otros granos. Las principales zonas afectadas son las del sudoeste: Las Breñas, Pinedo, Charata, Hermoso Campo, y Gancedo, donde llovió unos 300 milímetros. Es la tercera vez en el año que esta región queda bajo el agua y el servicio meteorológico pronostico que las precipitaciones continuaran...
La pobreza arrasa en las provincias del norte

La pobreza arrasa en las provincias del norte

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Según los nuevos datos revelados por el INDEC las personas en situación de pobreza en esas zonas alcanza al 49%. La mayoría de los habitantes no tiene acceso a electricidad, agua potable, salud o educación. Los nuevos porcentajes de pobreza e indigencia arrojan datos sumamente preocupantes. Según el último informe de INDEC la pobreza aumentó en 2018 del 25,7% al 32%. Esto significa que el año pasado se agregaron 2.650.000 pobres. Por otro lado, el porcentaje de indigencia pasó del 4,8% al 6,7% lo que equivale a 800.000 indigentes más. Estos datos pertenecen sólo a los conglomerados urbanos, y no a las zonas rurales donde la pobreza suele ser mayor. En todo el país, ya se suman más de 14 millones de pobres. Las provincias ubicadas en el norte del país son las más...